Mundo Deportivo (Barcelona)

N “No hay nada en este mundo más importante que la salud y la paz. La violencia crea desastres”, asegura n Rafa envía un mensaje de optimismo a pesar de la “situación crítica” en EE.UU. por la muerte de Floyd

- Lluís Carles Pérez

n Rafa Nadal expresó ayer su preocupaci­ón por la “situación crítica” en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, pero al mismo tiempo envió un mensaje de optimismo al mundo porque él cree “realmente en la gente”. “No hay nada en este mundo más importante que la salud y vivir en paz”, exclamó el balear en una teleconfer­encia organizada por la Federación Francesa de Tenis.

“Yo respeto cada opinión individual, pero evito la violencia porque la violencia crea desastres. La situación está muy fea en Estados Unidos los últimos días. Todo lo que estamos viendo y todo este tema es horrible. No quieres imaginar que puede ocurrir, pero estas situacione­s están pasando. Espero que el país sea capaz de controlar esta terrible situación y volver a una vida positiva respetando a todo el mundo. Vivir en paz es lo principal”, aseguró Nadal.

“La gente normal y todos los que queremos un mundo en paz estamos en contra del racismo y de todas esas cosas terribles que pasan en el mundo más a menudo de lo que nos gustaría. No me gusta ver todos esos desastres en las calles y la situación es crítica, pero realmente creo fuertement­e en la gente y en que somos capaces de arreglar los problemas”, dijo Rafa.

“Todas las mejoras llevan su tiempo, ahora y en la historia de la humanidad ha sido así, pero todo el mundo es igual y hay que conseguir que todo el mundo tenga las mismas oportunida­des y derechos. No es suficiente y tenemos que seguir trabajando duro para hacer este mundo mejor”, añadió.

“La violencia y pandemias como la actual crean un clima difícil en el mundo. Es importante mantener la calma, respetar a todo el mundo y vivir juntos en paz”, insistió el tenista español, de 34 años.

“La vida normal es lo que más echo de menos, estar con la familia, con los amigos, todo eso lo echo más de menos que jugar a tenis. Ahora estoy de vuelta a la pista y de alguna manera volviendo a la vida normal pensando en que la situación mejorará”, afirmó Nadal, que tiene claro cuándo debería reanudarse la competició­n. “Es difícil fijar un calendario, tenemos que ver cómo evoluciona la situación. Nuestro deporte se juega por todo el mundo y hay que viajar, así que para volver la situación tiene que ser suficiente­mente segura y justa para todo el mundo”, indicó.

Viajar sin miedo

“Si no somos capaces de organizar torneos con suficiente seguridad y justicia para todos, no podemos jugar, esa es mi sensación. ¿Qué pasará? No lo sé. La clave es encontrar una vacuna para viajar sin miedo. Mi sensación es esperar un poquito más. Soy positivo y espero buenas noticias, pero lo que realmente me preocupa ahora es volver a la vida normal y a una situación segura y de salud para la gente”, aseguró el manacorí.

“Mucha gente ha sufrido cada día con esta pandemia, se han perdido muchas vidas, unas circunstan­cias terribles. Mi mente no podía pensar en el tenis, sino en la salud de la gente en todo el mundo. Hace dos semanas que estoy entrenando, necesito hacer las cosas paso a paso y evitar lesiones para que mi cuerpo esté preparado para lo que ocurra en los próximos meses”, explicó Nadal.

“Como todos, estoy preocupado por este largo parón, pero tengo la confianza de que con un tiempo puedo prepararme bien y ser competitiv­o cuando vuelva la acción”, concluyó Rafa

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain