Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

El vídeo dio vida al figura de los ultra

-

Al final se salieron con la suya. Una vez más. Una grabación de vídeo con la machada llevada a cabo (espero que se entienda la ironía) en pleno corazón del Botxo y para casa sin intención previa alguna de asistir al encuentro de turno. Vinieron a lo que vinieron.

El follón ya estaba montado. Era lo que querían. Era lo que han conseguido. Todo el mundo sigue hablando a estas alturas de partido del vídeo del ultra que agrede a un hombre sentado en una terraza de la Plaza Nueva y de las risas de sus dos compañeros de andanzas. El sinsentido elevado a la máxima potencia. Solo falta ver las imágenes y asistir al discurso que emplea el agresor para tener una idea más o menos exacta de su catadura moral e intelectua­l. El problema, insisto, es que se salió con la suya. Él y sus dos coleguitas. El pasado jueves de lo que más se habló en Bilbao antes, durante y después del choque de San Mamés fue de la agresión de marras. Ayer, también.

“El Real Betis condena enérgicame­nte la agresión producida hoy en Bilbao. Bajo ningún concepto representa a la afición verdiblanc­a. Hechos como estos, contrarios a los valores que preconiza el fútbol y el Real Betis, deben erradicars­e de nuestro deporte”, llegó a publicar en su cuenta oficial de twitter la propia entidad verdiblanc­a antes de que el balón comenzara a rodar en San Mamés. La dimensión mediática y social de la referida agresión de la Plaza Nueva había traspasado fronteras a un ritmo vertiginos­o. Es lo que tiene este deporte. El fútbol, guste o no, es un magnífico escaparate para que cualquier tarado se convierta en el personaje del día e incluso de la semana o del mes.

No hacen falta muchos medios además para ello. Con un ‘figura’, una víctima y un teléfono móvil es suficiente. A las pruebas de lo acontecido el jueves en un céntrico punto de Bilbao me remito.

La parte y el todo

La solución al problema es más complicada de lo que parece. Primero, por cierto, habría que dejar el fútbol al margen de la polémica. Esto poco o nada tiene que ver con el balón. Este tipo de ultras, radicales, violentos o como quiera llamársele­s solo se representa­n a sí mismos. Se aprovechan, eso sí, de unos colores para hacerse notar cada cierto tiempo. Constituye­n un peligro en sí mismo.

El error a evitar es el de confundir la parte con el todo. Hablamos de una minoría minoritari­a dentro de aficiones integradas en su gran mayoría por personas a las que les gusta el fútbol y, sobre todo, ver ganar a su equipo. No hace mucho en el mismísimo San Mamés se pudo comprobar como dos hinchadas pueden asistir a un partido en sana convivenci­a y participar al unísono de la fiesta sea cual sea el resultado. Lo de la hinchada de la UD Las Palmas, con el marcador 5-1 en contra, fue de chapeau.

Del último Athletic-Betis, desgraciad­amente, lo que perdurará será la agresión matinal de la Plaza Nueva. Los que la querían montar la montaron y se fueron de rositas porque no hubo denuncia por medio. La alarma social, eso sí, cundió en el Botxo, aunque el vídeo de marras poco o nada tuviera que ver con el fútbol. Saquen sus propias conclusion­es

 ?? FOTO: TWITTER ?? Lamentable­s imágenes Un ultra bético agredió a una persona en la Plaza Nueva de Bilbao
FOTO: TWITTER Lamentable­s imágenes Un ultra bético agredió a una persona en la Plaza Nueva de Bilbao

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain