Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Quiere Masters, pero sin locuras

Rafa Nadal realizó ayer una ligera sesión en pista antes de viajar a Londres, donde acabará de probar cómo responde la rodilla derecha

- Ángel Rigueira Barcelona

Rafa Nadal realizó ayer una ligera sesión de trabajo en pista, antes de viajar hoy a Londres, donde se sorteará el Masters, las Nitto ATP Finals, que se jugarán del 12 al 19 de este mes. “Las sensacione­s han sido positivas, pero fue una toma de contacto suave. Iremos aumentando las cargas cada día, a ver cómo responde el tendón”, explica Ángel Ruiz-Cotorro, médico de la RFET y de la Clínica Mapfre de Medicina del Tenis, que ya estudió la rodilla derecha del nº 1 mundial el viernes, justo después de que se retirase en París y acudiese rápido a la Ciudad Condal.

El tendón rotuliano de la rodilla derecha está acusando el desgaste de una temporada exitosa en su tramo final, cuando impera la pista dura, donde más sufre los impactos. “No hemos hablado de lesiones en todo el año, lo que indica que su equipo y él han hecho las cosas bien. Que haya vuelto al número uno mundial indica que ha llegado prácticame­nte siempre a la final, y por eso que haya jugado más partidos (67 ganados y 10 perdidos). Pero ha parado las semanas que tocaba. Ahora se queja el tendón, como en Shanghai, pero podía entrar dentro de la lógica, son molestias puntuales”, indica Ruiz-Cotorro. Sin olvidar que sus rodillas dieron muchos más problemas años atrás.

El galeno es consciente de que “Rafa Nadal quiere jugar el Masters, lógico porque se siente muy bien de tenis y es un torneo importante. Está haciendo todo lo posible para llegar a Londres. Está trabajando mucho la parte de fisioterap­ia con Rafa Maymó, la potenciaci­ón de la rodilla. Y ahora a ver cómo va la readaptaci­ón a estar en cancha. No es un tema de ir contrarrel­oj (el debut podría ser el domingo día 12 o el lunes 13), sino de cómo evoluciona el tendón. Y lo sabremos según incremente­mos las cargas de trabajo”.

Nadal es un experto en lidiar con este tipo de situacione­s. Capacitado para elevar el umbral del dolor a niveles únicos, sin embargo con el paso del tiempo también ha aprendido a priorizar objetivos. Intentará competir en el Masters, pero no a cualquier precio. Riesgo cero porque la pretempora­da no están tan lejana, y quiere repetir la labor de la anterior que tan óptimos resultados ha deparado. “La clave ha sido la salud”, repite una y otra vez. A sus 31 años quiere prolongar su carrera todo lo que pueda, y ello pasa por cuidar su cuerpo. El Open de Australia 2018 se halla subrayado en su calendario a corto-medio plazo.

Ruiz-Cotorro considera que “si Rafa está en condicione­s de competir al máximo nivel en el Masters, perfecto, juega. Pero si el tendón se queja, no acepta la cargas progresiva, no creo que sea el momento de correr riesgos. Ha hecho una temporada fantástica, y hay camino por delante”.

Nadal y su cuerpo ténico irán analizando los pros y contras durante la semana antes de tomar una decisión definitiva. “Rafa siempre quiere jugar, pero se conoce muy bien y además escucha a la gente de su equipo. El tendón nos irá diciendo”, dice el galeno

 ?? FOTO: MD ?? Rafa Nadal, enuna visita al médico Ángel Ruiz-Cotorro, a quien acudió sólo tener que retirarse el viernes en París, programand­o la rehabilita­ción y potenciaci­ón de la rodilla derecha
FOTO: MD Rafa Nadal, enuna visita al médico Ángel Ruiz-Cotorro, a quien acudió sólo tener que retirarse el viernes en París, programand­o la rehabilita­ción y potenciaci­ón de la rodilla derecha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain