Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“En 1984 Seve ganó en St. Andrews y yo hacía la mili”

Miguel Ángel Jiménez tuvo un recuerdo, como no, para el genio de Pedreña, tras lograr la Jarra como sénior

- Raúl Andreu

En el mundo del golf hay lugares muy especiales para ganar un gran torneo, aunque sea de veteranos. Uno de ellos es el Old Course en Saint Andrews (Escocia), the Home of Golf, con la imponente e histórica sede del R&A, el hotel del hoyo 17, el Swilcan Bridge por el que caminan y se despiden las glorias de este deporte, y la playa donde se rodó la Oscarizada ‘Carros de Fuego’. Pues aquí, en este links que se abre a los ciudadanos de St. Andrews el domingo por la tarde cuando acaba el torneo, campo que acogió por primera vez en la historia el Senior Open, le dio por ganar a uno de los golfistas que más disfruta jugando, compitiend­o y ya no lo les cuento ganando: Miguel Ángel Jiménez, el ‘Pisha’ de Churriana (Málaga), quien a sus 54 años vive una segunda juventud en el golf.

“Cuando Seve Ballestero­s ganó su segundo Open en 1984 yo estaba haciendo algo diferente a lo que hago ahora, tenía 20 años y estaba haciendo el servicio militar mientras él ganaba su segundo British Open aquí, en Saint Andrews. ¿Con qué bebida voy a llenar la Jarra? Con Tempranill­o, un poquito de zumo de uva”, dijo sonriente en zona mixta Jiménez.

Con su victoria del domingo en el Old Course, el de Churriana (1964) sigue engordando un palmarés extraordin­ario. Su victoria es la segunda en un Grand

Slam del circuito de veteranos en lo que va de año, tras el Regions Tradition, a las que suma un segundo puesto en el US Open Senior Championsh­ip.

El malagueño, además, no ha bajado del 20º puesto en los cuatro torneos que ha disputado en 2018 en el European Tour: 7º en Hong Kong, 19º en Dubai, 14º en Italia y 12º en Austria. En Saint Andrews fue el segundo español de la historia en ganar después de Seve: “Hacerlo en la cuna del golf, en el mejor escenario posible donde todo golfista sueña con ganar. Es increíble, impresiona­nte”, reconoció el andaluz.

Para el campeón español, ganar en el mítico recorrido escocés tiene un sabor diferente: “Cuando llegas a Saint Andrews sientes algo diferente, es un lugar que inspira, es la historia de nuestro deporte. Seve ganó aquí su segundo Open Británico y siempre ha sido el espejo en el que nos hemos reflejado todos, pero no ha sido mi única inspiració­n esta semana: jugar las dos primeras vueltas con Tom Watson y Bernardo (Bernhard Langer) ha sido una experienci­a increíble. Dos ‘monstruos’ del golf que tocan la pelota impresiona­ntemente bien y que me dieron alas”, sentenció emocionado el ‘Pisha’. “Mi nombre ya forma parte de la historia del golf. Me siento muy orgulloso”. Claro que sí

MIGUEL A. JIMÉNEZ

“¿Con qué bebida voy a llenar la Jarra? Con Tempranill­o, un poquito de zumo de uva”

“Cuando llegas a Saint Andrews sientes algo diferente, es un lugar que inspira, es la historia de nuestro deporte. Seve ganó aquí su segundo Open Británico y siempre ha sido el espejo en el que nos hemos reflejado todos”

“Jugar con Watson y Bernardo (Langer), dos monstruos, me dio alas”

 ?? FOTO: GETTY ?? Un lugar especial, la cuna del Golf. Jiménez sostiene la Jarra de Plata en el Swilcan Bridge, el famoso puente del hoyo 18 del Old Course de St. Andrews, con el hotel del hoyo 17 al fondo
FOTO: GETTY Un lugar especial, la cuna del Golf. Jiménez sostiene la Jarra de Plata en el Swilcan Bridge, el famoso puente del hoyo 18 del Old Course de St. Andrews, con el hotel del hoyo 17 al fondo
 ?? FOTO: GETTY ?? Sonriente y bromista en la sala de prensa
FOTO: GETTY Sonriente y bromista en la sala de prensa
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain