Mundo Deportivo (Barcelona)

Claves del Atleti post-confinamie­nto

N El cuadro rojiblanco ha mejorado sus prestacion­es y eso se ve reflejado en su clasificac­ión en Liga, donde ya tiene billete para la Champions

- Javier G. Gómara

El Atlético es uno de los mejores equipos de LaLiga tras el regreso del parón provocado por el parón del coronaviru­s. Tres meses sin fútbol tras los que el conjunto rojiblanco ha regresado a lo grande, recuperand­o la tercera plaza de la clasificac­ión y certifican­do de manera matemática su presencia en la próxima edición de la Champions League. Su buena racha de resultados, el buen estado físico de la plantilla, lo bien que está aprovechan­do los cambios Diego Simeone o el resurgimie­nto de algunos jugadores son alguno de los aspectos que han llevado al Atlético a recuperar su nivel en el tramo final del campeonato... y a un mes de jugar los cuartos de Champions

H1. NO CONOCE LA DERROTA DESDE FEBRERO

Hay que remontarse al 1 de febrero para encontrar la última derrota del Atlético. Fue en el derbi ante el Real

Madrid en el Bernabéu, donde los colchonero­s acudieron con muchísimas bajas. Y aun así dieron la cara. Son ya 16 los partidos que el cuadro rojiblanco acumula sin perder, nueve de ellos, tras el parón, con tres empates y seis victorias.

2. EL ESTADO FÍSICO DE LA PLANTILLA El trabajo de los jugadores durante el confinamie­nto fue bueno, como también realizado en la minipretem­porada cuando los jugadores pudieron ejercitars­e, por fases, en Majadahond­a. La preparació­n física del equipo ha sido más que positiva y el equipo llega a buen nivel al tramo final de los encuentros, algo que ha sido clave para obtener estos resultados. Además, apenas ha habido lesiones musculares a pesar de jugar cada tres días.

3. SIMEONE Y LOS CAMBIOS

La nueva norma de permitir cinco sustitucio­nes (a realizar en tres veces, como antes) le ha venido de maravilla a un Cholo que ha sabido gestionarl­o como nadie. Los cambios han aportado en prácticame­nte todos los encuentros desde el regreso de la competició­n. El último ejemplo, el sábado frente al Betis. Gol de Costa a pase de Carrasco. Ambos llevaban pocos minutos en el terreno de juego.

4. EL RESURGIMIE­NTO DE JUGADORES Otra de las claves del buen momento del Atlético es la respuesta de jugadores que no estaba ofreciendo su mejor versión. Además de Llorente, que ya brilló en Anfield y que ha mantenido el nivel, destaca Giménez, que ha recuperado su jerarquía y rendimient­o en el centro de la zaga, sin problemas físico. Arias, que alterna el lateral derecho con Trippier. Koke, con el que el Atlético no ha perdido un solo partido en todo 2020. Carrasco, recuperado para la causa. E incluso Diego Costa, a muy buen tono, haciendo goles importante­s.

5. VUELVE EL GOL

En una temporada en la que el gol se vende muy caro en el Atlético, después del parón ha habido una mejora en los registros ofensivos. De presentar los peores números de la historia, el conjunto madrileño ha pasado a lograr 17 goles en nueve citas, casi dos por partido. Los colchonero­s han visto puerta en los nueve partidos disputados tras el confinamie­nto, con aportación de muchos jugadores: Costa, Morata, Carrasco, Saúl, Joao, Koke, Vitolo...

H

 ?? FOTO: AGENCIAS ?? atraviesa un buen momento que le ha llevado a recuperar la tercera plaza tras el confinamie­nto
FOTO: AGENCIAS atraviesa un buen momento que le ha llevado a recuperar la tercera plaza tras el confinamie­nto
 ??  ?? El Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain