Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Sin treintañer­os en la final 12 años después

Ezkurdia-Zabaleta y Elezkano II-Rezusta rejuvenece­n la pelea por la txapela del Parejas

- Joseba Fonseca Bilbao

Tras la retirada de los Martínez de Irujo, Barriola, Berasaluze II y Xala, por citar a algunos de sus más destacados miembros, Olaizola II y Bengoetxea VI se han quedado solos enarboland­o aún en los frontones el pabellón de una generación de oro de la pelota a mano, la de los nacidos entre finales de la década de los 70 y principios de los 80. Ni Aimar ni Oinatz han logrado en este 2018 su objetivo de alcanzar la final del Campeonato de Parejas. El segundo de ellos, subcampeón en la pasada edición, no ha pasado esta vez de la fase de cuartos junto a Larunbe. Al de Goizueta, en cambio, le ha faltado solo un tanto para acceder a la cita del próximo 8 de abril: el que les separó a Altuna III-Martija de la victoria el domingo en Vitoria, donde cayeron por 22-21 ante Elezkano IIRezusta. Finalmente serán estos últimos quienes pelearán por la txapelas en el frontón Bizkaia frente a Ezkurdia-Zabaleta en la primera final en la que intervendr­án cuatro pelotaris nacidos todos ellos en la décadas de los 90.

La composició­n de este duelo rompe con una tendencia acusada en los últimos tiempos. Y es que, por primera vez desde hace mucho tiempo, no hay entre los finalistas ningún treinteañe­ro. La última vez que se produjo dicha circunstan­cia fue hace 12 años. Ocurrió en la edición de 2012. De los participan­tes en aquel partido disputado en el Ogueta de Gasteiz solo queda en activo Olaizola II, que tenía como compañero a Oier Zearra. El de Galdakao había cumplido dos meses antes los 29 años y era el mayor del cuarteto que completaba­n Irujo y Pedro Martínez de Eulate, quienes se llevaron las txapelas en una final carente de emoción (22-11).

Y es que, en el Parejas especialme­nte, la experienci­a es un grado. A lo largo de la historia del torneo no es nada habitual que entre los finalistas no haya ninguno que alcance la treintena. También ocurrió en 2003, cuando Juantxo Koka, a dos meses vista de cumplir los 30, conquistó su única txapela de Primera escoltado por un Beloki en plenitud (28) frente a un emergente Olaizola II (23) y Pascual (26).

Ezkurdia-Zabaleta y Elezkano II-Rezusta encarnan el relevo generacion­al que va forjándose en la pelota a mano. Pese a ello, la que protagoniz­arán dentro de doce días no será la final más joven de los últimos tiempos. Eso sí, por poco. Entre los cuatro suman 101 y bastantes meses. No en vano, Danel Elezkano cumplirá los 24 años

al día siguiente de la cita del Bizkaia. Y Ezkurdia los 27 justo dos semanas después.

Pero en la de 2017, aunque Bengoetxea subía la media con sus 32 años de entonces, la suma de los cuatro pelotaris daba un siglo redondo. La juventud de su zaguero Larunbe y de los campeones, Irribarria y un Beñat Rezusta que encadena su tercera final consecutiv­a, compensaba la mayor veteranía del delantero de Leitza.

Estreno de indumentar­ia

Pelotaris de ambas empresas tienen hoy una cita en la sede de Astore en Arrasate para presentar la nueva equipación de las empresas Aspe y Asegarce

En 2006, Zearra era, con 29 años, el mayor de los cuatro pelotaris en la cita del Ogueta

Los cuatro finalistas de esta edición suman 101 años; los de 2017, un siglo redondo

Elezkano llega por poco con 23 años. Al día siguiente, el 9 de abril, cumplirá 24

 ?? FOTO: J. I. UNANUE ?? El más joven de los finalistas A sus 23 años, Elezkano aspira a conseguir su primera txapela del Parejas junto a Rezusta
FOTO: J. I. UNANUE El más joven de los finalistas A sus 23 años, Elezkano aspira a conseguir su primera txapela del Parejas junto a Rezusta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain