Mundo Deportivo (Barcelona)

“es MI TÍTuLO más importante” Muchas gracias. ¿Ya se ha pasado el disgusto por el penalti pitado a Yuri que privó de dos puntos muy valiosos el domingo ante el Villarreal? ¿Qué análisis hace de esa jugada?

- Carlos Zaballa / Bilbao

→ Han pasado doce días del título de Copa ganado por el Athletic en La Cartuja de Sevilla y una semana de la celebració­n en Gabarra por toda la Ría de Bilbao. Ernesto Valverde saborea la Copa como el que más. El entrenador gasteiztar­ra ya había ganado 5 entorchado­s con Olympiacos y cuatro con el Barça, pero este es especial. “Es el título más importante que he ganado en mi carrera, no tengo ninguna duda. Es todo para el equipo y también todo para mí”, dice en una entrevista exclusiva con Mundo Deportivo. El técnico atendió a este medio ayer al mediodía después de entrenar y con la mente puesta en la visita del Granada mañana a San Mamés.

No concede entrevista­s personaliz­adas. ¿Por qué hace una excepción con esta entrevista?

Te la concedo a ti, fuiste el único periodista que después de ganar un título no me dejó tirado en la sala de prensa. Hubiera sido un poco así… que hubiera venido a sala de prensa antes de un partido después de ganar la final y no hubiese ningún periodista. Tú fuiste el único que tuviste esta deferencia conmigo y yo tengo esta deferencia contigo.

A lo largo de una temporada hay partidos de todo tipo. Hay veces que ganas al final con un penalti como fue el día del Celta y en otros pueden suceder este tipo de cosas. Nosotros consideráb­amos que no era una jugada de penalti, el árbitro sí lo creyó así y ya no tenemos que ahondar en esta cuestión. Es una parte más de lo que es la Liga. Hubiera supuesto mucho el haber ganado sobre todo por cómo fue el partido y por cómo era el rival. El Villarreal es un buen equipo que está en un buen momento. Esos tres puntos valían muchísimo pero hay que continuar. Luego vino todo el lío del Comité de Árbitros. Fue un poco extraño todo esto. Nosotros somos super respetuoso­s. Es verdad que el otro día nos quejamos por el penalti pero no como para hacer un comunicado. Fue un poco sorprenden­te todo lo que ocurrió.

Se le ha visto vivir con mucha intensidad la celebració­n por el título de Copa, tanto en Sevilla como en la Gabarra y en las recepcione­s oficiales del Ayuntamien­to y la Diputación. ¿Qué ha supuesto para usted esta Copa?

Es muy importante para mí. Es el título más importante que he ganado en mi carrera, no tengo ninguna duda, o el que más importanci­a le doy yo. Obviamente todos los títulos los disfrutas, pero este es muy especial por cómo lo veníamos buscando y por cómo fue todo. Romper aquella racha sin ganar un título con la Supercopa de 2015 y cómo lo hicimos ante aquel

Barcelona también supuso mucho. Pero esto es una Copa, con el significad­o que tiene la Copa en Bilbao. Es todo para el equipo y todo para mí también. Hay que disfrutarl­o, estamos todo el día pensando en ganar porque esto no para, es una máquina que va haciendo kilómetros. Ya sabíamos lo que puede significar un título de Copa para el Athletic en cada final que hemos jugado. Por fin lo hemos conseguido, en ese momento te quedas con tranquilid­ad. Hay un momento de euforia que es increíble, pero según pasa el tiempo tienes sensación de bienestar, de tranquilid­ad, que compensa todos los momentos en los que no has ganado. Hemos vivido grandes victorias y otros momentos en los que hemos tenido que sufrir la derrota.

¿Se acuerda ahora de la semifinal contra Osasuna del año pasado e incluso de aquella semifinal contra el Betis del año 2005 en la que el Athletic fue mejor en los dos partidos y no pasó a la final?

Sí que te acuerdas, pero esas cosas también sirven para ir haciendo camino. Piensas en esas oportunida­des que has perdido, pero al mismo tiempo son fundamenta­les para lograr lo que hemos conseguido ahora. Me encantaría poder acertar siempre, que los penaltis siempre caigan a nuestro favor y que el año pasado hubiéramos pasado a la final. Qué vas a hacer. Todo es un camino. Ahora nos fijamos en la final, pero empezamos a ganar la Copa el primer día con el Rubí, que fue un partido complicado en aquel campo, con el Cayón o con el Barça, Eibar, Alavés o Atlético… Es una trayectori­a. La semifinal perdida el año pasado contra Osasuna en el fondo nos ha ayudado. Finalmente se ha comprobado que la decisión de regresar al Athletic para cumplir una tercera etapa ha sido completame­nte acertada.

Sí, no tenía en mi cabeza meterme en las elecciones porque nunca me ha gustado. Fue una cuestión de última hora, cuestiones personales y con algún amigo. Cosas que surgen.

Tomas una decisión y luego la cambias. Una vez que tomas la decisión y te metes vas con todo lo que tienes, con todo lo que sabes y lo que tú crees que puedes hacer para mejorar el equipo. El año pasado pudimos llegar a la final y también pudimos entrar en Europa. Tuvimos una mala racha increíble a última hora y no pudimos lograrlo. Hubo críticas, así es esta película. Hemos perseverad­o y lo hemos podido lograr este año. Nos ha compensado todo eso.

Hay cierta incertidum­bre sobre su continuida­d porque aún no ha renovado y acaba contrato el 30 de junio.

Mira, el año pasado renové con tiempo porque había una sensación de que era posible que Iñigo Martínez saliera al final de temporada y si algún otro podía marcharse… Mi intención fue darle continuida­d a todo, un poco de estabilida­d. Pero también es verdad que a final de campaña no logramos el objetivo, no llegamos a entrar en Europa. Hubo críticas, tuvimos un partido al final, el del

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain