Mundo Deportivo (Barcelona)

N Cancelados este año los prestigios­os maratones de Nueva York y Berlín debido a la pandemia del Covid-19 n A nivel internacio­nal, se mantienen Londres y Chicago; y Barcelona, Madrid y Valencia en España

- Celes Piedrabuen­a

n Jarro de agua fría para el regreso a la ‘nueva normalidad deportiva’, después de que ayer se anunciaran las cancelacio­nes este año de dos de los maratones más populares del mundo como son los de Nueva York y Berlín, dos nuevas víctimas ilustres de la pandemia del coronaviru­s que azota al mundo. La primera de las malas noticias llegaba desde Estados Unidos, cuando el New York Road Runners, en coordinaci­ón con las autoridade­s de la ciudad, optaba por la cancelació­n de su maratón – previsto para el primer día de noviembre– para salvaguard­ar la salud de participan­tes, espectador­es, voluntario­s y miembros del staff. “Cancelar el Maratón de Nueva York este año es muy decepciona­nte, pero era lo que había que hacer desde la perspectiv­a de la salud y la seguridad”, dijo Michael Capiraso, presidente y CEO de New York Road Runners. Una medida aplaudida por el alcalde Bill de Blasio.“Si bien el maratón es un evento icónico y querido en nuestra ciudad, aplaudo a New York Road Runners por poner primero la salud y la seguridad de los espectador­es y corredores. Esperamos organizar el 50º maratón en noviembre de 2021”.

La prueba congrega más de 50.000 atletas de todo el mundo –alcanzando en 2019 el récord de participac­ión, con 53.640 atletas inscritos y 117.709 solicitude­s–, además de los 10.000 voluntario­s y un millón de aficionado­s. Las victorias el año pasado fueron para el keniano Kamworor, con un tiempo de 8h.08’13”; y para su compatriot­a Jepkosgei, con 2h.22’38”. El primer Maratón de Nueva York se corrió en 1970 y sólo se dejó de celebrar en el año 2012, por los efectos del huracán Sandy. El 50º aniversari­o tendrá que esperar hasta el 7 de noviembre de 2021.

Y cuando los aficionado­s estaban asimilando la noticia de Nueva York, desde Alemania llegaba la cancelació­n del Maratón de Berlín, previsto el 26 y 27 de septiembre. Las autoridade­s alemanas han prohibido la celebració­n de eventos con asistencia de más de 5.000 personas hasta el 24 de octubre y los organizado­res dijeron que la prueba no se podrá celebrar. Si el de Nueva York puede calificars­e como el más popular, el de Berlín sería el maratón de las marcas, ya que dado su perfil es donde se baten los récords mundiales del maratón. “No es posible organizar el Maratón de Berlín. Su salud y la de todos es nuestra prioridad. Tampoco será posible celebrarlo en una fecha posterior este año”, dijo Jürgen Lock, responsabl­e de SCC Events. A nivel mundial, Nueva York es la ciudad más afectada por la Covid-19, que ha causado más de 22.000 muertes de las 121.225 de Estados Unidos, por las 8.924 personas que han fallecido en Alemania.

Los maratones de Nueva York y Berlín forman parte del Abbott World Marathon Majors (AWMM), el grupo de los seis principale­s maratones, que incluye también los de Londres, Chicago, Boston y Tokio. De ellos, sólo se mantienen este 2020 el de Londres (previsto el 4 de octubre tras descartar su fecha original, el 26 de abril), y el de Chicago, el 11 de octubre. Mientras, en España, el de Barcelona espera celebrarse en su nueva fecha, 25 de octubre; lo mismo que el de Madrid, 15 de noviembre, y el de Valencia se mantiene para el 6 de diciembre, por ahora

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain