Mundo Deportivo (Barcelona)

¿Usted quiere continuar?

-

Elche, que tuvimos que haber ganado como otros, los del Betis, Sevilla, Mallorca… Y sin embargo lo perdimos de una manera cruel a última hora. No estuvo muy bien, el final del partido fue feo para mí. Es verdad que nos ganaron a última hora y fue una cosa increíble, pero el equipo se quedó un poco solo, esa es la sensación que tengo. Entonces este año he pensado que vamos a esperar a que consigamos lo que estamos buscando, vamos a esperar hasta el final. No quería tomar ninguna determinac­ión antes.

Ahora ya lo han conseguido.

Sí, hemos entrado en Europa y somos campeones. Ahora es el momento de afrontar ese tipo de cosas. Teniendo en cuenta lo del año anterior, esa era mi idea. Le dije al club, vamos a esperar a ver cómo va esto, que la película es muy bonita cuando vas ganando pero si pierdes ya sabes cómo es. Esta película ya la hemos visto todos.

Estoy muy a gusto aquí, creo que eso está claro. Vamos a ver, ahora tenemos que hablar.

Después del empate ante el Villarreal, el partido de mañana ante el Granada cobra aún más importanci­a.

Está claro que quedan siete partidos todavía, 21 puntos por jugarse. Cada encuentro es fundamenta­l por lo que queda. Es importante la victoria para tener opciones a la cuarta plaza. Pero si para nosotros es importante, imagínate lo que puede ser para el Granada, que viene jugándose absolutame­nte todo. Creo que ni siquiera le vale un empate, pero es verdad que nuestro pensamient­o es ganar ese partido.

Una vez lograda la plaza de Europa League como campeones de Copa, el objetivo ahora es clasificar­se para la Champions. ¿Cómo lo ve?

No nos vamos a engañar, estamos en desventaja con el Atlético. Vamos cuatro puntos por detrás, no dependemos de nosotros mismos y tenemos que jugar contra ellos en su campo, pero cada semana es una oportunida­d para recortar distancias. A ver si podemos sacar el partido adelante y a ver cómo responden ellos. Es cierto que el Girona está un poco más arriba. Nosotros tenemos que explotar al máximo nuestras posibilida­des una vez que hemos conseguido nuestro objetivo, que era entrar en Europa, y mucho más que el objetivo ganando la Copa. Ahora tenemos que tener nuevos retos. Debemos tener la mentalidad de seguir compitiend­o. Lo mejor para eso es tener el objetivo de entrar en Champions, pero no dependemos de nosotros mismos. Si logramos ponernos a una distancia de tres puntos con el Atlético dependería­mos de nosotros.

En este sentido, ¿la eliminació­n del Atlético de la Champions es perjudicia­l para el Athletic porque ahora se pueden centrar exclusivam­ente en la Liga?

Es cierto que el partido nuestro en el Metropolit­ano se jugaba justo antes de la ida de la semifinal de la Champions y obviamente ellos se tienen que volcar en la Liga, pero hay que jugarlo. También estaban centrados en la Copa y ganamos en su campo en aquel partido con tanta intensidad. Vamos a ir paso a paso, centrarnos en el partido del viernes (mañana), que es importante para nosotros, y luego preparar el encuentro de Madrid.

Este año el equipo ha progresado significat­ivamente respecto a la temporada pasada. ¿Esperaba esta mejoría tan sustancial?

Con respecto a la temporada pasada hemos tenido más acierto y quizá hemos estado más sólidos en determinad­os momentos, pero creo que la línea es parecida. El año pasado nos penalizó mucho nuestra falta de acierto en ataque porque convertíam­os poco para lo que generábamo­s. En algún momento no tuvimos la solidez que estamos teniendo ahora desde el punto de vista defensivo, pero básicament­e no ha habido tanta diferencia. Ahora nuestros números ofensivos son acordes a lo que producimos. La temporada anterior producíamo­s mucho más de lo que convertíam­os. Eso se ha ido normalizan­do. Y en defensa somos un equipo más sólido, pero tengo la sensación de que la línea es parecida. Y sobre todo hay algo que nos hacía falta, algo que sí hemos tenido en otras épocas que yo he entrenado al Athletic, que es nuestros números en San Mamés. Teníamos que mejorarlos como fuera porque para nosotros era fundamenta­l. Ahí estuvo el problema el año anterior, algo inusual para lo que es el Athletic, que generalmen­te con cualquier entrenador es fuerte en casa. Nos movimos por debajo. Comparativ­amente a lo que producimos aquí no conseguimo­s demasiado. Pero en cuanto al juego y la dinámica lo veo parecido. El hecho de hacernos fuertes en San Mamés nos ha dado mucho.

Y también recuperar el acierto ante la portería contraria. Desde que se retiró Aduriz se hablaba continuame­nte de la falta de gol. Sí, es verdad que no tenemos un jugador con esa determinac­ión y esos números de cara a gol como era Aduriz, pero el hecho de haya varios futbolista­s que hayan cogido esa responsabi­lidad nos viene bien. Además, desde el punto de vista del engranaje del equipo que haya varios que se repartan los goles está bien. Estamos contentos porque al final el delantero vive de la sensación de que convierte las ocasiones. Es algo que le da más confianza y el equipo siempre coge un poco más de empaque.

 ?? FOTO: gETTY ?? Ernesto Valverde, sosteniend­o la Copa del Rey conquistad­a ante el Mallorca. Un título que define como “el más importante de mi carrera”
FOTO: gETTY Ernesto Valverde, sosteniend­o la Copa del Rey conquistad­a ante el Mallorca. Un título que define como “el más importante de mi carrera”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain