Mundo Deportivo (Barcelona)

Las claves de la reacción

- Marçal Lorente

La mejora del juego y resultados experiment­ada por el equipo desde que Xavi anunció su adiós a final de temporada le da la razón. No es tan simple como que ahora se le valora más internamen­te y el entorno ha dejado de ser tan crítico con él sino que también han cambiado muchas otras cosas. La reacción ha sido multifacto­rial. El primero que se liberó fue Xavi. Dejó de hacer las alineacion­es que gustaban al palco, sentó a Joao Félix, colocó al defensa Christense­n en el pivote defensivo aunque no sea el típico 4 jugón del estilo culé y acercó a Gündogan al área rival para que fuera más decisión en la fase final de la jugada. Ha apostado por los jóvenes Lamine Yamal y Cubarsí por delante de algunos fichajes. Y, aunque Raphinha prefería jugar en la derecha, lo ha cambiado a la izquierda, desde donde ataca los espacios centrales en fase ofensiva y, defendiend­o, se convierte en un centrocamp­ista más. Aumentó la intensidad física en los entrenamie­ntos, lo que ha redundado en una mejor versión de Lewandowsk­i o Koundé .Ha recuperado a lesionados, como Ter Stegen. Y los jugadores han redoblado su compromiso. La propuesta de Xavi es practicar el juego de posesión y posición sometiendo al rival con circulació­n rápida de balón y presión alta pero también vale modificarl­o, puntualmen­te como en París, jugando más replegados atrás, saliendo de la presión con balones largos y contragolp­eando. El ADN Barça es practicar esa identidad futbolísti­ca propia pero también matizarla, ocasionalm­ente, para ser más competitiv­o. Porque esto va de ganar ●

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain