Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“YO NO ME VETO LLEGAR AL NÚMERO 1”

- Lluís Carles Pérez Barcelona

Pablo Carreño, de 25 años y nº 20 mundial, está por primera vez en los octavos de final del Godó, otra prueba de la dinámica ascendente del último año y medio, ya con una final (Río) y tres semifinale­s (Buenos Aires, Sao Paulo, Indian Wells) en 2017. En 2016 jugó sus primeras finales ATP (4) y ganó sus dos primeros títulos: Winston-Salem y Moscú.

¿En qué momento se encuentra? Quizás en el mejor de mi carrera. Tenísticam­ente estoy dando un nivel muy alto, con mucha confianza en mi juego, ilusión y ganas de mejorar y subir puestos en el ranking. Estoy muy feliz, creo que no se puede pedir más. ¿Qué nivel de preferenci­a ocupa ganar el Godó para usted?

Ganar el Godó sería algo muy bonito porque jugar en casa siempre hace más ilusión que en otro sitio. Hay muchos torneos importante­s y, por ejemplo, si gano Roland Garros tampoco me quejaría.

Está llamado a tirar en el futuro del carro del tenis español.

Poco a poco. De momento, Nadal sigue tirando del carro, queda jugador para rato. Luego Bautista o Ramos están también en un momento muy bueno y tienen muchos años por delante. Entre los tres y los que vengan intentarem­os hacer olvidar la generación tan buena, aunque va a ser imposible porque un Nadal o un Ferrer no salen todos los días.

¿Hubo demasiada prisa con usted? En el pasado han salido grandes jugadores con 18 años, pero ahora no los hay. Ahoran vienen jóvenes muy buenos, pero ya tienen 20 ó 21 años y no han ganado ningún Grand Slam ni Masters 1.000. España no es el único país sin gente joven, es algo del tour. La edad media ha subido, la gente madura un poco más tarde y los jugadores aguantan más. España tiene grandes jugadores, cuatro en el top-20, no es nada fácil. Por debajo mío parece que no aparece nadie que pueda llegar arriba del todo, pero demos tiempo a que los jóvenes sigan madurando, haciendo las cosas a su ritmo y ojalá que lleguen muchos. Sueñe con un deseo en el tenis. Sueño con ser el número 1, ser el mejor del mundo, es un sueño que creo que tienen todos los tenistas. Es muy complicado llegar hasta arriba, pero ¿por qué no? Yo voy a seguir trabajando con la ilusión de llegar hasta mi máximo. Si al final mi máximo es ser el nº 10, 13 ó 14, pues bienvenido sea mientras haya conseguido darlo todo.

¿El top-10 es posible ya este año? Está muy complicado. He empezado muy bien y llevo una temporada muy buena, pero estar 10º del mundo este año todavía está un poquito lejos.

El golfista Jon Rahm, de 22 años, dijo en su día que su objetivo es ganar 19 Grand Slams. ¿Qué le parece ese talante?

Tener esa ambición es muy bueno. Creer en tus posibilida­des y creer en uno mismo es lo principal. No va a ser fácil para Jon, pero ojalá lo consiga. Nosotros en tenis ojalá podamos también lograr grandes resultados. ¿Usted se puede meter en un jardín semejante?

19 Grand Slams los veo complicado­s. Se habla de Kyrgios, Zverev o Thiem como posibles números 1. ¿Para usted está vetado llegar al nº 1 con la competenci­a que hay? Yo no me lo he vetado, por supuesto. Yo voy a trabajar y dar todo lo que esté en mi mano para intentar conseguirl­o y ser número 1. No va a ser fácil ni nadie me lo va a regalar, pero tampoco nadie me lo tiene que vetar.

¿Qué le falta para irrumpir ahí? Me falta mucho. Aún tengo muchas cosas que aprender y experienci­a que coger si quiero llegar tan arriba, pero creo que estamos trabajando bien y las cosas están llegando a su tiempo, quizás no tan rápido como le gustaría a la gente, pero no me voy a meter ninguna prisa ni acelerarme. Yo he ido siempre a mi ritmo y espero llegar lo más alto posible.

¿Qué ha cambiado ahora?

Cuando quieres conseguir algo tienes que involucrar­te al máximo y darlo todo. Venir a Barcelona con 15 años ya fue muy importante para mi vida personal y mi carrera. Estar en Villena desde hace año y medio también ha sido otro cambio brusco que me ha ido muy bien. Hemos trabajado muy bien con mi nuevo equipo técnico. Era lo que necesitaba, un cambio que me diera ese plus de motivación para poder cambiar mi mentalidad, ser más agresivo. De momento, está funcionand­o muy bien.

Elija una virtud de los cuatro tenistas del ‘Big Four’.

El sacrifico y la cabeza de Nadal, la calidad de Federer, el físico de Murray y el revés de Djokovic

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Pablo Carreño, en el ‘stand’ de Peugeot, uno de sus patrocinad­ores. El asturiano está por primera vez en los octavos del Godó
FOTO: PEP MORATA Pablo Carreño, en el ‘stand’ de Peugeot, uno de sus patrocinad­ores. El asturiano está por primera vez en los octavos del Godó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain