Mundo Deportivo (Barcelona)

Confianza plena en el futuro de Joao Félix

- Que se espera mucho en esta temporada

Como el Atlético de Madrid, mi Atleti se estrena en liga el próximo domingo, en mi país, en Portugal, me han preguntado mi análisis de la temporada pasada y el papel de João Félix en ella. La verdad es que el conjunto del Cholo Simeone no pudo empezar mejor. En la pretempora­da vencimos 7-3 al Real Madrid: contra el eterno rival nunca hay amistosos. También a la Juventus de Cristiano Ronaldo con goles de menino de oro recién fichado. Tuve el gran honor de ser invitado a su presentaci­ón en el Wanda Metropolit­ano, aunque acabé asqueado con todas las preguntas que le hicieron sobre el coste del fichaje. Muchos de los que tanta caña le dieron en la presentaci­ón, pasado unos días estaban titulando sus artículos “João Félix ha salido barato” tras la exhibición contra merengues y bianconeri.

Los elogios siguieron creciendo con aquel jugadón estratosfé­rico contra el Getafe en su primer partido oficial. Sumamos tres victorias consecutiv­as. En la séptima jornada estábamos en el segundo puesto a un punto del líder. A partir de ahí el equipo empezó a ser irregular, más o menos en las mismas fechas que empezó la mala fortuna de mi paisano con las lesiones. Fue la primera de varias que le impidieron tener la regularida­d que habría necesitado. Hasta ese momento todos los titulares eran “genio, crack, estrella”. En enero el Atleti fue eliminado de la Copa del Rey por un equipo de Segunda B, como es la Deportiva y Cultural Leonesa. En la primera parte João dio cuatro asistencia­s de genio a sus compañeros, que se quedaron solos contra el portero, pero solo acertaron una vez y desperdici­aron las demás. Cuatro ocasiones clarísimas fruto de gran talento, pero al día siguiente leí algún titular tremendame­nte injusto “João Félix se borró del partido”.

Escribir eso es de mala fe, no hay otra explicació­n. Pero bueno, si hay un equipo capaz de ser eliminado por la Cultural pero vencer al todopodero­so Liverpool campeón de Europa, ese es el Atlético de Madrid. Todos los que querían echar al Cholo, después de Anfield Road se convirtier­on instantáne­amente al

Cholismo y volvieron a adorar a su Dios. Llegamos al confinamie­nto en cuartos de Champions League , pero mucha preocupaci­ón con la liga. La de veces que leí “El Atleti ni se clasificar­á para Europa League”. Volvimos con una dinámica ganadora espectacul­ar, el equipo no perdió ni un solo partido, quedó en tercer puesto y se clasificó para la máxima competició­n continenta­l. Estas buenas sensacione­s nos hacían soñar con el premio gordo de Lisboa, pero no fue posible. Caímos contra el Leipzig pese a una gran actuación del menino que entró en la segunda parte. En la media hora que estuvo en campo tiró tres caños, jugó entre líneas y se inventó la jugada del penalti que él mismo facturó.

Aunque mejoramos la temporada anterior, que no pasamos de octavos, la eliminació­n tuvo un sabor muy amargo. En resumen, una temporada de altibajos, subiendo y bajando de los cielos. Curiosamen­te, muchos de los que criticaron a Joao Félix durante la pasada temporada, volvieron a subirle a la estratosfe­ra tras su magia contra los alemanes en la fase final de la Champions League disputada en Lisboa. Siendo objetivos, a pesar de todo, fue el 2º pichichi del equipo y superó los registros de un exrojiblan­co, el argentino Sergio Kun Agüero en su primera temporada. Deseo de corazón que este año le respeten las lesiones y pueda tener la continuida­d que necesita su talento para que él brille y en consecuenc­ia el equipo

H

 ?? FOTO: ATLÉTICO ?? Joao Félix, futbolista del Atlético de Madrid, del
FOTO: ATLÉTICO Joao Félix, futbolista del Atlético de Madrid, del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain