Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

El gol es cosa de nueve

Sobrino, Ibai y Calleri lideran la tabla de goleadores de un equipo albiazul que es el sexto realizador de la Liga

- R. O. Pancorbo Gasteiz

El gol en el Alavés es cosa de nueve. No del nueve, dorsal que curiosamen­te es el único que ha quedado desierto de los 25 profesiona­les, ni de un nueve o delantero centro; porque nueve son los futbolista­s que, en doce goles, se reparten la tarea goleadora, la más cotizada en este deporte a nivel profesiona­l.

Como todo en el bloque de Abelardo, esta misión es una labor de equipo. Los tantos quedan muy repartidos y, por ahora, ningún futbolista se destaca por encima del resto. Entre tres se reparten nueve, nueva coincidenc­ia, de las diecisiete dianas logradas en doce jornadas, lo que le convierte en el sexto máximo realizador de la competició­n.

Este dato pone en cuestión al menos a los que dicen que el Alavés se caracteriz­a por practicar un fútbol muy defensivo. Salvo en las dos primeras jornadas, el equipo ha logrado batir al meta rival en todos los encuentros, con lo que ha marcado en diez de los doce de Liga hasta ahora jugados y también en el de Copa.

Borja Bastón y Jony, con dos cada uno, siguen a los ahora tres pichichis del equipo en una lista que se completa con Ximo Navarro, Burgui, Manu y Tomás Pina. En ella, están presentes tres de los cuatro delanteros -solo Guidetti permanece en blanco- y los tres hombres de banda que más juegan -Ibai, Jony y Burgui. A ellos se suman dos centrocamp­istas -Manu y Tomás Pina, y un defensa -Ximo Navarro-.

Por líneas, queda el gol también bastante repartido. Ocho los han marcado los delanteros, seis los jugadores de banda, dos los centrocamp­istas y uno los defensas. Los tantos de los pivotes y del defensa se han originado a través de jugadas a balón parado.

Jony e Ibai

Las jugadas de estrategia son una vía a la que el Alavés le está sacando muchísimo partido. Gracias a ellas ha obtenido seis de sus 17 goles, el 35,29% de los mismos. Cuatro han sido a través de faltas -Rayo, Celta, Villarreal y Eibar- (solo uno de falta directa -Eibar-), uno al aprovechar un córner -Real Madridy otro en una prolongaci­ón en el área tras un saque de banda -Espanyol-.

Una de las premisas de Abelardo es canalizar el juego ofensivo por los carriles y, por lo visto hasta la fecha, el equipo lo está cumpliendo al pie de la letra. Once de los 17 goles marcados han venido fruto de una jugada con un centro desde la banda. Jony e Ibai Gomez están siendo los principale­s aglutinado­res de las jugadas de ataque.

El Alavés tiene muy claro su manual ofensivo. Solo acude al balón largo cuando es estrictame­nte necesario, bien porque puede sacar ventaja clara o porque se siente agobiado por su adversario. En cambio trata de sacar el balón desde la defensa para conectar con sus pivotes y que éstos busquen la apertura hacia banda, bien hacia el mismo costado o hacia el lado contrario.

Una vez ahí, el equipo busca combinacio­nes entre sus extremos y laterales o que sus delanteros se abran hacia los lados para buscar la superiorid­ad numérica. Dentro de esta lección tan bien aprendida, tanto el de Santutxu como el de Cangas de Narcea tie- nen un papel fundamenta­l.

Jony acumula ya dos tantos y cinco asistencia­s en doce parti- dos, mientras que Ibai cuenta con tres dianas y dos pases de gol. De las once dianas transforma­das a través de jugada, ocho se han ori- ginado desde una banda, casi la mitad de las 17 totales. Cuatro han llegado por la derecha y otras cua- tro por la izquierda

 ?? FOTO: EFE ?? Piña del equipo gasteiztar­ra Los jugadores del Alavés celebran un gol marcado esta temporada
FOTO: EFE Piña del equipo gasteiztar­ra Los jugadores del Alavés celebran un gol marcado esta temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain