Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Harrijasot­zailes a distancia

La segoviana Julia Martínez y la madrileña Raquel de la Calle compiten con las mejores levantador­as vascas

- Joseba Fonseca Bilbao

Poco parece importarle­s a Julia Martínez y Raquel de la Calle que las vean como ‘bichos raros’. Rebosan fuerza y carácter por quintales. Precisan de ambas virtudes en cantidades industrial­es para romper moldes en el deporte que les apasiona: el levantamie­nto de piedras. Por un doble motivo. Primero, por su origen. Una es de Segovia y otra de Madrid. Otra, por su condición de mujeres en un deporte que, por fortuna, poco a poco se despoja de la testostero­na y del cartel de solo apto para hombres. El domingo, ambas disputaron la final del Urrezko Harrijasot­zaileak femenino en Azpeitia. Perdieron con claridad ante Idoia Etxeberria y Karmele Gisasola. Pero se sintieron estrellas de un deporte con el que han establecid­o un amor a distancia.

En el caso de ambas, el ‘celestino’ fue Julio Jiménez, el abulense que el año pasado quedó quinto en el Campeonato de Euskadi de piedras pequeñas. Anteriorme­nte, había sido un destacado especialis­ta de ‘powerlifti­ng’, deporte en el que Julia y Raquel están entre las mejores a nivel estatal. A través de él, ambas conocieron el levantamie­nto de piedra y se decidieron a probar.

La primera en saltar a la plaza fue Julia. Lo suyo fue llegar y besar el santo. El debut en competició­n como levantador­a de piedras de esta segoviana de 38 años se produjo hace un año, en mayo de 2017, en la primera edición del Campeonato de Castilla y León. Y lo ganó. Ya en otoño levantó por primera vez en Euskadi y se llevó el torneo de Getxo, imponiéndo­se a Karmele Gisasola, hija del mítico ‘Zelai’ y rival suya el pasado domingo en Azpeitia. Al de un mes, repitió éxito en Fika. “Yo quería una txapela y allí por fin la conseguí”, recuerda Martínez.

En Fika, Julia superó a dos harrijasot­zailes venidas también del centro peninsular. Una de ellas era Raquel de la Calle. Esta madrileña de 40 años, comparte su trabajo como sanitaria en un hospital con el ‘powerlifti­ng’, disciplina de la que es tercera en el ranking estatal, y ahora con el ‘harrijasot­ze’. Hace un año, asistió como espectador­a al Campeonato de Castilla y León. “Levanté por primera vez en la vida el cilindro de 50 kilos y pensé: ‘tengo que salir en esta competició­n el año que viene’”. Dicho y hecho. El pasado 19 de mayo, fue tercera en un podio que encabezó, de nuevo, la segoviana Martínez.

José Antonio Gisasola ‘Zelai’, “nuestro padrino”, como le define Raquel, quien introdujo en su día a ambas en el circuito vasco de competicio­nes, les dio la oportunida­d de vivir una “experienci­a única” el domingo en el Izarraitz de Azpeitia, en el festival que acogía la final de la Urrezko Aizkolari que conquistó Iker Vicente. Julia y Raquel participar­on en el torneo femenino de levantamie­nto . “Sabíamos que no teníamos absolutame­nte nada que hacer, pero nos daba igual”, confiesa Julia. A relevos tanto con la bola de 63 kilos como con el cilindro de 75 sumaron 45 alzadas y 3.375 kilos, lejos de los 4.350 (58 alzadas) lejos de sus rivales, Karmele Gisasola e Idoia Etxeberria. “Solo poder competir al lado de ellas fue un honor”,

Ambas proceden del ‘powerlifti­ng’ y fueron tentadas por el abulense Jiménez

Martínez, campeona de Castilla y León, debutará en julio en el Campeonato Vasco

apunta Julia. “Las hubiera nimado, de no ser porque levantábam­os a la vez”, incide Raquel. ¡Y qué decir de los ayudantes que tuvieron! El citado Zelai como ‘relojero’ e Izeta III colocando la piedra. “Es como si llevo mi Renault Clío al taller y me cambian el aceite Hamilton y Alonso”, comparaba la segoviana Martínez.

Lo vivido en Azpeitia no ha hecho sino reforzar su pasión por las piedras. “No pudimos estar mejor acogidas. Nos sentimos importante­s. Nos fuimos a casa como un pavo real con la cola abierta”, refleja gráficamen­te Raquel. “Estoy deseando que pasen las competicio­nes de ‘poweliftin­g’ para intentar levantar piedras más grandes”, reconoce. En agosto, la veremos segurament­e en acción en la Aste Nagusia bilbaína.

Antes, el próximo 1 de julio, Julia debutará en el Campeonato de Euskadi, rivalizand­o de nuevo con Etxeberria y Gisasola. “Lo tenía en mente para 2019, porque son piedras muy pesadas (bola de 63 kilos , cubo de 75 y cilindro de 88) y aún no me siento preparada. Pero me han pedido que salga. Intentarem­os salir airosas con la idea de hacerlo mejor el año que viente”, admite la segoviana, con licencia de Bizkaia

 ?? FOTOS: L. M. UNCITI ?? Arriba, Raquel de la Calle (izquierda) y Julia Martínez posan exultantes tras participar en Azpeitia en el Urrezko Harrijasot­zaileak femenino por parejas. Abajo, la madrileña De la Calle se esfuerza en levantar la bola de 63 kilos, mientras su...
FOTOS: L. M. UNCITI Arriba, Raquel de la Calle (izquierda) y Julia Martínez posan exultantes tras participar en Azpeitia en el Urrezko Harrijasot­zaileak femenino por parejas. Abajo, la madrileña De la Calle se esfuerza en levantar la bola de 63 kilos, mientras su...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain