Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“El calendario es espectacul­ar”

Jon Odriozola, feliz por la invitación recibida por el Euskadi Murias para la Volta a Catalunya, que será su primera carrera World Tour

- Joseba Fonseca Bilbao

El salto que el Euskadi Basque Country-Murias materializ­ará en el presente 2018 a la categoría Continenta­l Profesiona­l le abre las puertas a su debut en carreras UCI World Tour. Ya estaba confirmada la presencia de la escuadra vasca en las grandes citas de casa, como la Itzulia o la Clásica de San Sebastián, así como en la Vuelta a España. Pero ayer se hizo oficial también la invitación para correr la Volta a Catalunya. Será allí, entre el 19 y el 25 de marzo, cuando se produzca el estreno del Murias en una prueba de la máxima división de ciclismo mundial. “No vamos a perder el tiempo en discursos que no van a ningún sitio. Estamos trabajando de forma seria, pero con resultados”, comentó Jon Odriozola, mánager del Murias, feliz por la noticia.

“El calendario es espectacul­ar, increíble para ser el primer año”, afirma. Están aseguradas esas cuatro carreras UCI World Tour para este 2018 y no descarta Odriozola que se sume alguna más. “Hemos hablado con los organizado­res del Critérium del Dapuhiné (la empresa ASO, la misma que gestiona el Tour de Francia) y no nos han dicho que no. Tenemos nuestras opciones. Va a depender de cómo vayamos rindiendo en el inicio de la temporada”, desvela.

El Murias se prepara para un inicio de campaña “muy potente”, que arrancará con la Challenge de Mallorca (25 al 28 de enero) y que se intensific­ará a primeros de febrero con la apertura de tres frentes que obligarán a repartir sus 18 corredores en la Volta a la comunitat Valenciana (31 de enero al 4 de febrero), la Estrella de Bessèges (en las mismas fechas) y la Colombia Oro y Paz (6 al 11 de febrero), en lo que será el bautismo del conjunto vasco al otro lado del Atlántico. A continuaci­ón llegará la Vuelta a Andalucía, una de las dos carreras 2.HC (la segunda categoría tras las UCI World Tour) confirmada­s junto a los 4 Días de Dunkerque (8-13 de mayo). Y posteriorm­ente, las citadas Vuelta al País Vasco (abril), Clásica de San Sebastián (agosto) y Vuelta a España. “Va a ser un año muy duro, de mucha exigencia, pero muy emocionant­e”, señala Odriozola.

El mánager del Murias siente “una satisfacci­ón tremenda” por la evolución del proyecto que vio nacer en 2015. Y lo mejor está por llegar. “Con un poco de paciencia, llegar al Tour de Francia va a ser más sencillo, entre comillas, de lo que pensábamos”, dice, convencido de que “si logramos rendir a un nivel medio-alto en este primer año, se nos abrirán muchas puertas”.

Concentrac­ión en Benidorm

Antes de echar a rodar en Mallorca, el Euskadi Murias realizará una concentrac­ión del 7 al 15 de enero en Benidorm y posteriorm­ente se presentará el día 18.

El equipo vasco es uno de los siete de Continenta­l Profesiona­l invitados por la Volta a Catalunya- tenía 16 peticiones- junto al Caja Rural, el Burgos BH, el Cofidis, el Manzana Postobón. el Fortuneo y el Israel Cycling Academy que dirige el navarro Óscar Guerrero. Todos ellos se suman a las 18 escuadras de categoría World Tour

 ?? FOTO: MIREYA LÓPEZ ?? Jon Odriozola El manager del Murias está satisfecho del calendario que van a afrontar en esta próxima temporada
FOTO: MIREYA LÓPEZ Jon Odriozola El manager del Murias está satisfecho del calendario que van a afrontar en esta próxima temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain