Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

No hay que decir Pacheco, hay que decir San Fernando

- R. O. Pancorbo Gasteiz

No diga Fernando Pacheco, diga San Fernando. El portero del Alavés se ha ganado la condición de Santo por parte de su afición por sus estelares intervenci­ones. Desde su llegada al club y, sobre todo desde que subió a Primera, es todo un seguro de vida para el conjunto babazorro. Líder sobre el césped y el más utilizado por Abelardo, es el portero que más paradas por encuentro realiza en LaLiga Santander.

Su calidad no pasa inadvertid­a y, si ya el pasado verano estuvo en la agenda de la Real Sociedad, entre otros, a finales de la actual campaña podría cambiar de aires si llega una buena oferta. Con contrato hasta junio de 2020, es uno de los activos más valiosos de la plantilla albiazul.

Todo buen equipo debe sustentars­e en un gran portero. Y Fernando Pacheco ha demostrado serlo en el Alavés. En la presente Liga promedia 3,14 intervenci­ones por encuentro, siendo el líder de la competició­n en este apartado.

Su sobresalie­nte nivel también se traduce en el número de goles encajados, con una media de 1,37 por encuentro, una cifra más que aceptable en un equipo que busca la permanenci­a. Sólo ha encajado más de dos goles en cinco de los 35 duelos que ha jugado.

Muy rentable

Fernando Pacheco llegó a Vitoria del Real Madrid en el verano de 2015, en la última temporada con Javier Zubillaga como director deportivo, que se saldó con el ascenso a Primera. El pacense decidió salir en busca de minutos y José Bordalás, que ya lo quiso para el Alcorcón, medió para facilitar su fichaje.

A partir de ahí, su etapa en el Alavés está presidida por el éxito. Con él bajo los palos, la entidad albiazul se ha proclamado subcampeon­a de Copa, ha conseguido la permanenci­a en Primera en las dos últimas campañas y ha rubricado un brillante ascenso como campeona de Segunda. Además, a nivel individual, siempre ha ofrecido un nivel sobresalie­nte.

Si ya brilló en su estreno como profesiona­l en la División de Plata, en el pasado curso fue el portero revelación en su debut en la máxima categoría. En la actual, si bien comenzó por debajo de su nivel, fue uno de los pocos que mantuvo el tipo en el calamitoso arranque albiazul. Desde la llegada de Abelardo, se ha convertido en uno de los pilares del equipo al alza, que pasó de ser colista a obtener unos registros propios de un aspirante a plaza europea con el asturiano en el banquillo.

Aunque no destaca en los balones por alto, sobre todo en las jugadas de estrategia, su fuerte personalid­ad le ha convertido en uno de los líderes sobre el césped. Brillante en las salidas en los unos contra uno y con excelentes reflejos bajo los palos, sus estelares intervenci­ones dan muchos puntos a un equipo que basa su fuerza en la seguridad defensiva.

El más utilizado

En la pasada campaña, fue el que más jugó a las órdenes de Pellegrino y, en la actual, es también el futbolista más utilizado. Ha jugado de titular en 34 de las 35 jornadas disputadas y, el pasado domingo, salió desde el banquillo en el minuto 62 tras la lesión de Antonio Sivera.

En febrero de 2017, el día en que al- canzó la primera final de Copa de su historia, el Alavés prolongó su con- trato hasta junio de 2020. Su cláusu- la ronda los 40 millones de euros pe- ro, si llega una buena oferta por él a Mendizorro­za, el club está dispues- to a negociar su salida

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? A base de grandes intervenci­ones Pacheco se ha convertido en un seguro de vida para el equipo de Abelardo
FOTO: MANEL MONTILLA A base de grandes intervenci­ones Pacheco se ha convertido en un seguro de vida para el equipo de Abelardo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain