Mundo Deportivo (Barcelona)

Nacho Azofra, ingresado con una neumonía

- Julián Felipo

Nacho Azofra, uno de los jugadores más importante­s de la historia del Estudiante­s, se encuentra ingresado en el hospital Gregorio Marañón de Madrid con una neumonía. Todavía no se ha realizado el test para saber si es positivo por COVID-19 y según fuentes cercanas al jugador parece que está sin grandes molestias, aunque preocupado. La noticia ha sido adelantada por el periodista Quique Peinado, gran seguidor del equipo colegial y amigo personal de Azofra. El ex base de 50 años es un emblema del Estudiante­s, en el que jugó durante toda su carrera salvo un breve paso por el Caja San Fernando y una temporada final en el GBC. Se trata del cuarto jugador con más partidos de Liga ACB disputados (705)

Hn Era la final de la Recopa, en teoría la segunda competición europea, pero posiblemen­te fue la que congregó más jugadores legendario­s y memorables en la historia del basket continenta­l. En 1989 se dieron cita, en el Palacio de la Paz y la Amistad de Atenas, Real Madrid y Snaidero Caserta, dos de los equipos emergentes y con más talento del momento en lo que fue un duelo de titanes para el recuerdo.

Petrovic, Oscar Schmidt, Fernando Martín, Gentile, Glouchkov, Biriukov... muchos eran los que tenían condicione­s ya entonces para NBA en una era muy incipiente de globalizac­ión y en la que los profesiona­les todavía tenían vetado el camino al basket FIBA.

No fue el primer choque entre ambos equipos aquella temporada. En la fase de grupos el Madrid se había impuesto en dos ocasiones: en casa con una actuación espectacul­ar de Drazen Petrovic, que consiguió un triple-doble (43 puntos, 12 rebotes y 10 asistencia­s), y en Italia con un soberbio Fernando Martín decidiendo el triunfo en el último segundo de un choque igualado.

Una vez superaron sus respectiva­s eliminator­ias coincidier­on de nuevo en la gran final para jugarse un título por el que habían sido considerad­os grandes favoritos.

El choque empezó con retraso por un apagón masivo en la capital griega pero eso no enfrió las muñecas de los principale­s anotadores. Oscar Schmidt asumió responsabi­lidades en los italianos para desquiciar primero a Rogers, que acumuló pronto tres faltas, y luego a Cargol. Emergió luego el gran Petrovic con acciones magistrale­s de fundamento­s en ataque y una efectivida­d admirable.

Petrovic alcanzaba el punto 51 en el minuto final de partido y Oscar anotaba un triple para llegar a 41 y colocar el empate a 102.

En el último ataque del Madrid Gentile recuperó un balón perdido por Petrovic e intentó un tiro lejano recibiendo una falta de Biriukov que finalmente se decretó fuera de tiempo, tras deliberaci­ones entre el árbitro Kostas Riga y la mesa.

En el tiempo adicional, Petrovic lideró la acometida del Madrid para lograr ventajas de hasta seis puntos. Los italianos no se rindieron pero el genio de Sibenik esta vez ejecutó la canasta definitiva por elevación para colocar el 117-113. El Madrid lograba así su décimo título europeo y Petrovic, autor de 62 puntos con 8 de 16 triples, se consagraba como el gran prodigio del basket continenta­l tras superar los 44 de Oscar.

Lejos de inaugurar una era de gloria, el título puso de manifiesto los celos en una plantilla con egos, como quedó patente en el avión de vuelta a Madrid, sin celebracio­nes y con los jugadores desperdiga­dos en conspiraci­ones. La liga fue para un Barça con menos lustre pero más sólido. Al año siguiente Petrovic ya estaba en la NBA

H

 ?? FOTO: AGENCIAS ?? Petrovic acaparó el ataque blanco en la final.
El croata tenía dotes de líder nato
FOTO: AGENCIAS Petrovic acaparó el ataque blanco en la final. El croata tenía dotes de líder nato
 ?? FOTO: MD ?? Nacho Azofra, emblema del `Estu’
FOTO: MD Nacho Azofra, emblema del `Estu’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain