Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“NO ME PUEDO REPROCHAR NADA”

- Texto: Sergi Solé y Ángel Pérez / Fotos y vídeo: Pere Puntí y Pep Morata

Luis Suárez (Salto, Uruguay, 24 de enero de 1987) afronta su cuarta temporada como delantero centro del FC Barcelona aunque no pasa por su mejor momento de cara a puerta. En cualquier caso, él no nota ansiedad ni tiene nada que reprochars­e. Los aficionado­s se preguntan qué le pasa a Luis Suárez. Yo también me lo pregunto (risas). Soy muy autocrític­o conmigo mismo y me pregunto por qué no quiere entrar la pelota, pero no me puedo reprochar nada. No bajar nunca los brazos y seguir peleando es lo que me ha llevado hasta aquí. Debo corregir cosas que hago mal y seguir entrenando hasta que entre alguna. ¿Le preocupa? Lo importante es que el equipo siga ganando. Por mucho que me autoexija el equipo viene en una línea muy buena y por ahora no está necesitand­o mis goles, pero debo tratar de mejorar. Yo mismo me quiero exigir mucho más porque sé que puedo dar más.

Con este parón a ver si empiezan a marchar las cosas y trato de recuperarm­e de la rodilla para volver a estar como estaba antes. ¿Encuentra alguna explicació­n o es cuestión de rachas?

Obviamente las rachas son rachas y hay que tratar de revertir la situación, pero a mí lo que me tranquiliz­a es cómo me siento en muchos partidos. Es verdad que en algunos momentos me he sentido incómodo por el tema de la rodilla, pero ha habido partidos que con la actitud que he tenido ya me he sentido contento. Sobre todo porque el equipo ganaba a pesar de que no marcaba goles.

¿Es muy exige nte consigo mismo?

Sí, hay veces que me autoexijo mucho por no hacer bien las cosas. Más que por no marcar los goles, me exijo por hacer cosas mal perjudican­do al equipo, como perdiendo pelotas que es algo que no suelo hacer y que cuando ocurre eso es lo que más me preocupa. ¿Qué es exactament­e lo que no hace bien en el campo?

Cuando pierdo balones o tomo malas las decisiones. Por ejemplo el otro día hubo un par de ocasiones ante el Sevilla en que tomé mal las decisiones y cuando estás con confianza no las pierdes. Otro error es tener otro compañero e intentar juntarte con Leo sabiendo que los defensas tapan el pase a Leo, pero es la inercia de querer juntarte a él, pero son cosas de las cuales soy muy autoexigen­te y me corrijo yo mismo. ¿Repasa los partidos en vídeo una vez finalizado­s?

No, no miro vídeos pero el entrenador me muestra mucho cómo estoy posicionad­o a la hora de presionar y eso lo intento corregir.

¿Cuando habla de tomar malas decisiones se refiere, por ejemplo, al pase a Messi ante Olympiacos cuando podía tirar? Hay veces que te apura mucho el portero y como tenía a Leo de frente se la intenté dar a él. Un delantero siempre que tiene la posibilida­d ha de rematar debe hacerlo pero era un compañero mejor posicionad­o y siempre buscas el beneficio del compañero. Muchas veces he salido feliz de la cancha porque di una asistencia o tomé una decisión adecuada. Yo me voy mal cuando siento que no pude rendir lo que podía rendir. Por todo esto, ¿nota una cierta ansiedad?

No es ansiedad. Si tuviera ansiedad cogería el balón en la mitad del campo y querría superar a tres, cuatro o cinco rivales y estaría tirando a puerta todo el tiempo. Es más de que uno reconoce cuando no quiere entrar. En la jugada que tuve contra el Málaga, que hace toda la jugada Sergi (Roberto), si no recuerdo mal o me río enseguida que le pego o antes que le pego ya sabía que iba a fallar. Eso te pasa cuando estás en un momento mal anímicamen­te pero también soy consciente de puedo dar mucho más.

No es usted el único delantero que no está viendo puerta. Cristiano, Benzema, Griezmann... otros estan como usted.

Por lo menos estamos todos metidos en esto (risas).

Hablaba de sus molestias, ¿por qué ha decidido no operarse y seguir el tratamient­o conservado­r recomendad­o por el club?

Porque creo que lo más adecuado es tratar de evitar la cirugía porque siempre lleva un periodo de baja más largo. Se ha dicho que eran tres semanas y no lo ha dicho ningún doctor, lo dijeron por decir, y si pasas por la cirugía son mínimo cuatro semanas, y más en un menisco. Es una decisión médica consensuad­a. La vez pasada lo hice así y mejoró muchísimo. Y ahora en este parón, con el acuerdo que han llegado la Federación Uruguaya y el club debido a la buena relación que tienen, como en septiembre que me dejaron ir a jugar con Uruguay cuando todavía no había jugado con el Barça, espero terminar de recuperarm­e y estar bien en lo que queda de temporada. Entonces, ¿le esperamos a punto para el próximo partido de Liga contra el Leganés?

Sí, sin ningún problema. Estamos haciendo un tratamient­o que no implica muchos días pero sí bajar las cargas de intensidad para dar descanso.

Con 124 goles a la espalda como azulgrana, a solo seis de los 130 de Eto’o y Rivaldo, ¿nota el cariño de la afición ahora que pasa por una mala racha?

A pesar de haber tenido partidos complicado­s en los que no he marcado goles la afición me ha respetado mucho y eso lo valoro y se agradece porque saben lo que le he dado al club. Es una afición admirable a la que estaré siempre agradecido porque desde el momento que llegué siempre me ha tratado bien. En ningún momento me ha presionado a pesar de que cuando llegué pasé por momentos en los que no hacía goles y eso se agradece mucho. ¿Usted necesita marcar?

Un delantero siempre necesita marcar pero no me voy enojado a casa porque no hago goles, yo me voy enojado cuando siento que no he ayudado al equipo o que no he rendido lo que tenía que rendir. Hay partidos, como contra el Athletic, cuando terminé feliz de la vida primero porque habíamos ganado y segundo porque me había sentido como yo me quería sentir, como hacía tiempo que no me sentía, y contra Olympiacos también. Lo intenté de todas maneras y me fui contento por la actitud más que nada. En el partido contra el Sevilla perdí muchas pelotas y me fui enojado por eso. No porque hayamos ganado o porque yo no haya hecho goles. Yo me voy enojado cuando sé que no estoy a la altura que tengo que estar

Uno de los objetivos del Barça para incorporar es muy amigo suyo: Philippe Coutinho. ¿Ha hablado con él? Sí, porque tengo relación con él. ¿Tiene ganas de venir al Barça?

Obviamente que debe de tener ganas porque es un jugador que tiene ambición y cualquier jugador querría venir al Barcelona. Pasó un momento difícil y muy complicado pero él como profesiona­l ha seguido demostrand­o lo buen jugador que es y la calidad personal que tiene. A pesar de intentar salir del Liverpool siguió como uno más ayudando al equipo y trabajando. Está demostrand­o como un profesiona­l que tiene la ambición para poder dar un paso más. ¿Qué le podría aportar al Barça?

Mucho. Yo lo conozco como persona y como jugador porque he jugado con él pero lo que Coutinho puede aportar todo el mundo lo sabe. Es un futbolista que hoy en día está a un altísimo nivel

“COUTINHO APORTARÍA MUCHO”

 ??  ??
 ??  ?? La relación de Luis Suárez con el gol no pasa por su mejor momento pero está seguro que volverá a recuperar ese idilio tan especial FOTO: PERE PUNTÍ
La relación de Luis Suárez con el gol no pasa por su mejor momento pero está seguro que volverá a recuperar ese idilio tan especial FOTO: PERE PUNTÍ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain