Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Un ergómetro en alta mar

El inexistent­e oleaje permite a Urdaibai y Hondarribi­a entrar en la historia de La Concha

- Arkaitz Del Amo

Batir el récord de La Concha y no ganar ni la tanda. Reventar el reloj, entrar en la historia por seis segundos y no tener garantizad­a la Bandera. Ganar la tanda, rozar el récord y tener casi imposible lograr el trapo la semana que viene. La mañana en la Bahía de La Concha dejó un sabor agridulce en varias embarcacio­nes pese a que los tiempos fueron históricos. Tan sólo Urdaibai, la gran triunfador­a de la primera jornada, regresó a casa con una alegría plena.

Desde primera hora de la mañana el estado de la mar aventuraba una jornada para la historia. El ‘pantano’ en el que se convirtió la bahía donostiarr­a era el escenario ideal para que botes como Urdaibai, Hondarribi­a y Orio firmaran una regata de ensueño. Como si fuera un gimnasio y los remeros estuvieran sentados trabajando en el ergómetro, la falta de oleaje dejaba todo en manos de los vatios que fueran capaces de mover los botes.

No hubo que esperar mucho para confirmar que los tiempos iban a ser estratosfé­ricos. La ‘San Nikolas’, el primero de los ‘gallos’ en entrar en acción, llegó a la primera baliza con un tiempo de 9:19,00 que le situaba en el Top-5 histórico. Un aviso para navegantes. La regata de los ‘aguilutxos’ parecía perfecta y la decisión de regresar a la bahía por la calle tres, también. El viento sur lo exigía y la ventaja que tenían respecto a sus rivales no daba margen a la polémica. A la embarcació­n patroneada por Gorka Aranberri le costó, eso sí, llegar a meta pero su tiempo, 19:03,30, dejaba en evidencia cualquier reproche. Los oriotarras firmaron la mejor marca de la historia de un club que tiene en su palmarés 31 Banderas. El récord histórico de la regata, que hasta ayer estaba en poder de Castro desde 2006 con un tiempo de 18:59,94 se mantenía a salvo.

La climatolog­ía dejó todo en manos de los vatios que cada bote fue capaz de mover

No había dudas

El registro de Orio era para enmarcar pero el ronroneo de que el récord podía caer en la segunda tanda estaba ahí. Las condicione­s no variaron un ápice y tanto en la zona de delegados como en la rampa coincidían en que la regata, la Bandera y el récord estaban todavía en el aire. Dicho y hecho.

La ‘Bou Bizkaia’ pulverizó en la baliza exterior el tiempo de Orio y amenazaba con dejar sentenciad­a la Bandera en la primera jornada.

La ‘Ama Guadalupek­oa’ tiró de raza para no quedar definitiva- mente descolgada. Los de Ioseba Amunarriz se agarraron a la tanda sabedores de que cualquier posibilida­d de éxito el próximo domingo dependía de aguantar el empuje de Urdaibai.

Las referencia­s seguían hablan- do claro en el largo de vuelta. No había dudas. El récord tenía nuevo dueño. Sólo quedaba rendirse a los pupilos de Joseba Férnandez. Un guipuzcoan­o que afrontó este verano el reto de liderar a la ‘Bou Biz- kaia’ y que está cerca de hacer un doblete histórico

 ?? FOTO: J. I. UNANUE ?? La segunda tanda ofreció el esperado duelo entre las dos embarcacio­nes más potentes de lo que va de verano
FOTO: J. I. UNANUE La segunda tanda ofreció el esperado duelo entre las dos embarcacio­nes más potentes de lo que va de verano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain