Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Kuko emula a la ‘hormiga’ Valverde

Los leones llevaban trece años, desde el primer ciclo de Txingurri, sin enlazar nueve jornadas sin perder

- Ainara San Cristóbal Bilbao

Miguita a miguita. El Athletic de José Ángel Ziganda se llevó un punto de su visita al Coliseo Alfonso Pérez, uno de los feudos mejor fortificad­os del campeonato a tenor de las estadístic­as, y encadenó su novena jornada consecutiv­a sin hincar la rodilla. Una racha que hay que valorar en su justa medida. Los leones, conviene recordarlo, no se mantenían tantos

En la 2004-05, los bilbaínos llegaron a diez: cinco triunfos y cinco empates

partidos invictos desde hace trece años. Concretame­nte, desde la segunda campaña del primer ciclo de Ernesto Valverde, cuando llegaron hasta los diez encuentros. A Kuko le está funcionand­o la fórmula de Txingurri. La hormiga. Y

La tacada también ayudó a superar una situación bastante comprometi­da

podría igualar su marca en el derbi contra el Eibar del próximo viernes en San Mamés.

En aquella campaña 2004-05, la escuadra rojiblanca se plantó en la jornada catorce del campeonato liguero con ciertos agobios clasificat­orios. Tras la derrota encajada ante el Sevilla (2-0), marchaba decimoquin­to, con quince puntos: solo dos por encima del descenso y a siete del sexto puesto que le hubiera garantizad­o repetir el billete continenta­l del curso anterior. Pero, tras una serie de cinco victorias y cinco empates, se impulsó hasta la octava plaza al cierre de la fecha 24, con 35: trece sobre el descenso y a tan solo tres del sexto. Aunque, al final del torneo, se tuvo que conformar con la Intertoto.

La citada racha comenzó con tres triunfos consecutiv­os, sobre Atlético (1-0), Zaragoza (0-2) y Mallorca (4-0). Después, los leones firmaron tablas con Numancia (1-1) y Espanyol) (1-1), se impusieron a Osasuna (4-3) en la vibrante remontada tras una desventaja de tres goles y enlazaron tres empates, ante Valencia (2-2), Depor (1-1) y Betis (4-4). El broche final fue la victoria en el Bernabéu (0-2), con los tantos de Del Horno e Iraola. La siguiente jornada, con parón mediante, cayeron en Málaga (1-0).

Zona media

En la presente campaña, la tacada también ha servido para sacar al equipo de Ziganda de una situación bastante comprometi­da. El conjunto bilbaíno, en lo que a la Liga se refiere, tocó fondo con la derrota de Balaídos (3-1). A partir de ahí, firmó tres igualadas seguidas, frente a Villarreal (1-1), Depor (2-2) y Real Madrid (0-0). Por fin cantó victoria en el Ciutat de Valencia (1-2). Rascó un punto en el derbi disputado contra la Real en San Mamés (0-0). Encadenó dos triunfos ante Betis (0-0) y Alavés (2-0). Y en las dos últimas citas ha empatado a domicilio con Espanyol (1-1) y Getafe (2-2).

En total, tres victorias y seis empates traducidos en quince puntos que le han acomodado en la zona templada de la tabla desde su undécima posición, con vistas a la zona continenta­l (a seis puntos) y una distancia considerab­le sobre la de peligro (diez). La diferencia es sustancial con respecto a antes de comenzar esta racha en la que se está manteniend­o invicto: el Athletic era decimoquin­to, con solo cinco unidades por encima del descenso y a ocho de Europa

 ?? FOTO: J. G. SIRVENT ?? Competitiv­os Kuko Ziganda ha conseguido que el Athletic sea un equipo difícil de superar, a pesar de que en ciertas fases de los partidos haya falta de fluidez en el juego
FOTO: J. G. SIRVENT Competitiv­os Kuko Ziganda ha conseguido que el Athletic sea un equipo difícil de superar, a pesar de que en ciertas fases de los partidos haya falta de fluidez en el juego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain