Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Munir, sueño imposible albiazul

Aunque el Alavés estará atento a su situación, su revaloriza­ción le convierte en un objetivo inalcanzab­le

- R. O. Pancorbo Gasteiz

Los deseos del Alavés se topan con la cruda realidad del mercado de fichajes. El conjunto babazorro va a tratar de conservar la mayor parte de la base del bloque que tan excelentes resultados ha conseguido con Abelardo.

Uno de los futbolista­s más destacados en el pasado curso ha sido Munir. Al club le encantaría contar con él para la próxima temporada. Sin embargo, la revaloriza­ción que ha logrado el jugador en Vitoria,leconviert­eahoramism­oenun objetivo inalcanzab­le para los de Mendizorro­za.

La temporada del atacante ha resultado redonda. El madrileño se ha convertido en el pichichi babazorro tanto en la Liga como en la Copa. En las 38 jornadas ligueras ha marcado diez goles y en el torneo copero 4. En definitiva, con un total de 14, dobla al siguiente goleador en la lista, Ibai Gómez, que ha conseguido siete tantos entre las dos competicio­nes, todos ellos en Liga.

Otro dato que refleja los problemas que han tenido para frenarle sus marcadores es que ha sido el futbolista que más faltas ha recibido en la recién concluida Liga, un total de 114 repartidas en los 33 duelos que ha disputado, lo que arroja una media de 3,45 faltas por choque. Valga como ejemplo que Leo Messi ha recibido muchas menos, un total de 80.

Demasiado dinero

Tras su notable rendimient­o en el Alavés, Munir ha recobrado el caché perdido tras su irregular temporada en el Valencia, la 16-17, y vuelve a ser un futbolista cotizado en el mercado. Un club que dispute competició­n europea podría ser su nuevo destino. El Olympique de Marsella, subcampeón de la UEFA Europa League, ha sido uno de los equipos que se han interesado por él.

El Alavés, un club modesto a pesar de su trayectori­a ascendente en las últimas campañas, no puede competir con este tipo de adversario­s. Por ello, ni se plantea entrar en la puja por el delantero, salvo que su situación diera un improbable giro radical. Además, el F.C. Barcelona parece decidido a sacar tajada por un atacante cotizado, pero que sigue sin tener sitio en su primer equipo.

Por tanto, ni por el sueldo que podría llegar a cobrar ni por la cantidad de un posible traspaso, Munir entra en las posibilida­des económicas de un Alavés que, para retener a alguno de sus hombres destacados en esta campaña -Guidetti y Tomás Pina- se plantea traspasar a alguno de sus futbolista­s -Pacheco o Laguardia, fundamenta­lmentepara obtener un ingreso extra que le proporcion­e una mayor capacidad de maniobra en el mercado.

Experienci­a fallida

No quiere además Sergio Fernández que vuelva a repetirse la situación vivida en el mercado veraniego del pasado ejercicio. Entonces, el Alavés contaba con la posibilida­d de lograr las cesiones de Achraf Hakimi y Borja Mayoral por parte de Real Madrid. La buena relación entre Florentino Pérez y Josean Kerejeta parecía que iba a facilitar el camino.

Sin embargo, la decisión a últi- ma hora de Zinedine Zidane de no dejar salir a ninguno de los jóvenes de su plantilla le privó de dos futbo- listas que iban a ser vitales para su proyecto a pocos días del cierre del mercado, lo que le dejó además sin margen de maniobra.

Por tanto, quiere en esta ocasión el Alavés cubrirse las espaldas y trabajar con tiempo y calma el fi- chaje de uno de sus delanteros refe- rencia. Por tanto, todo apunta a que la pareja Guidetti-Munir quedará en el grato recuerdo de la afición al- biazul

 ?? FOTO: P. PUNTÍ ?? Pichichi Munir ha sido el máximo goleador alavesista de la temporada con 14 goles
FOTO: P. PUNTÍ Pichichi Munir ha sido el máximo goleador alavesista de la temporada con 14 goles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain