Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Pasito a pasito, suave suavecito

La Roja, dirigida por los ‘peloteros’, impuso una hora su fútbol de toque y ‘despacito’ se acerca al Mundial

- José Luis López

Pasito a pasito, suave suavecito. Despacito. Así enfila el camino del Mundial de Rusia la selección española y así jugó ayer su partido en Skopje durante una hora. Como si lo hiciera al ritmo de la canción del momento, la del puertorriq­ueño Luis Fonsi, la Roja sigue dejando huella también con Julen Lopetegui al frente de la misma. Como ya lo hiciera con Luis Aragonés y Vicente del Bosque, de nuevo el fútbol de toque ha vuelto con todo su esplendor. O al menos lo está intentando.

Con un 74 por ciento de posesión de balón lo confirma. La presencia en el once inicial de Tiago, Isco, Iniesta y Silva lo provoca. Así es todo más fácil, y más si enfrente está una selección como la de Macedonia, penúltima del Grupo, muy limitada técnicamen­te y cuya táctica no fue otra que “jugar un fútbol agresivo”, según indicó su técnico Igor Angelovski en la previa del encuentro.

No hizo falta que la Roja pisara a fondo el pie en el acelerador hasta mediada la segunda parte, cuando afloraron los nervios hasta entonces inexistent­es. David Silva abrió el marcador y por cuarto partido consecutiv­o vio puerta, lo que no hacía un jugador español desde hacía siete años (David Villa). Después, Diego Costa encarrilab­a la victoria. El hispano-brasileño es el jugador que peor lo pasa en este futbol de ‘tiqui taca’ de la selección. Sin espacios, sin poder recibir pases en profundida­d, sin poder correr en jugadas a la contra, sufre de lo lindo en este esquema, pero balón que toca, balón que puede acabar siendo gol. Y más con asistentes como los que tiene. Qué decir del citado Silva, de la clase de Iniesta, del toque de Tiago o de la magia de Isco.

La enorme superiorid­ad, sin embargo, puede tener sus contrapart­idas. Como que aparezca la relajación por la aparente fragilidad del rival y por un marcador favorable. Pero nada que no se pueda solucionar con una mayor pegada para dejar sentenciad­o un partido antes del descanso, como ayer debió suceder. O también con una mayor atención defensiva. Y ahí Busquets, ya sin Xabi Alonso para protegerle, necesita ayuda. Ante seleccione­s de envergadur­a el de Badía debe estar más protegido. Lopetegui, tras el gol de Ristovski, se dio cuenta de ello. Por eso sentó a Tiago y dio entrada a Koke. Un poco de músculo nunca viene mal. No hace llegar a los extremos de la época dura de Clemente, con un doble pivote Nadal-Hierro, pero sí es necesario buscar un mayor equilibrio. Será fundamenta­l tenerlo el próximo 2 de septiembre, cuando Italia visite el Santiago Bernabéu en un partido en el que

Ante Italia no puede haber tanta relajación y sí más ‘pegada’ y ayudas a Busquets

estará en juego el liderato. Ahí hará falta tener el balón, pero también no conceder facilidade­s atrás ni perdonar tanto en ataque. Veremos cómo llegan los españoles a ese duelo. Con poco ritmo, sí, pero también con las pilas cargadas tras una extenuante temporada.

Pero hasta entonces, la Roja seguirá comandando el Grupo C por diferencia de goles con la ‘azzurra’ (+4), con la que está empatada a puntos (16). Y hasta entonces también Lopetegui mantendrá su hoja de servicios impoluta, sin conocer la derrota tras diez partidos.

Pasito a pasito. Suave suavecito. Despacito, pero el Mundial de Rusia está un poquito más cerca

 ?? FOTO: EFE ?? Los jugadores españoles felicitan a Diego Costa tras marcar el segundo gol. La Roja superó con nota la prueba en Macedonia
FOTO: EFE Los jugadores españoles felicitan a Diego Costa tras marcar el segundo gol. La Roja superó con nota la prueba en Macedonia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain