Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

FESTIVAL DEL SKY

Michal Kwiatkowsk­i remata el fenomenal trabajo de su equipo tras atacar Mikel Landa en Murgil Bidea El polaco se impuso en un sprint reducido a Gallopin, Mollema, Dumoulin y al corredor alavés

- Bruno Parcero Donostia

No hay un equipo comparable al Sky en el pelotón y cuando se le pone entre ceja y ceja una prueba resulta muy difícil evitar que se salga con la suya. Xabier Zandio llegó al frente de un conjunto con muchos gallos, pero teniendo muy claro quién era la rueda buena. Esa era la de Michal Kwiatkoski, un corredor en estado de gracia y que no falló, rematando al final el fenomenal trabajo del equipo británico que no solo controló la carrera desde el principio, sino que además fue el más ambicioso al buscar la victoria con distintos corredores.

Una fuga de siete hombres protagoniz­ó la primera mitad de carrera. Sus componente­s fueron el guipuzcoan­o Jon Ander Insausti (Bahrein), Loïc Chetout y Le Turnier (Cofidis), Imanol Erviti (Movistar), Delage (Française des Jeux), Bystrom (Katusha) y Pfingsten (Bora). Juntos fueron haciendo camino hasta alcanzar una máxima renta de 5’20’’ al primer paso por Jaizkibel.

A partir de ahí el Sky tomó los mandos de la prueba y comenzó a hacer trizas los sueños de los escapados hasta reducirles a 56 kilómetros de meta.

El último paso por Jaizkibel no fue decisivo, como viene sucediendo desde que se cambiara el recorrido, pero separó el grano de la paja. Camino de Arkale se formó una fuga con 17 corredores. Los Quick Step David de la Cruz y Enric Mas asumieron el peso de la misma, pero Sky, que había metido a Henao y Moscon, pasó al ataque, obligando por detrás al Orica y al Cannondale, sin representa­ción, a tener que quemar corredores para impedir que la fuga pudiera tener opciones de victoria.

Cuando parecían tenerla bajo control fue Gianni Moscon el que le dio continuida­d, prolongand­o el trabajo de Orica, Cannondale y Bahrein, que se sumó al ver que el ataque del italiano iba en serio. De hecho, no fue reducido hasta las primeras rampas de Murgil Bidea, con lo que el guión previsto se cumplió a rajatabla.

Landa hace la diferencia

Era la hora de los gallos y estos no tardaron en pasar a la acción. Jelle Vanendert (Lotto) lanzó un primer ataque al que respondió, cómo no, un Sky, Mikel Nieve. Y cuando las rampas más duras comenzaban a asomar fue Mikel Landa (Sky) el que lanzó el ataque definitivo. A su rueda salió Tony Gallopin (Lotto), vencedor en 2013 y juntos parecieron abrir hueco. Cuando estaban a punto de coronar se les unió otro ganador de la Clásica, Bauke Mollema (Trek-Segafredo) y los tres iniciaron el descenso camino al Boulevard con Michal Kwiatkowsk­y y Tom Dumoulin pisándoles los talones.

Ambos se unieron al trío de cabeza cuando el descenso finalizaba. Entonces Sky buscó la sorpresa con un ataque de Landa que fue respondido por Dumoulin, el único que no había pasado por el Tour. Kwiatkowsk­i no movió una pestaña, obligando a Mollema y Gallopin a tirar para no dejar escapar la opción al triunfo. Entre ambos lograron reagrupars­e y jugarse la victoria al sprint, donde el polaco hizo gala de su punta de velocidad para culminar el trabajo de su equipo y levantar los brazos por delante de Gallopin, Mollema, Dumoulin y Landa, un quinteto de tronío que cualquier gran vuelta firmaría

 ?? FOTO: EFE ?? Michal Kwiatkowsk­i rubrica el trabajo del Sky logrando la victoria en el Boulevard donostiarr­a por delante de Tony Gallopin, Bauke Mollema, Tom Dumoulin y Mikel Landa
FOTO: EFE Michal Kwiatkowsk­i rubrica el trabajo del Sky logrando la victoria en el Boulevard donostiarr­a por delante de Tony Gallopin, Bauke Mollema, Tom Dumoulin y Mikel Landa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain