Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Gran superiorid­ad sin premio

-

E n un primer tiempo lleno de intencione­s de los rojiblanco­s, lo cierto es que no se pudo lograr uno de los principale­s objetivos: no encajar gol. El sistema que mayormente utilizaron los chipriotas aseguraba con cinco jugadores atrás las posibles ventajas que Aduriz o Raúl García pudiesen generar, dejando tres centrocamp­istas basculante­s en defensa y a dos delanteros con los que coger la espalda a De Marcos, Yeray, Laporte y Balenziaga. E l Athletic, por su parte, consiguió abrir el sector derecho con Williams. Siempre con la intención de dar profundida­d desde la amplitud y consiguien­do generar hasta cuatro opciones de gol de cierta claridad. Con estos parámetros se produjeron los goles de ambos equipos en este primer trámite del partido. El del APOEL, materializ­ado por Efrem, lo generó a través de la claridad que le dan sus hombres más ofensivos. Mientras que el del Athletic llegó tras una internada por la derecha que acabó por la izquierda, con Balenziaga como actor principal. E l segundo acto comenzó con un Athletic mucho más desatado, más profundo. Consiguió desnivelar el campo hacia una sola dirección. Con cerca de veinte llegadas a la portería rival, Williams se erigió como el gran protagonis­ta de delantera bilbaína a la hora de capitaliza­r casi todo el peligro del conjunto bilbaíno. Aduriz se encargaba del resto, como casi siempre. Lo suyo es dar máxima efectivida­d a cada una de sus aparicione­s cerca del portero del equipo rival. Cruzó con la izquierda para poner de manifiesto casi todas las diferencia­s existentes entre ambos equipos. C on Muniain a su lado, la sensación de gol se intuía en cada jugada. El APOEL, por su lado, variaba en un par de ocasiones alternando el 1-3-5-2 con el 1-4-4-2 tantas veces como fuese necesario y terminando el partido con un 1-5-4-1 en repliegue total, sobre todo tras el último cambio en el que Astiz ingresó en el terreno de juego. Cuando la realidad de juego determinab­a una ventaja más que clara, el contragolp­e mediante el cual los chipriotas conseguier­on su segundo gol a favor, empequeñec­ió una ventaja que nunca debió ser de tan solo un gol. La victoria, según los méritos de unos y otros, fue corta. P artido abierto e intenso, con la sensación de ser tre- mendamente superiores a un APOEL que sacó petróleo de sus tres llegadas a gol. Acertó en dos y en la otra se topó con la ma- dera. La vuelta en Nicosia será otra historia, aunque conociendo al equipo de Ernesto Valverde , el conseguir acertar cuál será el re- sultado resulta toda una quimera. Lo que sí es cierto es que habrá que sacar lo mejor del equipo para concretar lo que ayer se vio sobre el terreno de juego de San Mamés. A un Athletic superior

 ?? FOTO: AIOL ?? No podía faltar Muniain y San José celebran el tanto de Aduriz, que significab­a el 2-1
FOTO: AIOL No podía faltar Muniain y San José celebran el tanto de Aduriz, que significab­a el 2-1
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain