Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Dos campeones a por la semifinal

Olaizola II y Bengoetxea VI miden sus buenos momentos en el duelo de cuartos entre los pelotaris más veteranos del Manomanist­a

- Fran Vicente

El Labrit de Pamplona abre sus puertas esta tarde (17.45 h.) para acoger la segunda eliminator­ia de cuartos de final del Manomanist­a, el duelo entre los dos pelotaris más veteranos del campeonato, Olaizola II y Bengoetxea VI.

Los dos grandes pelotaris navarros ya saben lo que es ganar la competició­n reina de la mano. El delantero de Goizueta es uno de los nombres propios de la historia de la competició­n. Es el quinto pelotari del palmarés, con cuatro txapelas, las mismas que Rubén Beloki y Atano III. Por encima de las de Aimar sólo aparecen las once de Julián Retegi, las seis de Juan Ignacio Retegi e Hilario Azkarate y las cinco de Juan Martínez de Irujo. También es el segundo en finales disputadas, con nueve, las mismas que Azkarate, superadas únicamente por las 14 del gran Retegi II.

Olaizola busca en este Manomanist­a conquistar una txapela que se le resiste desde 2013. Al año siguiente cedió ante Julen Retegi y en 2015 alcanzó su última final individual, en la que perdió frente a Mikel Urrutikoet­xea. El pasado año fue frenado por el ciclón Iker Irribarria, que arrasó a cuantos se le pusieron en frente para coronarse como el campeón manomanist­a más joven de la historia.

El de Goizueta está con ganas en esta edición del mano a mano. Lo demostró la semana pasada en su estreno en este torneo, en el que se impuso por un contundent­e 22-5 a Aitor Mendizabal dejando muy buenas sensacione­s sobre la cancha del Labrit en el siempre difícil estreno con el cambio del parejas al individual.

Aimar sabe que Bengoetxea le exigirá mucho más esta tarde, ya que atesora más experienci­a que el delantero de Antzuola con el que rivalizó siete días atrás. Para el de Leitza será su estreno en el torneo después de alcanzar, sin éxito, la gran final del Parejas en compañía del vizcaíno Mikel Larunbe.

Oinatz ha alcanzado una única final en el Manomanist­a, la de 2008 en el Atano III donostiarr­a, que solventó con un claro triunfo pòr 22-11 ante Abel Barriola. Desde entonces, el de Leitza no ha vuelto a la final, aunque siempre ha estad en la pelea, hasta que otro de los ‘gallos’ se ha cruzado en su camino. En 2015 alcanzó la final pero una lesión le impidió disputarla. Atraviesa un gran momento de forma, como demuestran su txapela en el Cuatro y Medio y su reciente final del Parejas. Habrá que ver esta tarde cómo responde al cambio de campeonato.

En la elección de material celebrada el miércoles en Pamplona los dos pelotaris alabaron las cualidades del rival y trataron de esquivar el cartel de favorito que la historia de la competició­n le concede claramente a Olaizola. Y es que además de su mayor número de finales y txapelas en el Manomanist­a, también tiene ventaja el de Goizueta en sus duelos previos, ya que ha ganado en dos de los tres partidos disputados. El primero, eso sí, se lo llevó Bengoetxea, que se impuso por 12-22 en Eibar en los cuartos de final de 2008, camino de la txapela conquistad­a ante Barriola. En 2011 se enfrentaro­n en semifinale­s en Donostia, con triunfo para Olaizola por 22-15 y al año siguiente, también en semifinale­s, el de Goizueta ganó por un contundent­e 22-5

EXPERIENCI­A Olaizola II es el segundo pelotari que más finales ha jugado

DUELOS PREVIOS El de Goizueta ha ganado en dos de los tres precedente­s

SU MEJOR MOMENTO Bengoetxea ha jugado las finales del Cuatro y Medio y del Parejas

 ?? FOTO: LUIS M. UNCITI ?? Aimar Olaizola ha ganado dos de las tres veces que se ha enfrentado a Oinatz Bengoetxea en el Manomanist­a
FOTO: LUIS M. UNCITI Aimar Olaizola ha ganado dos de las tres veces que se ha enfrentado a Oinatz Bengoetxea en el Manomanist­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain