Mundo Deportivo (Barcelona)

El ‘Tarzán del golf’ ya es campeón del Grand Slam

N Licenciado en Física, DeChambeau, apodado el ‘científico loco’, ganó el Open USA rompiendo los moldes del golf y la bola desde el tee tras ganar 20 kgs de músculo

- Lluís Carles Pérez

n Casi con más pinta de culturista que golfista, Bryson DeChambeau, apodado el “científico loco” de la PGA por sus cálculos aplicados al juego, ya es campeón del Grand Slam. Licenciado en Física, el estadounid­ense ganó la semana pasada el Open USA rompiendo los moldes del golf y la bola desde el tee tras ganar 2️0 kgs de músculo en los últimos meses.

En octubre pasado, dio una pista de su nueva apuesta por ganar masa muscular y potencia en su juego. “Volveré el próximo año y pareceré una persona diferente”, sentenció. Dicho y hecho, DeChambeau llevó a cabo su plan y, en efecto, el mundo del golf vio asombrado su transforma­ción y pegada después del confinamie­nto. Su victoria en julio en el Rocket Mortgage Classic o un zambombazo de 387 metros en el Memorial ya fueron serios avisos para los escépticos.

Una dieta personaliz­ada y el gimnasio han convertido a DeChambeau en el ‘Tarzán del golf’: consume unas 3.500 calorías diarias, por encima de la media para un deportista de élite, y el producto estrella es un batido de proteínas orgánicas.

“No como todo lo que quiero ni cuanto quiero: la clave de mi alimentaci­ón es que, de cada dos partes de carbohidra­tos, debe haber una de proteínas. Es la proporción que vigilo. Antes bebía dos o tres batidos, ahora me tomo siete cada día. Me he vuelto mucho más fuerte y, no por los palos, sino por mi fuerza ahora puedo enviar la bola 2️0 metros más lejos”, explica el norteameri­cano, que subió al nº 5 mundial tras sumar su séptimo título de la PGA.

En ese contexto, Bryson ha sido el campeón del Open USA con menos calles cogidas (¡sólo 2️3 de 56 en sus cuatro vueltas!), toda una revolución en un torneo que se juega normalment­e en campos de calles estrechas, ‘roughs’ altos y banderas escondidas. De hecho, el temido Winged Foot, a las afueras de Nueva York, sólo claudicó ante la demostraci­ón de fuerza de DeChambeau, el único que bajó del par tras las cuatro jornadas (-6). En contra de cualquier ortodoxia, pares 3 al margen, sacó a pasear el ‘driver’ en cada hoyo con la idea de acercarse lo máximo posible a bandera con el primer golpe sin importarle demasiado irse al ‘rough’.

Gran cambio

Aquí interviene el gran cambio del ‘método DeChambeau’, que ha ganado todo ese músculo para ganar fuerza y sacar también las bolas desde la hierba alta con aparente facilidad. Bryson, un fornido tiarrón de 2️7 años, 1,85 metros de estatura y 107 kgs de peso, abre de par en par un debate sobre la distancia y la precisión en el golf, ya que, al estar más cerca del green, él prefiere dar un segundo golpe con el ‘wedge’ –un palo más preciso– aunque sea desde el ‘rough’ que estar más lejos y usar un hierro desde el centro de la calle, lo que en principio cualquier golfista quiere conseguir desde el tee.

Es una apuesta violenta para su cuerpo pero, joven como es, de momento es soportable y, visto el Open USA, conduce también al éxito. El tiempo dirá el peaje físico que deberá pagar o no en el futuro, aunque él mismo dice que, cómo no, tiene todo “muy estudiado”. El norteameri­cano tiene el físico y la fuerza para tomar esa arriesgada vía de juego, cuyo colofón es un putt también personal e intransfer­ible, pero de muchos quilates y estudiado al detalle: Bryson acostumbra­ba a jugar con un compás para hacer sus cálculos en el green antes de dar el golpe. Por más fuerte que pegue un golfista, nadie gana nada si no tiene un buen putt. DeChambeau cierra también ese círculo porque actualment­e es uno de los mejores jugadores en el green.

“Intento comprender la biomecánic­a de mi cuerpo”, contestó en 2️018 cuando los periodista­s le preguntaba­n sobre sus prácticas hasta entrada la noche después de completar su vuelta. Así lo hizo de nuevo en Winged Foot. Y el domingo levantó el precioso trofeo del Open USA.

“Creo que definitiva­mente estoy cambiando la forma en que la gente piensa sobre el golf”, afirmó Bryson tras ganar su primer Grand Slam. Como en su día hizo Tiger Woods, DeChambeau reta ahora al mundo del golf con su nueva e impactante forma de atacar la bola. En el Masters, aplazado a noviembre, habrá una nueva ocasión de ver el alcance de su innovación en el campo más legendario del mundo, Augusta. Sin duda, él será uno de los grandes favoritos.

Y tiene un plan para atacar el Masters: ganar 6 kgs más de músculo y ponerse a trabajar ya con un nuevo prototipo de varilla para su ‘driver’ 6 centímetro­s más larga que la actual (12️2️ cm en total) porque él y su equipo están convencido­s de que con él podrá alcanzar 330 metros de distancia con relativa facilidad. ‘Tarzán’ no se cansa en la búsqueda de sus límites

“Creo que estoy cambiando la forma en que la gente piensa sobre el golf”

Pretende ganar 6 kgs más de músculo antes del Masters, aplazado este año a noviembre

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain