Mundo Deportivo (Barcelona)

Se perfila el Atlético 24/25

→ Diego Simeone desveló que el viernes se reunió con la directiva para comenzar a tratar la planificac­ión de la plantilla para el próximo curso

- Chema G. Fuente

Si había alguna duda, que no la había, lo que se vio en el último partido del Metropolit­ano ante Osasuna termina con cualquier atisbo de vacilación. En el Atlético de Madrid tienen claro que hay que cambiar muchas cosas para la temporada venidera. Y se viene trabajando en ello ya desde hace semanas. Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, anticipó que habrá que cambios para la campaña que viene. al acabar el choque ante Osasuna. En la previa del duelo ya había ahondado sobre el asunto, mencionand­o las cuatro patas de este nuevo diseño. Por un lado Miguel Ángel Gil Marín, CEO del club. Por supuesto, Andrea Berta, director deportivo. Un nuevo protagonis­ta, Carlos Bucero, jefe de fútbol del equipo .... y él mismo ●

ACERTAR EL TIRO

El problema en este sentido, como ya ha pasado en otras ocasiones en estos años atrás, es que no hay consenso en algunos nombres. Cada uno tiene su favorito, como sucede en el caso de la delantera, por ejemplo. Ahí se va desde Dovbyk, pasando por Guirassy o Greenwood hasta Santi Giménez. Por exponer un caso. Y son decisiones que luego afectan a la temporada, como se vio este mismo curso en el caso de Arthur Vermeeren. La petición del Cholo era la de contar con un futbolista más hecho, más para jugar desde ya, un O’Riley o un Wieffer, pero Celtic y Feyenoord rechazaron las propuestas que el Atlético puso sobre la mesa. El Amberes no lo hizo, en el caso de Vermeeren y es el que acabó llegando, también como promesa de futuro. Conclusión, una segunda parte testimonia­l para el belga sin apenas minutos.

Por eso, en vista a lo que se firme para la próxima temporada, será necesario que, más allá de que a cada uno de los responsabl­es les guste más uno u otro, haya el mayor consenso respecto a que lo que se fiche sea lo que realmente necesita Simeone.

LAS SALIDAS MARCAN LAS LLEGADAS

Otra de las cuestiones clave para el próximo mercado de fichajes tiene que ver con las salidas. Como siempre en el Atlético, por otro lado. El mercado marcará la capacidad de movimiento del equipo colchonero en este sentido. Se necesitará dar salida a varios jugadores para reforzar al equipo con todas las garantías. Ni siquiera el ingreso adicional y ciertament­e inesperado del Mundial de Clubs (se habla de más de 50 millones de euros) cambia esta situación. Al menos ése es el mensaje del club. Algo que por otro lado puede sorprender porque hablamos de que, desde que llegó Simeone, sólo en ingresos por premios de la UEFA, se recibieron 711 millones de euros.

Aquí, el problema que tiene el Atlético es que cuenta con una plantilla que se ha devaluado en estos años. No son tantos los jugadores por los que se puede sacar un buen rédito. Futbolista­s como Álvaro Morata, Memphis Depay... el propio Jan Oblak. El problema para el Atlético en otros casos, como el de Joao Félix, es que el club que le pretende, el FC Barcelona, no quiere pagar mucho por él.

LA PORTERÍA

Por primera vez desde hace más de un lustro, el Atlético de Madrid no le cierra la puerta de salida al que ha sido uno de sus jugadores franquicia en los últimos años. Nos referimos a Jan Oblak. El rendimient­o del meta esloveno, su edad, su altísima ficha, en torno a los ocho millones de euros, hacen que en el club entiendan que quizás sea momento de separar los caminos. Pero no sólo es una cuestión del propio Atlético, el jugador también tiene un viejo sueño de jugar en la Premier que le gustaría ver cumplido. Y quizás sea el momento. No se forzarán las cosas pero es una hipótesis que se maneja en el Metropolit­ano. El georgiano del Valencia Giorgi Mamardashv­ili gusta mucho como posible recambio si se acabase por dar esta situación.

LA DEFENSA

Urge una renovación de la plantilla, sobre todo en la línea defensiva porque el equipo ha firmado la peor campaña en goles recibidos desde que él es entrenador. Hablamos de una zaga envejecida, de jugadores que se han ido devaluando con el paso de los años, con futbolista­s otrora claves que han viso mermada su participac­ión por muchísimas lesiones.

Se da por hecho la salida de Hermoso, aunque el club está intentando que reconsider­e su decisión y acepte una renovación a la baja; muy posiblemen­te la de Savic, que se quiere ir por su pérdida de protagonis­mo y porque tiene propuestas muy importante­s de Arabia Saudí; y habrá que ver qué sucede en casos como lo de Reinildo o Soyuncu. El turco quiere seguir en su país, pero Fenerbahçe tiene dudas sobre pagar la cláusula de compra de la cesión. El mozambique­ño pretende tener más minutos, está fuera de los planes de Simeone.

Siendo así se firmará uno o dos centrales. Nombres como los de Robin Le Normand o Mosquera son los que encabezan las operacione­s; pero ojo con opciones como la de Laporte, que quiere regresar de Arabia Saudí.

En el lateral izquierdo todo apunta a que Javi Galán no seguirá. Por ahí, con Lino y Riquelme el asunto estaría solventado, pero Simeone querría un efectivo más.

EL CENTRO DEL CAMPO

El gran caballo de batalla de Simeone. En el pasado mercado de verano ya pidió la llegada de un ‘5’ puro, más físico de lo que ya tenía. Y entonces no llegó. Con todo el mercado por delante, ni la dirección deportiva ni el club fueron capaces de firmar ese fichaje, que en su momento era Holjberg. La temporada demostró que se necesitaba y será otra de las zonas a reforzar en el mercado de verano.

Aquí de nuevo aparecen nombres de viejos conocidos. El del danés del Tottenham, más que nada porque puede salir a un precio asequible, más que por el hecho de que sea ahora mismo el principal objetivo. Pero también los mencionado­s Matt

Wieffer (Feyenoord), Matthew O’Riley (Celtic), Fofana (Mónaco) o incluso un viejo anhelo del Atlético, Dani Ceballos, que quiere salir del Real Madrid. El precio volverá a ser el principal hilo que marque el que acabará llegando.

LA DELANTERA

En este apartado, la idea es firmar al menos un delantero de garantías, un goleador que marque esa cifra de goles que permita al Atlético pelear realmente por títulos. Los dos últimos títulos de Liga llegaron de la mano de delanteros que como la pareja VillaCosta o Luis Suárez marcaron la diferencia en la temporada. Simeone siempre defiende que para ganar títulos es necesario contar con un atacante que pase de los 25-30 goles. Aquí hay varias opciones sobre la mesa y dependerá en gran medida de lo que suceda con Morata, Memphis y Ángel Correa. De toda la delantera, sólo Griezmann es innegociab­le. El resto están en el mercado, algunos como Morata o Correa, por decisión propia. El neerlandés, por las dudas que ha generado por sus continuas lesiones y su proceder en el equipo. En este apartado, la lista de nombres es larga, los antes mencionado­s Dovbyk, Guirassy, Alekxsande­r Sorloth, Greenwood, Santi Giménez o incluso la opción de Paulo Dybala asoman en el horizonte. Dependerá del desembolso que haya que hacer por ellos. Y también del regreso de Samu Omorodion. El melillense ha hecho un gran curso en el Alavés y suma nueve goles en su primera temporada en la elite ●

 ?? FOTO: ATLETI ?? Diego Simeone, junto a Gil Marín y Enrique Cerezo,
el día que se anunció su renovación con el Atlético de Madrid
FOTO: ATLETI Diego Simeone, junto a Gil Marín y Enrique Cerezo, el día que se anunció su renovación con el Atlético de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain