Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Rotar tampoco es la solución

Salvo el triunfo en Eibar con 7 altas con respecto al duelo anterior, las modificaci­ones masivas en Liga han dado más sopapos que recompensa­s

- Jon Zubieta Bilbao

No queda más remedio que tirar de todos los efectivos -casi todos porque Kike Sola está instalado en el ostracismo-, porque no hay cuerpo humano que aguante tanto trajín físico y viajes de larga duración. Kuko Ziganda se ha visto obligado a hacer rotaciones cada dos por tres y el resultado que han ofrecido, como se puede suponer, no ha sido satisfacto­rio, en la línea de lo que está siendo la temporada. Salvo a comienzo de campaña, cuando hubo que ir a Ipurua después del compromiso europeo, apenas ha habido alegrías. Más bien todo lo contrario.

En Eibar el Athletic tuvo que recomponer­se, ya que había jugado tres días antes ante el Panathinai­kos y no disponía ni de 72 horas para la recuperaci­ón. Ziganda tuvo que recurrir a 7 efectivos diferentes con respecto al partido de vuelta ante los griegos: Kepa, Bóveda, Núñez, Saborit, Vesga,Williams y Raúl García. El marcador reflejó un 0-1 gracias a enorme cabezazo de Aduriz a pase de Williams.

Esta nueva experienci­a ante los armeros estaba precedida de otra frente a los griegos en San Mamés después de haber empatado en Bilbao ante el Getafe. Cuatro días más tarde el entrenador navarro apostó como novedades por Iago, Lekue, Etxeita, Córdoba y Aduriz- El triunfo correspond­ió a los bilbaínos por 1-0.

Otro momento en el que las modificaci­ones, más que las rotaciones masivas, salieron bien fueron ante el Östersunds. Después de la paliza física sufrida ante el Barça, los rojiblanco­s ganaron a los suecos en Bilbao por la mínima con 3 novedades, como fueron las presencias de Iago Herrerín, Lekue y Balenziaga. Asimismo, hubo 5 altas ante el Getafe con respecto al encuentro de Atenas (0-0) y 3 en Berlín con referencia al encuentro ante el Girona (0-0).

Golpazo en Las Palmas

El resto de rotaciones han ido en consonanci­a con el devenir triste del equipo. El primer golpe sonoro, por producirse la derrota a última hora y con mal juego, se produjo en Las Palmas. Ziganda cambió la fisonomía del equipo para introducir a a Kepa, Bóveda, Núñez, Saborit, Iturraspe, Susaeta,Sabin y Raúl García, que no había jugado de inicio en el partido anterior ante el Hertha en Berlín.

El segundo caso más llamativo por número de efectivos empleados fue ante el Valencia, con 7 novedades de inicio con respecto al duelo ante el Zorya Luhansk. Entraron Kepa, Lekue, Núñez, Iturraspe, Vesga, Susaeta y Córdoba. A pesar de la mejoría experiment­ada, las rotaciones no explicaron la derrota, sino otros factores.

También en Butarque

Contra el Leganés pasó más de lo mismo, aunque con peor juego. El Athletic venía del pésimo encuentro de Suecia para apostar por media docena de nuevos jugadores: Kepa, Bóveda, Núñez, Saborit,

San José y Williams. Nueva derrota y muy malas sensacione­s.

Otro tanto cabe decir de lo sucedido en La Rosaleda, también con tres novedades. Vesga, Williams y Córdoba entraron en el 11 inicial en un día de mal recuerdo

 ?? FOTO: JUAN ECHEVERRÍA ?? Único triunfo liguero a domicilio A pesar de los numerosos cambios de Ziganda en la alineación en Eibar, el conjunto rojiblanco venció por la mínima con gol de Aduriz
FOTO: JUAN ECHEVERRÍA Único triunfo liguero a domicilio A pesar de los numerosos cambios de Ziganda en la alineación en Eibar, el conjunto rojiblanco venció por la mínima con gol de Aduriz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain