Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

El balón parado atenúa la sequía

El Alavés mejora sus prestacion­es en las jugadas de estrategia ofensiva y las rentabiliz­a para amortiguar su déficit creativo con el balón en juego

- R. O. Pancorbo Gasteiz

El Alavés trabaja a marchas forzadas en su obligada, y segunda, reconversi­ón en este accidentad­o curso. Poco a poco, asimila las caracterís­ticas espartanas que pretende inculcarle De Biasi. El transalpin­o ha superado ya su primer mes de trabajo en Vitoria, con un balance de dos victorias –una en la Copay tres derrotas. Mientras los gruesos errores individual­es empañan la clara mejoría defensiva a nivel táctico, el equipo se afana en encontrar alternativ­as en ataque.

Dejó claro el de Sarmede su credo tras caer ante el Valencia en la quinta derrota consecutiv­a en Mendizorro­za. “No nos falta marcar, sino mantener la portería a cero”, trasladó el italiano. Siempre conciliado­r en público con sus pupilos, sí hizo mención a “unos errores que estamos pagando muy caros”.

Trabaja el italiano en varias facetas. Está claro que está obligado a mantenerse firme atrás, pero también es evidente que necesita mejorar sus prestacion­es ofensivas para salir adelante.

Calidad y altura

Una de las vías para conseguirl­o son las jugadas de estrategia y el cuerpo técnico es consciente de ello y se afana en sacarles el máximo partido. Cuenta el Alavés con condicione­s idóneas para explotarla­s. Tiene buenos lanzadores a balón parado y, además, cuenta con futbolista­s de notable envergadur­a y muy incisivos en el juego aéreo. Muestra de ello son sus centrales. Tanto Rodrigo Ely, que todavía no ha marcado, como Alexis se están mostrando como un constante peligro para el rival en los saques de esquina.

A ellos se une, entre otros, Christian Santos. El vinotinto es otro elemento a tener en cuenta en las jugadas de estrategia.

Un ejemplo de la mejoría albiazul en las jugadas a balón parado es que sus dos últimos goles han sido fruto de ellas. En el Coliseum Alfonso Pérez, Santos aprovechó un excelente servicio en un lanzamient­o indirecto de Medrán para marcar un tanto que encarrila el cruce copero.

Frente al Valencia, creó mucho peligro el cuadro babazorro en sus acciones de estrategia. A pesar de la ausencia de Medrán, otros jugadores, entre ellos Munir, tomaron el relevo del cordobés a la hora de ejecutarla­s. En el 48, al arrancar la segunda mitad, un lanzamient­o de esquina suyo fue enviado a la red por Alexis con un soberbio testarazo.

El 40% de los goles

Dos de cinco. Es decir, el 40% de las dianas albiazules llegan como consecuenc­ia de las acciones de estrategia. Pero estos dos tantos no han sido acciones aisladas, sino consecuenc­ia de una paulatina, y constante, progresión basada en el trabajo. En cada partido pueden observarse diferentes variantes en los movimiento­s de desmarque en este tipo de jugadas, que van siendo introducid­as de manera progresiva por el cuerpo técnico.

Otro dato positivo es que el equipo se está mostrando bastante sólido a la hora de defender este tipo de acciones. Hasta la fecha sólo ha encajado un gol a través de esta variante del juego. Fue en la primera jornada, con Zubeldía en el banquillo,

contra el Leganés (1-0).

Álvaro Medrán se está erigiendo como el principal ejecutor a balón parado. La mayoría de estas acciones llevan su firma. Aunque le ha costado encontrar el gol a través de ella, la estrategia está siendo una de las principale­s herramient­as del equipo para buscar la portería rival.

Quiere De Biasi dotar a su Alavés del más genuino sello italiano: mucha solidez atrás y máxima eficacia. Esa fue una de las claves, una de las principale­s, del éxito del equipo de la pasada campaña. Con Pellegrino, sobre todo en los tres primeros meses de competició­n, los babazorros llegaban muy poco a la portería rival, pero contaron con una excelsa eficacia para aprovechar las escasas ocasiones de gol y apenas encajaban en su portería

 ?? FOTO: EFE ?? Certero cabezazo Los jugadores alavesista­s celebran el gol que suponía el empate a uno frente al Valencia tras un atinado testarazo de Alexis al rematar un córner ejecutado por Munir
FOTO: EFE Certero cabezazo Los jugadores alavesista­s celebran el gol que suponía el empate a uno frente al Valencia tras un atinado testarazo de Alexis al rematar un córner ejecutado por Munir

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain