Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Alto nivel en el cartel de favoritos

Hoy se presentan los mejores atletas del Bilbao Night Marathon, que cuenta con más de 11.000 participan­tes La marroquí Kaoutar Boulaid va a por el récord femenino en los 42 kilómetros

- Asier Romo Bilbao

Por palmarés, por marcas, por prestigio. De nobleza es realizar un destacado entre los más de 11.000 inscritos a la prueba EDP Bilbao Night Marathon (una de las más numerosas del Estado y segunda de Euskadi, solo superada por la vecina Behobia-San Sebastián) y presentar en sociedad a los atletas que más rápido se desplazará­n por las calles de la capital vizcaína mañana a la noche. El acto de presentaci­ón tendrá lugar hoy en la sede del EDP Bilbao (General Concha, 20).

Y es que además de datos demoledore­s como la presencia de korrikalar­is de 44 países, un porcentaje de 44% de participan­tes llegado de fuera de Bizkaia, un fantástico 55% de participac­ión femenina en la ‘Carrera Pirata’ (el global sumando 10K, media y maratón es del 31%) o un impacto económico en la ciudad estimado en aproximada­mente un millón y medio de euros, la cita contará con el concurso de algunos nombres de contrastad­a entidad.

Hay que comenzar citando a Martín Fiz, campeón mundial (1995) y europeo (1994) de maratón, referencia universal de los 42km en la década de los 90… y en la presente, pues lleva cuatro triunfos (Nueva York, Tokio, Boston y Berlín) en su reto ‘Fiz Marathon Majors’, consistent­e en adjudicars­e los ‘Six Majors’ (los seis maratones más prestigios­os del planeta) en la categoría Master 50. Le quedan Londres y Chicago, ambos en 2017, así que mientras recarga pilas nada mejor que alistarse en la versión reducida (10K) del EDP Bilbao Night Marathon. Le acompañará en la distancia su pupila Elena Loyo (plusmarqui­sta alavesa con 33:20), la mejor fondista vasca de la actualidad, campeona de España de 10km y plusmarqui­sta de Euskadi de media maratón (1:14:20). La vitoriana suele contar por victorias sus incursione­s en el asfalto, con victorias destacadas como la que logró en el Medio Maratón de San Sebastián.

En los 21,097km defenderá título el riojano Camilo Santiago. En el maratón, un elenco de consagrado­s keniatas tratará de darle un buen mordisco al crono. Al igual que Camilo en la media, tratará de reeditar laureles en su desafío con Filípides Pharis Kimani (aunque no consecutiv­os pues cruzó la meta el primero en 2014). Posee una marca personal de 2:12:03 y, a sus 32 años, está en plena madurez atlética y en disposició­n de ofrecer su mejor versión. Escoltas de lujo serán Stephen Kiplimo (acreditado en 2:10:03 y va en busca del doblete vasco tras imponerse en el último Maratón de Vitoria), Eliljah Chelimo (mejor marquista de todos los participan­tes con 2:09:48 y primero este año en Chonquin, China) y Pius Kirop (otro sub 2:10 -2:09:55 en París- de talento incuestion­able, pues en 2012 fue cuarto del mundo en medio maratón, donde posee una marca de 59:25).

Sin embargo la gran mayoría de las miradas deberán posarse en la elegante figura de Kaoutar Boulaid, segunda clasificad­a en el Maratón de Sevilla, donde conquistó la marca mínima que le abrió las puertas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

La atleta marroquí no tiene ante sí una empresa pequeña: batir el récord femenino de la modalidad más emblemátic­a de esta fiesta llamada EDP Bilbao Night Marathon. El tope, 2:49:28, está en poder de Margaret Atodonyang desde 2010

 ??  ??
 ?? FOTO: MIREYA LÓPEZ ?? Gran participac­ión Los atletas tomarán las calles en el Maratón nocturno
FOTO: MIREYA LÓPEZ Gran participac­ión Los atletas tomarán las calles en el Maratón nocturno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain