Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Con ADN no basta

-

Lo recordaba Ziganda en Grecia, ha pasado ya un mes y medio desde que el navarro cogiera las riendas del primer equipo para mejorar el cuatrienio valverdian­o con una máxima repetida en su vestuario hasta la saciedad: lo que no mejora empeora. Y cuando hablamos de mejorar nos referimos, evidenteme­nte, a determinad­as puestas en escena, sobre todo cuando los rojiblanco­s salen por Europa a competir e ilusionars­e, en palabras de su extécnico. Pues en algo tenía razón Cuco, porque a falta de mejorar fuera de casa el Athletic empeoró en Grecia y mucho. Tanto como para completar un partido “horroroso” según el técnico zurigorri. Para ser más concretos, el peor desde que tomó las riendas de esta nave con rumbo a la mejora inequívoca. Y es que, dando por sentado que repetir los resultados en San Mamés de la temporada pasada y pasando de largo por el análisis de la propuesta futbolísti­ca, todas las miradas se centran en el supuesto lavado de imagen que adecente lo perpetrado lejos de San Mamés estos últimos años.

Tal vez, esto de mirarnos demasiado el ombligo nos perturbe en ocasiones y nos impida ver el bosque entre tanto árbol filosófico y autocompla­ciente. Por eso, qué mejor que escuchar a un entrenador de primera división que debuta en la categoría en San Mamés. De los halagos, lógicos y protocolar­ios por otra parte, de Bordalás en la previa del partido del Domingo llama la atención una afirmación que viene muy al pelo de lo que comentamos: “Aunque ha habido cambio de técnico, la idea y el grupo son los mismos”. En otras palabras, que lo que percibe Bordalás, como muchos otros por aquí, es que a pesar de la llegada de Ziganda la idea es calcadaala­de Valverde. Con el partido en Grecia reciente es mucho más factible que cobren más sentido estas declaracio­nes, sobre todo si nos atenemos a las performanc­es de Nicosia, Borisov, Torino y compañía. Ya sabemos que el Athletic es un equipo “temible en San Mamés” como reconocía Bordalás, sus resultados lo avalan; a lo que hay que darle todavía muchas vueltas es a lo que sucede cada quince días.

En ese sentido, las palabras de Ziganda sobre el ADN se remiten a siete minutos puntuales en el contexto de una puesta a punto de mes y medio. Obviando en esa parte del análisis lo que aconteció durante más de una hora. Quizás sea pronto para que los observador­es externos -que decía Bielsa- opinemos sobre lo visto hasta la fecha, pero también sea posible que tengamos el mismo derecho que Ziganda cuando afirma que “hasta ahora hemos sido un equipo con más o menos fútbol, pero sólido y que concede pocas ocasiones”. Cuco reconoce que hay que “darle una vuelta” a lo perpetrado en Atenas que, dicho sea de paso, tampoco distó en exceso -resultados aparte- de la segunda mitad de Bucarest. Resultadis­mo frente a sensacione­s. El ADN de siete minutos frente a un partido “horroroso”, según Ziganda el peor en mes y medio. Lo que no mejora empeora. En estas, ha empezado la Liga y el calendario de la primera vuelta lejos de San Mamés invita, como mínimo, a marearse dando vueltas al esperpento europeo frente a un rival muy justito. ¿Qué estamos intentando mejorar exactament­e, Cuco?

 ?? FOTO: J. ECHEVERRÍA ?? Ziganda, en la banda del Apostolos Nikolaidis, en la ida de la previa contra el Panathinai­kos
FOTO: J. ECHEVERRÍA Ziganda, en la banda del Apostolos Nikolaidis, en la ida de la previa contra el Panathinai­kos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain