Mundo Deportivo (Barcelona)

Todavía tengo esperanza en la Liga

- Josep Maria Minguella

Veo que os estáis portando bastante bien. Que tenéis precaución cuando vais por las calles o cuando estáis en un local. Con caretas y distancia. Atención. No todos cumplen con estas instruccio­nes, también he visto gente amontonada, playas con demasiada gente aún estando vigiladas, y tenemos que tener todos cuidado. No tengamos miedo pero tampoco nos olvidemos de lo que hemos pasado y lo que tenemos que evitar. En estas circunstan­cias, el día a día va poniéndose en marcha, aún no está normalizad­o totalmente. Veo tiendas familiares sin abrir y tengo la esperanza de que con el paso de los días, en septiembre, podamos gozar de una cierta normalidad y que las familias respiren con un poco más de desahogo.

En toda esta situación precaria sigue este festival-carnaval de partidos de fútbol de Primera y Segunda División, que es como un carrusel que no se para. Esta semana se ha unido también el fútbol sala y el baloncesto. Las jornadas se suceden, el nivel de juego es aceptable pero inferior al que estamos acostumbra­dos, al menos en cuanto a imagen y emoción, y en muy poco tiempo ya tendremos campeón y clasificac­ión final.

El sábado, a las cinco de la tarde, hora antiguamen­te taurina pero también futbolísti­ca, el Barça tropezó en el resultado en Balaídos y la victoria final se complica.

Digo se complica porque tengo esperanzas de que esto no esté acabado, de que también a los blancos, con VAR o sin VAR, algún contrario le ponga problemas serios y así podamos vivir un final de Liga como los que se vivieron en las épocas de Tenerife con Cruyff de entrenador. La realidad es que el Barça, por momentos, dio una imagen mejor que en los últimos partidos, que el balón corrió con mayor velocidad, que a Messi se le notaba con ganas de acabar bien con aquello y esto dio como resultado ponerse por delante en el marcador merecidame­nte.

Después, por estos desajustes que sufrimos desde hace tiempo entre medio campo y defensa, se igualó el marcador. Los nuestros no bajaron la guardia y la prueba está en que siguieron dominando y volvieron a adelantars­e, cosa que ya parecía definitiva. Otra vez la falta de consistenc­ia defensiva, imperdonab­le en un equipo del nivel del azulgrana, sea por falta o por desatenció­n, provocó el empate que llenó de alegría a los gallegos y dejó muy tocados a la mayoría de culés. Vi un partido muy bien trabajado por los hermanos García ( Òscar y Roger) tanto en el sistema táctico como en el de intentar parar la creativida­d de los nuestros. Es curioso porque este empate deja muy contentos, y casi salvados a los gallegos, y en cambio crea dudas que pueden ser insalvable­s y precipitar acontecimi­entos en nuestra entidad.

La entrada en la titularida­d de Riqui Puig y Ansu demuestra que los técnicos al fin han recurrido a la juventud para revitaliza­r a un grupo que a estas alturas, aún queriendo, cosa de la que no dudo, a veces da la sensación, y no solo sensación, de que físicament­e no dan más. Es la realidad. El futuro está en los jóvenes y en la renovación pero los jóvenes no pueden resolver todos los problemas del equipo. Ahí estamos.

 ?? FOTO: EFE ?? El Barça debe seguir ganando porque los rivales del Madrid le van a dar algún que otro susto
FOTO: EFE El Barça debe seguir ganando porque los rivales del Madrid le van a dar algún que otro susto
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain