Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

¡MULTAZO DE LA UEFA!

El organismo europeo sanciona al Athletic con 40.000 euros por lo ocurrido ante el Spartak Aquel choque ya se cobró la peor de las facturas, la de la vida del ertzaina Inocencio Alonso A los moscovitas se les castiga con 55.000 euros y tres partidos sin v

- Alberto García Bilbao

El Athletic-Spartak Moscú del pasado 22 de febrero ya se cobró la peor de las facturas. La vida del ertzaina Inocencio Alonso, de 51 años. Murió por una parada cardiorres­piratoria sufrida mientras actuaba en la explanada de San Mamés, antes del partido, tratando de sofocar los incidentes entre radicales de ambos equipos. Ahora, la UEFA ha pasado su cuenta particular al club bilbaíno. Le ha impuesto un multazo de 40.000 euros por el episodio de aquella noche negra. Trágica. Además, como castigo añadido, el campo bilbaíno deberá reducir su aforo en 2.000 localidade­s para el próximo encuentro europeo. Aunque, para eso habrá que esperar ya que, al menos, la próxima temporada no estará en Europa. Desde Ibaigane se anuncia que se recurrirá ante el organismo que rige los destinos del fútbol continenta­l.

En este encuentro de vuelta de los dieciseisa­vos de final de la Europa League, los leones lograron el pase a octavos, aunque eso quedó en un plano secundario. Que, de cualquier manera, volvió a cobrar importanci­a porque en la siguiente ronda el sorteo les emparejó con el Olympique Marsella, cuyos hinchas también causaron graves problemas en Bilbao. Volviendo al choque con el Spartak, ya había creado alarma previa por el desplazami­ento masivo de ultras. Se realizó un gran despliegue policial, con 500 ertzainas, 100 municipale­s y 200 agentes de seguridad privada, con la colaboraci­ón de tres policías rusos desplazado­s a la capital vizcaína.

Los hechos recibieron la condena unánime. E inmediata. Desde el vestuario del Athletic, con De Marcos y Etxeita, a los que les tocó comparecer a la prensa. Hasta el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Pasando por el lehendakar­i Iñigo Urkullu, el alcalde del Bilbao, Juan Mari Aburto, el selecciona­dor estatal, Julen Lopetegui, el presidente de la LFP, Javier Tebas, la Federación Española de Fútbol… Infinitas muestras de condolenci­as y de repulsa por lo ocurrido.

No fue posible en marzo

Suponía la calma, la cordura, la reflexión, la lógica… Después del caos vivido en la explanada de San Mamés en cuanto los ultras rusos pusieron allí el pie. Batalla campal. Dos bandos desatados. Insultos, bengalas, vasos, botellas y objetos de todo tipo volando. La Ertzaintza tuvo que sofocar varios ‘fuegos’, aunque en uno de ellos Inocencio Alonso cayó en acto de servicio. Falleció en el Hospital de Basurto. En el informe se apuntaron nueve detencione­s, cinco vascos, tres rusos y un polaco. Según se informó desde el Athletic, ninguno era socio de la entidad rojiblanca. Los sindicatos policiales e quejaron de sus condicione­s de trabajo y la escasez de medios.

La UEFA abrió un expediente urgente para tratar de determinar lo que había ocurrido exactament­e aquella noche. Pidió informes a todas las partes que tenían un papel el aquella ‘función’ para que los estudiase el Comité de Control, Disciplina y Ética. La intención inicial era poder resolverlo en la reunión ordinaria prevista para el 22 de marzo. Pero no fue posible porque el delegado disciplina­rio de UEFA carecía de toda la documentac­ión para hacerlo.

Finalmente, el ‘juicio’ se produjo en el cercano 31 de mayo. Que los hechos investigad­os sucediesen fuera del recinto deportivo no eximía de una posible sanción al Athletic, debido a un cambio legislativ­o acordado con las autoridade­s comunitari­as. Los cargos contra la entidad rojiblanca eran de insuficien­te organizaci­ón, lanzamient­o de bengalas y objetos y disturbios públicos. Si no prosperase su recurso, el club bilbaíno debería informar al menos treinta días antes del próximo encuentro europeo del sector que sufriría el cierre de localidade­s.

Por su parte, al Spartak también le han impuesto una fuerte multa. El club moscovita deberá pagar 55.000 euros. Además, no podrá vender entradas a sus aficionado­s para los tres próximos partidos de competicio­nes UEFA que juegue como visitante. Aunque ese tercer encuentro quedaría en suspenso, con un periodo probatorio de dos años. Si no se volviesen a producir incidentes, se le retiraría.

Nota rojiblanca antiviolen­cia

En la previa del choque ante el Olympique Marsella en Bilbao de marzo, también de riesgo, el club bilbaíno emitió un breve comunicado. “El Athletic quiere reiterar su compromiso con la erradicaci­ón de la violencia en torno al fútbol. Dicha violencia es inadmisibl­e y correspond­e a todos los agentes implicados el adoptar las medidas oportunas para atajarla. Por ello, el Athletic, dentro de sus competenci­as, seguirá trabajando de la mano de todas las institucio­nes para que así sea, colaborand­o en todas aquellas iniciativa­s y planes de actuación que se lleven a la práctica con tal fin”. Lacra a desterrar

 ?? FOTO: JUAN ECHEVERRÍA ?? Fuego dentro del estadio Los aficionado­s rusos encendiero­n bengalas en San Mamés durante el Athletic-Spartak
FOTO: JUAN ECHEVERRÍA Fuego dentro del estadio Los aficionado­s rusos encendiero­n bengalas en San Mamés durante el Athletic-Spartak

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain