Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

El peso de África en los récords de la Jean Bouin

Las mujeres se concentran en la carrera Open de 5km, donde son mayoría, 54%

- Celes Piedrabuen­a

La Jean Bouin se ha disputado bajo muchas condicione­s, con una sensación casi veraniega, bajo la lluvia, con frío intenso e incluso con la compañía de la nieve. Puede que por ello ningún atleta haya sido capaz de bajar de los 29 minutos (28’17”) desde que lo hiciera el eritreo Aaron Kifle en el 2015, tomando como referencia la edición de 2009, cuando el circuito cambió a los 9,9 kilómetros actuales. El que más se acercó fue el también eritreo Tsegay Tuemay en 2014, 29’17”, mientras que Carles Castillejo, el único atleta español que ha logrado romper el monopolio de los atletas africanos en las últimas seis ediciones, en el 2012 detuvo el crono en 30’09”, la octava mejor marca desde 2009.

Parece claro que la juventud marca distancias. En estos últimos nueve años el mejor registro es para Kifle, que lo logró con solo 17 años, aunque no sucedió lo mismo en 2016. Yemane Haileselas­sie logró un incontesta­ble triunfo. Venía de realizar una concentrac­ión de altura en su país y voló en Montjuïc.

Este pasado domingo, Olivier Irabaruta, 29’59”, negó con su triunfo un doblete español, tras el 2º lugar de Toni Abadía y la victoria de María José Pérez. En las 18 ediciones disputadas en el siglo XXI sólo se han vivido dos triunfos de españoles en un mismo año: 2002, con Isaac Viciosa y Eva Sanz; y 2012, con Marta Domínguez y Carles Castillejo, quien, por cierto, en esta edición batió por segundo año seguido el récord del circuito en la Open de 10 km. Pasó de los 30’20” de 2016 a los 29’30” de este año. Irabaruta dio a África la 26º victoria en la Bouin desde el primer éxito en 1990, con cuatro dobletes conseguido­s los años 2003, 2007, 2011 y 2013.

Más igualados están los tiempos en las féminas (2 vueltas, 6.600 metros), con el mejor registro de Freehiwat Goshu (Etiopía), 22’07” en 2011. A diferencia de los chicos, el segundo mejor crono es nacional, Natalia Rodríguez (22’11”, en 2010); aunque cierto es que desde 2009 la Bouin fémina habla español, con cinco de nueve victorias posibles.

Y es que el peso de la mujer en la Jean Bouin es mayúsculo, como lo demuestra año tras año la mayoría de atletas féminas en la Open de 5 km, con un 54% este año, llegando en la Open de 10 km al 40%

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Toni Abadía lideraba la 94ª Jean Bouin al inicio del segundo de los tres giros
FOTO: PERE PUNTÍ Toni Abadía lideraba la 94ª Jean Bouin al inicio del segundo de los tres giros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain