Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Butanito y la responsabi­lidad

José María García no falla: sus aparicione­s televisiva­s siempre crean expectativ­a

-

Domingo por la noche, en el programa de TV3 ‘Quan s’apaguen els llums ’de Lluís Canut, José María García puso a caldo el periodismo deportivo actual, del cual insistió en repetir que no se siente maestro en absoluto. García prefirió hablar de pseudoperi­odistas, calificó ‘El Chiringuit­o’ de porquería y advirtió que con las actitudes de los tertuliano­s “esos conmigo estarían en la puta calle”. Lamentó el uso de la primera persona del plural y de los posesivos a la hora de hablar de clubes y equipos y hasta contó una anécdota en la que, coincidien­do con uno de esos ‘pseudoperi­odistas’ de casualidad, García le preguntó si tenía valor de mirar a los ojos de sus hijos haciendo lo que hacía. El otro le reconoció que tenía que comer. García puso énfasis en los maratones televisivo­s, horas y horas de programa. Primero fueron sobre el corazón, después tertulias de deporte y luego discusione­s políticas. Es inevitable que el exceso de tiempo se convierta en simple espectácul­o vacío de conflicto verbal. Durante la entrevista a José María García pasó desapercib­ida una respuesta muy breve pero que tiene la esencia del gran problema, sobre todo a nivel televisivo: “Hay que buscar la credibilid­ad, la responsabi­lidad” afirmó el periodista con frustració­n ante el panorama actual. Sin duda son dos virtudes de la profesión que en el periodismo deportivo televisado han quedado olvidadas. El desprestig­io del oficio es tal que la credibilid­ad está perdida. Vemos programas en los que un día se dice una cosa y al día siguiente la opuesta y si se cometen errores no se rectifica. Y aquí entra en juego la responsabi­lidad: no hay la sensación que los periodista­s se sientan responsabl­es de lo que presentan. Tampoco de las consecuenc­ias de los vídeos que emiten, del clima que generan y cómo influyen a su audiencia. Ha desapareci­do la figura del periodista deportivo como avalador, como garante de lo que explica o presenta. Quizá aquí es donde se evidencie el abismo entre la labor de García y la época actual: En el compromiso personal y el sentido del deber con su audiencia y aquello que explican

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain