Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

NI ESTÁ NI SE LE ESPERA

La Liga española implantará el VAR pero seguirá sin tecnología en la línea de gol Ya es el único gran campeonato que no la usa y las causas son económicas y la mala relación LFP-RFEF Se utiliza ya en Italia, Inglaterra, Francia y Alemania, así como en t

- Edu Polo

El gol de Messi en Mestalla que ni Iglesias Villanueva ni su asistente vieron, pese a que el balón rebasó claramente la línea de gol, ha reabierto el debate sobre el uso de la tecnología en el fútbol español. Dos semanas después de anunciarse la implantaci­ón del VAR a partir de la próxima temporada, la acción de Mestalla reabre también el debate sobre el ‘ojo de halcón’, la tecnología de la línea de gol que ya existe en todas las grandes ligas de Europa excepto en la española. Ni hay ‘ojo de halcón’ ni lo habrá la próxima temporada, pese a la llegada del VAR, puesto que se trata de dos tecnología­s distintas.

El ‘ojo de halcón’ es una tecnología similar a la que se utiliza en el tenis y que sirve para delimitar con total exactitud si un balón supera o no la línea de gol. Se usan 14 cámaras de alta precisión (7 por portería) y el cruce de sus imágenes da un resultado que no deja dudas. En el caso de Mestalla se puede apreciar claramente con cualquier toma pero en otros casos, especialme­nte si el balón no bota, es necesario el ‘ojo de halcón’ para determinar si es gol.

La Premier lo utiliza desde hace ya cuatro temporadas y también se usa en Alemania, en Italia, en Francia o en Portugal. Lo habrá en el Mundial de Rusia y desde la temporada pasada se utiliza en los partidos de la Champions y la Europa League. De hecho, siete estadios de la Liga ya disponen de la tecnología necesaria: Camp Nou, Bernabéu, Wanda, Pizjuán, la Cerámica, San Mamés y Anoeta, los que albergan partidos de competició­n europea.

Pero la Liga no prevé introducir­lo junto al VAR la próxima temporada, básicament­e por una cuestión económica. Hay dos empresas homologada­s por la UEFA y la FIFA, ‘Hawk Eye’ y ‘Goal Control’, que se reparten las grandes Ligas de Europa. El coste de su patente es de 2,5 millones de euros por temporada, una inversión que no está claro si deberían sufragarla los clubs, la Liga o la Federación. Otro problema añadido es que en España la Liga quiere utilizar el sistema ‘Mediacoach’, de Mediapro, pero su homologaci­ón cuesta 4 millones de euros, una cifra que parece que nadie quiere asumir. El conflicto existente entre la Federación Española y la Liga de Fútbol Profesiona­l dificulta aún más la posibilida­d de que haya ‘ojo de halcón’ en España y deja en evidencia al fútbol español.

Por otra parte, la instalació­n de las catorce cámaras y toda la tecnología tendría un coste de unos 250.000 euros por estadio, una cantidad que en principio deberían asumir los clubs. Una cantidad ínfima para los grandes, pero importante para algunos clubs de Segunda.

“El ‘ojo de halcón’ ya se estudió y se desechó”, dijo Javier Tebas en enero, tras el gol del Barça en el campo del Betis que Hernández Hernández tampoco apreció. Consideran en LaLiga que no vale la pena hacer una inversión tan importante para acciones que se dan pocas veces en una temporada y que en algunos casos el VAR puede solucionar. De esta forma, la Liga española seguirá siendo el único gran campeonato sin tecnología en la línea de gol

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Leo Messi y Luis Suárez ya estaban celebrando el gol cuando el asistente le dijo a Iglesias Villanueva que el balón no había entrado. Ambos protestaro­n, pero no sirvió de nada
FOTO: MANEL MONTILLA Leo Messi y Luis Suárez ya estaban celebrando el gol cuando el asistente le dijo a Iglesias Villanueva que el balón no había entrado. Ambos protestaro­n, pero no sirvió de nada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain