Mundo Deportivo (Barcelona)

Pese al Covid-19, el mundo del fútbol no se detiene a la espera de que el balón vuelva a rodar en los estadios de todo el planeta

-

Hace unos días Movistar + emitió de nuevo la final de la Liga de Campeones 2011, la que jugaron el FC Barcelona y el Manchester United FC. Para muchos aficionado­s aquel fue el mejor partido de la historia del Barça. El United no pudo lanzar ni un solo córner en todo el encuentro. Todo un dato de una final para el recuerdo y que representó una victoria inolvidabl­e para los colores blaugrana.

Una de las imágenes más entrañable­s del partido fue sin duda cuando los nuevos campeones subieron al palco presidenci­al de Wembley. Allí, en primera posición, estaba Boris Johnson, entonces alcalde de Londres. Su imponente figura, situada en la primera butaca de la fila presidenci­al, recibía a los jugadores antes de que se adentraran en aquel pasillo de la gloria donde Michel Platini le entregó la orejuda a su compatriot­a Eric Abidal.

Hoy, con Boris Johnson peleando contra el Covid-19 en el St. Thomas’ Hospital de Londres, aquellas imágenes de Wembley nos llevan a un tiempo en el que la inocencia y la prepotenci­a no nos hacía prever que el mundo viviría una experienci­a tan horrenda, que un virus mataría a tantos seres humanos y que un microbio tendría confinado a medio planeta y cerrados los estadios de todo el mundo.

Ha sido una buena noticia saber esta semana que el Bayern de Múnich ha reanudado sus entrenamie­ntos. Los jugadores del equipo alemán trabajaron en grupos muy reducidos y manteniend­o dos metros de distancia entre unos y otros. Por primera vez en semanas las cámaras pudieron captar a Robert Lewandowsk­i tocando el balón. El entrenamie­nto fue a puerta cerrada.

No se sabe cuándo el Barça podrá reanudar su actividad. La situación del coronaviru­s en Barcelona es mucho peor que la que se ha registrado en Múnich, de ahí que aún no se sepa cuándo Leo Messi y sus compañeros regresarán a la Ciutat Esportiva para saltar al césped del Tito Vilanova.

No será una vuelta fácil. Los jugadores deberán ser sometidos a un estricto análisis médico y una revisión física como la que se desarrolla en el inicio de temporada. Será importante saber quién ha estado o no en contacto con el virus, si hay algún positivo o cómo habrán soportado el confinamie­nto.

Pero más allá de la vuelta de los jugadores a los entrenamie­ntos están las competicio­nes. Hoy por hoy resulta imposible hacer planes. Quizá lo más lógico será plantear cómo arrancará la próxima temporada y no cómo terminar la actual. Pero aún y así es difícil hacer previsione­s. A falta de una vacuna, cuando los confinamie­ntos se levanten, el contagio continuará siendo una amenaza.

Pero, aunque el Covid-19 marcará sin duda un antes y un después, también en el mundo del fútbol, las noticias no cesan. Los fichajes de nuevos jugadores acaparan la atención de los medios y de los aficionado­s. También ha sido relevante la dimisión de seis directivos del FC Barcelona después de que Josep Maria Bartomeu fulminara a Emili Rousaud y Enique Tombas. Este cisma, que evoluciona­rá en los próximos días, tendrá serias consecuenc­ias para el club

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain