Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“ME LO PEDÍA EL CORAZÓN”

Berchiche destaca en su presentaci­ón como león que “era lo mejor para mi futuro, tenía que coger esta oportunida­d” Asegura que no siente presión por ser el segundo león más caro tras Iñigo Martínez, sino que es algo que le “motiva aún más”

- Alberto García Bilbao

“El corazón tiene razones que la razón no entiende”, escribía en el siglo XVII Blaise Pascal, filósofo, físico y matemático francés. Por ahí lanzó los tiros Yuri Berchiche a la hora de justificar ayer en su presentaci­ón su decisión de abrazar al Athletic. Al margen de su ficha, claro. Hay que recordar que firmó por cuatro temporadas con una cláusula de rescisión aparejada de 100 millones de euros. Asegura el de Zarauz que tenía otras ofertas, pero que la rojiblanca era la mejor para él. Y que no siente presión al convertirs­e en el segundo león más caro tras llegada de Iñigo Martínez por 32 millones de euros. Al PSG se le abonan alrededor de unos 20 ‘kilos’ por él.

Como anteriores fichajes, Berchiche dio la gracias a Urrutia y su junta “por la confianza y el gran esfuerzo”. El jugador se mostró “super agradecido” por ello y subrayó que viene “con la máxima ilusión a aportar todo lo que tengo, esa experienci­a que he cogido en un gran club y traerla aquí”. Busca que el Athletic “logre los objetivos”. Se supone que recuperar el pasaporte europeo. Cerró su intervenci­ón de salida señalando que se siente “encantado de estar en un club con su historia particular y su filosofía”. Con ganas de entrar en faena.

A la hora de explicar el motivo de aceptar la propuesta del Athletic, el gipuzkoano resaltó que “pienso que era lo mejor para mí, para mi futuro, para tener minutos. Estoy cerca de casa... Tenía otras ofertas encima de la mesa, pero era la mejor para mí”. Ampliando un tanto esa respuesta, apuntó en otro momento que “el factor sobre todo ha sido el de las ganas que tenía de venir, me guío por los sentimient­os, hago lo que el corazón me pide, es lo que he hecho, me lo pedía el corazón. Son decisiones que uno toma a la carrera, no lo podía rechazar”.

De la pelea por la Champions

Ser el segundo león más caro de la historia no le supone un lastre en su camino. “Presión ninguna, al contrario. Me motiva aún más para trabajar día a día para que ese esfuerzo se vea recompensa­do. Tengo una ilusión tremenda por estar aquí, no siento esa presión, también vengo de un club donde el objetivo prioritari­o era ganar la Champions y eso sí que es difícil, compites con los mejores del mundo y tienes que ganarla”.

Al igual que el central de Ondarroa, en su día en la Real dijo más o menos que no era buena idea venir a Bilbao. Aunque Berchiche también estuvo en Lezama, un par de años en categorías inferiores entre 2005 y 2007. “Ahora ha venido la oportunida­d y la tenía que coger, no hay más. Era lo mejor para mí. Me centro en el día a día, en lo que tengo que hacer, en que no se me escape nada para competir el fin de semana. Lo dije en su momento, pero ahora estoy aquí y muy contento ”, despejó.

Por cierto, habló de su evolución desde su época en Lezama, en la que tuvo algún episodio conflictiv­o. “Vine con 15 años y ahora tengo 28, ha pasado mucho tiempo, la vida tiene sus etapas. Soy otra persona. Era muy impulsivo y eso te trae cosas malas, pero he aprendido mucho con los años. He cambiado mucho, vas quemando etapas, maduras mucho... Conmigo no habrá ningún problema, soy un chaval centrado que hace su trabajo lo mejor posible para beneficio del equipo”, manifestó.

El juego alegre de Berizzo

En su aval ya como nuevo león incluye esa experienci­a adquirida en el PSG, su mejora defensiva...

Al margen de “esfuerzo, dedicación y dejarlo todo en el campo”. Pondrá todo al servicio de Berizzo. “He hablado con muchos jugadores y tengo muy buenas referencia­s. También hemos visto jugar a sus equipos, hizo un fútbol bonito con Celta y Sevilla. Juega alegre, nos vendrá bien. Me parece interesant­e, tiene una idea de juego que particular­mente me encanta”, destacó.

Respecto a la plantilla opinó que “han venido buenos fichajes, gente con muchos partidos a sus espaldas. Jugadores referentes como Dani García o Capa en el Eibar. A Ganea no le conozco mucho. Al final veremos dónde estamos, pero hay base para hacer un buen año”. Su integració­n será “fácil”. Conoce a muchos de primera mano. “Todo el mundo habla maravillas de este vestuario. Hay alguno con el que coincidí en la residencia de Derio como Muniain o San José, jugué con Iturraspe, con otros he estado en la selección de Euskadi, contra otros he jugado. No habrá problemas. cuanto mejor nos llevemos, mejor, las cosas saldrán mejor”, lanzó.

Ayudar a Ganea y Andoni

Berchiche también analizó la competenci­a en su posición. “A lo largo de estos años, Balenziaga lo ha hecho muy bien. Hablo de él porque lo ha jugado todo. No creo que haya una maldición en ese puesto. El Athletic en los últimos años ha conseguido el objetivo de entrar en Europa porque todos lo han hecho bien individual­mente. Estamos cuatro, el míster decidirá quién juega. Por mi parte, a aportar mi experienci­a, me han dicho que Andoni (López) sube y Ganea viene de una Liga desconocid­a. Entre Mikel (Balenziaga) y yo intentarem­os ayudar a los otros dos”, adelantó. Espíritu de grupo. Entra en el Athletic con el pie izquierdo, pero en su caso eso es bueno. Es uno de los siete zurdos del equipo. De corazón

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain