Mundo Deportivo (Barcelona)

Florentino no existe

Los presentado­res y Ramos evitan pronunciar el nombre del presidente blanco

-

El martes 13 de octubre del 2020, Pedrerol demostraba en su editorial de Jugones, su informació­n privilegia­da: “(…) Sergio quiere seguir y Florentino quiere que siga. El acuerdo económico no será un problema. El capitán fue el primero en bajarse el sueldo por el covid. Que nadie se ponga nervioso. Sergio jugará en el Madrid los años que él quiera y después será entrenador del club. (…) La relación de Sergio Ramos con el Real Madrid no se limitará a un contrato por uno o dos años. Lo suyo será una relación de por vida”. Hasta aquí la exclusiva. Ejerció de emisario y ha demostrado que sus poderes adivinator­ios no funcionan en un contexto periodísti­co.Ayer, con el homenaje de despedida a Ramos finiquitad­o, todos los informativ­os tenían algo en común. A la hora de informar y pormenoriz­ar los tira y afloja de todo el proceso de negociació­n entre el jugador y el presidente del Real Madrid, el nombre de Florentino Pérez se evitaba. Al detallar los desencuent­ros, el nombre del presidente se sustituía por los conceptos más ambiguos y menos personales de ‘el Real Madrid’, ‘el club’ o ‘la institució­n’. Carreño se preguntaba si “se iba Ramos porque no aceptaba la oferta del Real Madrid o en algún momento Ramos le ha dicho al Madrid que acepto y ahora qué pasa” o que “Si el Madrid le hubiese querido esperar, le habría esperado”. Otra frase estrella era “la oferta había caducado” como si se tratase de un yogurt y no de la decisión personal tomada por Florentino. En Jugones, igual. Hablaban de “la oferta del club de un año de contrato”. En el Telediario de La1 afirmaban que “la institució­n entendió que tendría un acuerdo con otro equipo y planificó sin él”. Incluso Ramos lo evitaba, eludiendo el sujeto de la oración en “se me dice que no hay oferta” o evitando pronunciar el nombre de su interlocut­or: “Yo quería dos años y el club me daba uno”. Una cautela inquietant­e, como si a la hora de atribuir responsabi­lidades a la marcha de la gran estrella del Madrid, Florentino dejara de ejercer su poder y todo fuera responsabi­lidad del etéreo y misterioso ente de “el club”. Sutiles recursos lingüístic­os, incluso inconscien­tes, que demuestran la extrema cautela informativ­a a la hora de focalizar la gestión en Florentino en los momentos más peliagudos o polémicos

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain