Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Mal comienzo en un arranque de órdago

La derrota en Butarque obliga al Alavés a echar el resto en un inicio de calendario en el que cuatro equipos europeos pasarán por Mendizorro­za

- R. O. Pancorbo Gasteiz

La derrota del pasado sábado en Butarque obliga al Alavés a dar un paso adelante si no quiere arrancar la Liga anclado en la parte baja de la clasificac­ión, en la zona de peligro. Este sábado recibe a un F.C. Barcelona herido tras perder la Supercopa en el primer capítulo de un durísimo arranque de competició­n. Debe el equipo echar el resto en un primer tercio de primera vuelta en el que cuatro de los conjuntos que disputan competicio­nes europeas van a pasar por Mendizorro­za.

Mientras Sergio Fernández se afana por completar un plantel que demanda retoques en la zona de vanguardia, Luis Zubeldía deberá tratar de sacar el máximo partido a su equipo frente a la escuadra de Valverde. Restan todavía la friolera de 37 jornadas de competició­n, pero una derrota este sábado metería a los babazorros en el sótano de la clasificac­ión con la llegada del primer parón de seleccione­s.

La tranquilid­ad clasificat­oria que vivió el Alavés fue una de las claves de la gran campaña del pasado curso. Pronto puso distancia el equipo con los puestos de descenso, lo que le permitió evoluciona­r sin sobresalto­s y sin la presión que conllevan las urgencias en la clasificac­ión.

Sin tregua

El sorteo del calendario deparó a los albiazules un arranque muy exigente de competició­n. Por ello, puntuar en Leganés, además de hacerlo ante un adversario directo, resultaba más importante si cabe viendo los partidos que tiene el equipo en las ocho primeras jornadas del campeonato.

Llegará este sábado a Mendizorro­za el F.C. Barcelona (18.15 horas) en una situación similar a los albiazules. Los culés también demandan fichajes para completar su plantilla, mermada en este arranque por la espantada de Neymar y las lesiones, y no pueden fallar en Vitoria tras el fracaso vivido en la Supercopa. No ganar al Alavés supondría segurament­e ceder terreno ante el Real Madrid y arreciaría las críticas hacia Valverde y sus pupilos de un entorno blaugrana de uñas con la directiva de Bertomeu.

Menos urgente, aunque también importante, resulta para los de Zubeldía puntuar este sábado, ya que alcanzar el parón de seleccione­s con el casillero de puntos a cero supondría una notable decepción para una afición que, una vez más, abarrotará el estadio del Paseo de Cervantes ante la visita de Messi y sus compañeros.

El parón de seleccione­s parará la Liga hasta el 10 de septiembre, fecha en la que el Alavés visitará Balaídos (domingo, 18.30 horas), un escenario siempre difícil para sus intereses. El 17, también domingo, a las 12.00 horas, arribará en el feudo babazorro el Villarreal.

A partir de ahí, encarará el cuadro de Zubeldía tres encuentros en siete días. Entre semana visitará al Deportivo A Coruña, con día y horario por definir, y el fin de semana siguiente, el del 24 de septiembre, será el Real Madrid el que comparezca en el coliseo alavesista.

Siete día más tarde, ya en el primer fin de semana de octubre, acudirá el Alavés al Ciudad de Valencia para medirse al Levante y, tras un nuevo parón de seleccione­s, cerrará a mediados de octubre ante la Real en Mendizorro­za un arranque de competició­n de órdago.

Diez puntos

Pidió “paciencia” Sergio Fernández para “evitar caer en el error” de comparar a este Alavés, en claro proceso de reconstruc­ción, con el equipo del tramo final del pasado curso, cuando ya había completado

su evolución con Pellegrino.

En el pasado curso, el arranque del equipo también estuvo plagado de altibajos. Mostraba también serias carencias a la hora de construir juego y, sobre todo, cuando se trataba de marcar goles, pero basó su arranque en una notable organizaci­ón táctica que le reportó una gran eficacia defensiva.

No ganó el Alavés su primer partido hasta la tercera jornada, cuando superó al Barça en el Camp Nou (1-2). Los problemas para sacar los partidos adelante en casa le lastraron hasta el mes de diciembre. Eso sí, en las ocho primeras jornadas cosechó diez puntos con dos triunfos, cuatro empates y dos derrotas. Dicha cifra le sirvió para empezar a tomar ventaja con los equipos sumidos en zona de descenso, que pronto se hundieron. En la octava jornada, acumulaba tres puntos de renta el Alavés de Pellegrino

 ?? FOTO: EFE ?? Comienzo abrupto El Alavés perdió con el Leganés y ahora toca pelear con el Barcelona este próximo sábado
FOTO: EFE Comienzo abrupto El Alavés perdió con el Leganés y ahora toca pelear con el Barcelona este próximo sábado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain