Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

EL QUE PERDONA, LO PAGA

Los leones se complican la vida frente al conjunto chipriota tras desaprovec­har un sinfín de ocasiones para haber machacado El equipo bilbaíno se ve obligado otra vez a remontar un tanto en contra y con tres a su favor recibe el segundo en el 88

- Iñaki Ugalde Bilbao

No se puede perdonar tanto. Menos aún un torneo de doble partido. Ya pueden ir preparándo­se los leones porque visto lo visto ayer en San Mamés, tanto a nivel de césped como de grada, les va a tocar sufrir en Chipre.

El facto casa les sirvió ayer para remontar, una vez más y ya van unas cuantas esta temporada. Los visitantes, que acumulaban una quincena de choques consecutiv­os sin perder antes de este duelo de la Europa League, tuvieron la virtud de marcar primero y último.

A los amarillos les bastó con cuatro llegadas ante el marco de Iraizoz para hacer dos goles. El bagaje de ocasiones del Athletic se situó por encima de la decena, pero la efectivida­d se redujo a tres dianas nada más. Para un partido de Liga puede que sea suficiente, para una eliminator­ia continenta­l no se antoja tanta renta con dos en contra. Los leones cometieron el error, el grave error, de no saber matar el partido y probableme­nte el cruce.

Los bilbaínos jugaron por rachas. Su ímpetu y su mayor empaque les bastó y sobró para acercarse hasta los aledaños de la portería bien defendida por Waterman con tanta frecuencia. Luego, eso sí, no les resultó tan fácil meter el balón entre los tres palos.

Hubo fases, sobre todo con 3-1 a favor, en que les pudo la precipitac­ión. En otras, en cambio, se echó en falta cierto poso para saber mantener y combinar el balón. Cuando todo apuntaba a que los chipriotas habían tirado la toalla llegó ese último tanto de Gianniotas. Toca sufrir.

Iturraspe, en el once titular

Valverde afrontó este envite continenta­l con un único cambio respecto al once titular que presentó el sábado frente al Deportivo. Iturraspe entró en el doble pivote junto a Beñat en detrimento de San José. Williams y Muniain volvieron a empezar pegados a banda con Raúl García cerca de Aduriz.

Christians­en, por su parte, apostó por un 4-4-2 con un acentuado repliegue intensivo. Ninguno de los jugadores españoles que militan en su equipo tuvieron sitio en la alineación inicial. Tanto el APOEL como su ruidosa y problemáti­ca afición vinieron a disputar el partido a cara de perro.

La propuesta rojiblanca resultó convincent­e, pero pecó de un grave y serio problema. Problema que para colmo de males bilbaínos se fue acentuando con el discurrir de los minutos. Las claras ocasiones ante el marco rival hay que meterlas y los leones perdonaron más de la cuenta de cara a gol.

De Marcos, Williams, Raúl García y Muniain sobre todo la tuvieron en sus botas para abrir el marcador. Fueron los chipriotas, sin embargo, lo que dieron en la diana en su primer tiro entre los tres palos. Efrem ganó la posición a De Marcos y cruzó con efecto y precisión ante Iraizoz a diez minutos del descanso. La reacción rojiblanca no se hizo esperar, puesto que en la siguiente llegada local Balenziaga,

 ?? FOTO: AIOL ?? Lo intentó Muniain tuvo una buena ocasión en la segunda parte, pero le faltó potencia y colocación para anotar
FOTO: AIOL Lo intentó Muniain tuvo una buena ocasión en la segunda parte, pero le faltó potencia y colocación para anotar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain