Mundo Deportivo (Barcelona)

Unidos en la lucha contra el Covid-19

- Celes Piedrabuen­a

n El central del Barça de balonmano Raúl Entrerríos fue uno de los protagonis­tas ayer en la videoconfe­rencia organizada conjuntame­nte por el Comité Olímpico Español (COE) y la marca Joma, junto a los deportista­s Pablo Carreño (tenis), Jesús Bragado (atletismo), Pablo Fontes (rugby), David Valero (ciclismo), Bea Corrales (bádminton), Sergio Galán (karate), Gema Morales (karate), Ariane Ochoa (surf), Jesús Gasca (lucha) y Daniel Castro (tiro con arco), y varios medios de comunicaci­ón, entre los que se encontraba MD. El jugador asturiano confía en hacer realidad su voluntad de seguir un año más en el Barça, lo que le permitiría disputar en el verano de 2021 los Juegos Olímpicos de Tokio. “Hay predisposi­ción por ambas partes para que siga como jugador, pero estamos en un momento en el que es difícil pensar a corto plazo. Nos tenemos que sentar y hablar del tema”.

De hacer su sueño realidad, el 9 del Barça y de los ‘Hispanos’, que llegó al Palau en el 2018 procedente del

Valladolid, sabe que su protagonis­mo en los esquemas de Xavi Pascual puede ser menor, lo que asume con naturalida­d. “Es obvio que lo sucedido no entraba en la planificac­ión personal, lo que conlleva que tenga que cambiar mi rol, siguiendo en el Barça, que espero que sí, y no voy a tener problemas por tener que cambiar mi rol. Si he tenido una carrera tan longeva ha sido porque he tenido la capacidad de adaptarme a las necesidade­s del grupo y del entrenador. Intentaré trabajar como lo he hecho siempre y ser competitiv­o. No tiene sentido seguir si no puedes rendir y ser competitiv­o. Adaptarse al grupo es algo natural para mí. No

La videoconfe­rencia de ayer fue organizada por Joma y por el Comité Olímpico Español (COE), con motivo de la campaña ‘Selección Española de Deportista­s Anónimos’, a cuya finalizaci­ón se destinará el 10% de lo recaudado con la venta de los entiendo otra forma de trabajar”, respondía a la pregunta de MD.

Saber escuchar al cuerpo

No obstante, a sus 39 años, Entrerríos, que firmó en 2018 una ampliación de contrato de seis años, hasta 2020 como jugador y después, hasta 2024, enrolado en el equipo técnico, tiene claro que deberá tener “más cuidado con los hábitos del día a día y con las rutinas de calentamie­nto. Parar tanto tiempo va a ser chocante para nuestro cuerpo. A mí no me gusta parar demasiado, ni siquiera teniendo días libres. Eso me viene mal, porque soy un motor diésel y necesito trabajar todos los días. Es productos al Instituto Carlos III para la investigac­ión en la lucha contra el coronaviru­s. “A ver si encontramo­s un remedio para que esté controlado, termina la pandemia y todo el mundo recupera la normalidad”, resumía Alejandro Blanco, presidente del COE

Hlo que estoy intentando hacer durante estos días. Es fundamenta­l no parar y mantenerme activo”.

A su vez, lamentaba que un jugador como Víctor Tomàs, capitán del Barça, hombre de un solo club y toda una institució­n en el club, que debe retirarse por un problema cardíaco, no pueda cerrar su etapa en el club “por la puerta grande. Tenía una carrera muy larga como jugador, con muchos éxitos. Es duro que no se haya despedido como se merecía, para él y para los compañeros, en la pista y con las opciones de ganar una nueva Champions, pero la salud está por encima de todo”.

Finalmente, valoró de forma positiva la suspensión de la Liga Asobal por el riesgo existente. “Fue una decisión acertada porque era muy difícil reanudar la competició­n con normalidad. Como equipo estábamos en una línea muy positiva. Terminó como campeones, a pesar que nos hubiera gustado hacerlo como en otras temporadas. Nos sentimos campeones y estamos felices con ello, y hay que valorar también todo el trabajo para entender que el equipo merecía ser campeón”

H

 ?? FOTO:MORATA ?? Reconoce el central asturiano que a sus 39 años deberá tener más cuidado con los hábitos del día a día y las rutinas de calentamie­nto
FOTO:MORATA Reconoce el central asturiano que a sus 39 años deberá tener más cuidado con los hábitos del día a día y las rutinas de calentamie­nto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain