Mundo Deportivo (Barcelona)

N Tras más de dos meses, los CAR de Madrid, Sant Cugat, Sierra Nevada y León volvían a la actividad n Ilusión y cautela en los deportista­s de élite con permiso para retomar los entrenamie­ntos

- M.Montilla / C.Piedrabuen­a

n Con la misma ilusión que un niño vuelve a las aulas, a disfrutar de su rutina y de sus compañeros, los deportista­s de alto nivel de España retomaban ayer sus entrenamie­ntos en los Centros de Alto Rendimient­o (CAR) de Madrid, Sant Cugat, León y Sierra Nevada, más de dos meses después que el CAR de Sant Cugat cerrara sus instalacio­nes el 14 de marzo por el coronavius. Tras las sesiones preparator­ias en sus casas y al aire libre, los deportista­s de élite regresaban a su lugar de trabajo, pero en condicione­s muy distintas a las habituales. Rodeados de muy pocos compañeros, con estrictas medidas de higiene y seguridad y tras tomarles la temperatur­a para verificar su estado de salud.

Ya en las instalacio­nes deportivas que les son propias, una mezcla de ilusión y prudencia. Ilusión porque por fin volvían a sentirse atletas, y cautela porque estar más de 60 días sin entrenar se nota. “El cuerpo olvida muy rápido y no tiene memoria”,explicaba la velocista Cristina Lara tras completar un primer día de entrenamie­nto atípico, pero al que tendrán que irse acostumbra­ndo, casi en solitario, manteniend­o la distancia de seguridad, haciendo uso de la mascarilla para ir de una instalació­n a otra, llegando con ropa de entrenamie­nto, sin hacer uso de instalacio­nes comunes como el comedor o el vestuario, y utilizando dos pares de zapatillas deportivas, unas para entrenar y otras para antes y después del ejercicio.

“Ha sido todo un poco raro”, decía Ray Zapata, único gimnasta que entrenó en el CAR de Madrid, y uno de los deportista­s de más alto nivel que retomaron los entrenamie­ntos, junto a Mireia Belmonte, García Bragado, Marcel Granollers o Bruno Hortelano, entre los cerca de 600 que disponen de permiso para ello. Zapata trabajó dos horas con su entrenador Benjamín Bango y al acabar reconocía que “llevará bastante tiempo coger de nuevo las sensacione­s, prácticame­nte empezamos de cero”. Un parecer común en el resto de deportista­s, como la nadadora África Zamorano, una de los cerca de 100 deportista­s que volvían a Sant Cugat. “Estoy muy feliz. Eran dos meses sin tocar agua. Ahora, a volver a ponerse en forma”, reconocía la del Club Natació Sant Andreu, que compartió piscina junto a Jessica Vall, Lidón Muñoz y Albert Escrits. Los deportes de agua han sido uno de los grandes perjudicad­os en el proceso de la desescalad­a, de ahí que fueran de los más ‘hambriento­s', como las integrante­s de la selección española de waterpolo, Anni Espar, Pili Peña y Laura Ester. La portera señalaba : “Ha sido muy dura la espera y no entiendo por qué no se podían abrir antes las piscinas”.

Ramon Terrassa, el director del CAR de Sant Cugat, valoraba la jornada. “Los deportista­s han venido con una sonrisa. Han sido puntuales y respetuoso­s con las pautas marcadas, y los procedimie­ntos han sido ágiles. No ha habido ninguna incidencia”. Sobre las 19.30 horas los últimos deportista­s ponían rumbo a sus hogares, en el primer día de regreso a la 'nueva normalidad' deportiva

H

 ?? FOTO: JOSÉ A. SIRVENT ?? Ray Zapata único gimnasta que entrenó ayer en el Centro de Alto Rendimient­o (CAR) de Madrid
FOTO: JOSÉ A. SIRVENT Ray Zapata único gimnasta que entrenó ayer en el Centro de Alto Rendimient­o (CAR) de Madrid
 ?? FOTO: EFE ?? Roser Tarragó en la piscina
FOTO: EFE Roser Tarragó en la piscina
 ?? FOTO: SIRVENT ?? La atleta paralímpic­a
Sara Andrés
FOTO: SIRVENT La atleta paralímpic­a Sara Andrés
 ?? FOTO: EFE ?? Marcel Granollers en la pista de tenis
FOTO: EFE Marcel Granollers en la pista de tenis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain