Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

La estrella del rock que devolvió la ‘grandeur’ a Francia

Yannick Noah sumó este domingo su tercera Copa Davis como capitán tras 16 largos años de sequía del combinado galo

- Iván Ronda

Francia vuelve a saborear las mieles del triunfo en el mundo del tenis con la consecució­n este domingo de su décima Copa Davis. El equipo galo es ya, empatado con Gran Bretaña, el tercero con más entorchado­s, sólo por detrás de Estados Unidos (32) y Australia (28), y se ha coronado de nuevo de la mano de uno de sus héroes históricos, Yannick Noah.

El capitán francés presenta una hoja de servicios envidiable. Fue integrante del equipo que en 1982 jugó la final ante Estados Unidos, y fue un jugador clave hasta 1990, año en el que salvaron la categoría en el playoff.

Una vez retirado, en 1991 se hizo con la capitanía del equipo, a quien llevó al triunfo en su debut en una final en la que se tomaron la revancha ante la Estados Unidos de Agassi y Sampras. En 1996 repitió la hazaña, esta vez ante Suecia.

Sólo un año después, en 1997, Noah tomó la capitanía del equipo de Copa Federación y el éxito llegó también de forma inmediata. En octubre, el equipo liderado por Mary Pierce y Sandrine Testud se alzó por primera vez con el título tras ganar a domicilio a Holanda.

Ese mismo año, sin embargo, vivió su momento más amargo en la capitanía de la Davis: el descenso al Grupo I. La derrota ante Bélgica en Gante hizo perder la categoría al entonces campeón de la competició­n, aunque el paso por el ‘infierno’ sólo duró un año. En 1998, Francia volvía a la élite, momento que Noah aprovechó para dejar el cargo en manos de Guy Forget.

Regreso soñado

Tras una larga temporada alejado de la Copa Davis, Noah volvió a asumir la capitanía en verano de 2015, tras el eliminació­n de Francia en cuartos de final ante Gran Bretaña. En 2016 alcanzó las semifinale­s, donde cayó ante Croacia, y este año, pese a las polémicas que le han hecho apartar del equipo a Gael Monfils y Benoit Paire, ha to- cado el cielo con la consecució­n de la ansiada ‘Ensaladera’, algo que el país vecino no lograba desde el año 2001.

Futuro incierto

A diferencia de lo que ocurrió en 1998, Jannick Noah esta vez se plantea seriamente dejarlo en lo más alto. “Tengo 57 años y ha sido una bonita aventura” dijo tras la celebració­n del título, una frase que siembra serias dudas sobre su conti- nuidad en el cargo.

Su marcha supon- dría un contratiem­po para Francia, donde es toda una leyenda. Y es que todavía se recuerda como si fuera ayer que se trata del último tenista galo en ganar sobre la arcilla de Roland Garros (1983).

El último reconocimi­ento del mundo del tenis le llegó la semana pasada en el homenaje que le brindó la ITF por su “gran capacidad de trabajo en equipo, dedicación y espíritu deportivo”.

Fuera de las pistas de tenis también ha dado mucho que hablar. Con once discos en el mercado se ha convertido en una figura respetada dentro del mundo de la música. Y es que los viejos rockeros nunca mueren

Hoy sigue siendo el último francés que ganó Roland Garros, en el año 1983

Ha dejado entrever que dejará la capitanía tras la victoria en la final ante Bélgica

 ?? FOTO: AP ?? Yannick Noah sumó este domingo su tercera Copa Davis como capitán de Francia
FOTO: AP Yannick Noah sumó este domingo su tercera Copa Davis como capitán de Francia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain