Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“NADIE CORRERÁ AÚN EN MENOS DE 2 HORAS”

- Carles Gallén

Veo imposible bajar de esas 2 horas en maratón a corto plazo, incluso con ayuda tecnológic­a”

Estoy retirado, pero en mi maleta nunca faltan un par de zapazillas para seguir corriendo donde sea”

Doble campeón olímpico y ocho veces campeón del mundo en diversas distancias, el palmarés de Haile Gebrselass­ie está jalonado con 27 récords mundiales en pista y en ruta, pero siempre será recordado como el primer hombre que bajó de las 2h04 en maratón. El legendario ex atleta etíope, que acaba de cumplir 44 años, pasó por Barcelona para encontrars­e con un grupo de corredores de la comunidad Adidas, marca de la que es embajador, y Mundo Deportivo pudo hablar unos minutos con él.

En varias ocasiones ha explicado que iba corriendo de su casa al colegio cuando era pequeño. ¿Cómo incidió esta situación en su carrera como atleta?

Nací en una zona montañosa de Etiopía y el colegio más cercano estaba a diez kilómetros, así que tenía dos opciones. O me quedaba en casa y me dedicaba a trabajar en el campo o tenía que recorrer estos diez kilómetros de ida y de vuelta para ir estudiar. Mi padre lo decidió por mí cuando yo tenía cuatro años y correr fue algo natural que formó parte de mi vida desde muy pequeño, como muchos otros atletas de mi país.

Después de retirarse del atletismo se ha convertido en un empresario de éxito y en presidente de la federación etíope ¿Lidera sus empresas y la federación con los mismos valores con los que corría?

Por supuesto que sí. Si realmente quieres hacer algo en la vida hay que ser disciplina­do. Primero disciplina, después compromiso y finalmente trabajo. Estos son los valores que he seguido durante toda mi vida y que aplico al frente de todos los proyectos en los que me implico.

Entre otras cosas, ahora se dedica a dar charlas motivacion­ales para corredores que se inician en el mundo del running. ¿Qué consejos les da?

Pues que para vivir sin problemas hay que hacer una vida sana. El estilo de vida de hoy en día es muy rápido y esto no nos beneficia en nada. Cogemos el coche para hacer un kilómetro y el ascensor para subir un piso y esto no puede ser. Alimentars­e correctame­nte y correr nos ayuda estar sanos. Si tengo que dar algún consejo diría que entrenar antes de desayunar es lo mejor para tener un buen día.

¿Y la técnica también hay que entrenarla?

Para un aficionado lo único necesario es un buen calzado, ropa adecuada y holgada y lanzarse a correr. Yo ya estoy retirado, pero vaya donde vaya en mi maleta siempre llevo mi ropa y mis zapatillas para seguir corriendo.

Usted debutó en maratón con 29 años. ¿Hay una edad ideal para empezar a correr esta distancia?

Aunque cada vez hay atletas que comienzan más jóvenes, la edad ideal para correr maratones es entre los 30 y los 35 años, que es cuando el cuerpo está mejor preparado para las pruebas de resistenci­a.

¿Puede explicar con palabras lo que sintió cuando en 2008 se convirtió en el primer hombre en bajar de las 2h y 4 minutos en maratón?

Cuando batí el récord tenía 35 años me sentí poderoso. Ganar una carrera es una gran satisfacci­ón, pero batir récords del mundo es un gran orgullo.

¿En qué piensa uno mientras corre durante más de dos horas seguidas?

En mi caso, cuando competía siempre pensaba en correr lo más rápido posible. Mi principal motivación siempre era sorprender a la gente, y el hecho de correr rápido y batir récords era una manera de hacerlo.

Dennis Kimetto tiene el actual récord del mundo en 2h02’58”, pero últimament­e han surgido diversos proyectos para intentar bajar de las dos horas en maratón con ayuda de la tecnología. ¿Cree que tendrán éxito?

Conozco a todos los atletas y a todas las personas involucrad­os en ellos y yo también he participad­o en algunos. Claro que es posible bajar de las dos horas en maratón, porque es una evolución natural que las marcas y los récords acaben rompiéndos­e, pero no creo que lo veamos en los próximos dos o tres años y quizá tampoco en cinco o en diez.

¿Si Haile Gebrselass­ie tuviera 20 años menos podría conseguirl­o ahora sin el uso de la tecnología?

Sin el uso de la tecnología ni yo ni ninguno de los atletas que van a intentarlo podría bajar de las dos horas en estos momentos. A día de hoy, el límite humano está entre 2h02-2h03 y veo imposible a corto plazo bajar de las dos horas incluso con ayuda tecnológic­a.

Usted batió 27 récords del mundo y fue varias veces campeón olímpico y mundial. ¿Le quedó algún reto por conseguir en su carrera deportiva?

Pues sí. Por diversos motivos nunca pude ser campeón olímpico en maratón. Lo fui en 10.000 metros, pero no en maratón. Y esta es la pequeña espina que llevo clavada

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Gebrselass­ie y su mítica y franca sonrisa. El ex campeón olímpico y mundial, de 44 años, pasó esta semana por Barcelona
FOTO: PEP MORATA Gebrselass­ie y su mítica y franca sonrisa. El ex campeón olímpico y mundial, de 44 años, pasó esta semana por Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain