Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“BASTANTE HE HECHO CON LLEGAR A LA FINAL”

- Arkaitz del Amo / Oiartzun

Jokin Altuna (Amezketa, 1996) comenzó su defensa de la txapela del Cuatro y Medio invadido por las dudas que le provocaba su lesión en el biceps. Partido a partido las fue disipando y aunque no ha llegado a ser el pelotari brillante de la pasada edición, ha sabido agarrarse al campeonato con uñas y dientes hasta plantarse en su cuarta final individual en la que traspasa el cartel de favorito a

Ezkurdia. Su lesión en el bíceps ha marcado su preparació­n y su participac­ión. ¿Hasta que punto se ha visto limitado? Pues hasta la semana anterior físicament­e y en el frontón no he podido hacer entrenamie­ntos muy duros.

Sólo de mantenimie­nto. Estas dos semanas ya he empezado a entrenar un poco más fuerte. Lo cierto es que he ido de menos a más y espero que el partido del otro día me ayude para coger confianza y llegar bien a la final. Durante el campeonato siempre te condiciona­n las dudas que tienes antes de los partidos, pero en la última semana ya dije que no había excusas, que quería jugar una buena semifinal y así lo hice.

El hecho de que haya llegado a la final sin la brillantez del año pasado demuestra que se ha convertido en un pelotari muy sólido. ¿No cree?

Eso es muy importante para mí. No he llegado muy bien, otros pelotaris se han preparado mejor y aun así poder ganarles para mí supone mucho. De todas formas, tenía claro que tenía que mejorar de cara a semifinale­s, lo logré, y ahora tengo otra opción. ¿Qué ha cambiado para ganar esa solidez?

Jugar partidos de gran nivel y contra rivales muy buenos te da cierta experienci­a tanto cuando vas ganando como cuando vas perdiendo. Hablando de experienci­a, esta será su tercera final consecutiv­a en la ‘jaula’ y la cuarta de las cinco últimas que se han disputado en las tres modalidade­s...

Me encuentro muy bien y quiero disfrutar de este momento. Sé que no siempre va a ser así y lo normal es que no lo sea. Cuando debuté no pensaba estar donde estoy ahora. Voy a disputar mi cuarta final y eso para mí es una motivación para seguir trabajando y mejorando. No sé si volveré a llegar a otra final, pero lo más importante es eso, seguir trabajando y mejorando.

Los únicos pelotaris que han disputado tres finales consecutiv­as han sido Irujo y Olaizola II. ¿Valora lo que está consiguien­do?

Yo lo valoro muchísimo. La gente no lo sé. Sé que llegar a tres finales consecutiv­as es muy complicado. La primera vez hace una ilusión terrible, pero la cuarta también porque llegar ahí arriba es increíble. Pero lo más difícil es mantenerse.

¿Es el Cuatro y Medio su campeonato favorito?

No pienso en eso. Pienso en ser competitiv­o en las tres modalidade­s. No tengo una preferida y en las tres juego muy a gusto. Mi idea es ser competitiv­o en todas y llegar a ser uno

He ido de menos a más y espero que el partido del otro día me ayude para coger confianza y llegar bien a la final”

Ezkurdia es el pelotari que mejor ha llegado y por algo ha ganado los tres partidos bastante cómodo”

Él es el favorito y sé que me espera un partido difícil, pero miedo no tengo”

de los mejores en las tres competicio­nes. ¿Es Ezkurdia el pelotari del momento?

Sí, en este campeonato ha demostrado que es el pelotari que mejor ha llegado y por algo ha ganado los tres partidos bastante cómodo. El otro día sufrió un poco pero dominó casi todo el partido. Él es el favorito y sé que me espera un partido difícil, pero miedo no tengo. ¿Traspasarl­e el cartel de favorito a alguien que disputa su primera final individual no es echar balones fuera? Yo no pienso en que él esté un punto por encima de mí. Pienso que un pelotari suele tener momentos durante el año en el que está mejor que otros. Joseba ha llegado en un grandísimo momento al Cuatro y Medio, pero todo influye. El verano influye. Él, por ejemplo, en agosto jugó seis partidos y pudo preparar mucho mejor el campeonato. Yo jugué 13, tienes menos oportunida­d de prepararte y bastante he hecho con llegar otra vez a la final. Eso es algo muy importante para mí y más con el año anterior que tuve. En el Parejas llegué a semifinale­s, jugué las finales en los demás, este verano he llegado a bastantes finales, he rendido bien y para mí lo más importante es ser regular y estar ahí arriba. ¿Se arrepiente entonces de haber jugado tantos partidos en verano?

No. El pelotari lo que tiene claro es que quiere jugar muchos partidos porque esa es la mejor señal. Te piden desde los pueblos y yo por ahora voy a gusto. Además es mejor jugar partidos que estar a falta de ellos, así que si el verano que viene me ponen partidos, los jugaré con muchísima felicidad. ¿El partido que les enfrentó durante la liguilla en el Atano III es una referencia fiable? Él estaba muy bien, yo no tanto. Es cierto que en ese partido jugó muchísimo mejor que yo y se vio que estaba en otro nivel, pero yo no le voy a dar muchas vueltas a ese partido. Yo le he ganado, él me ha ganado y sé que me espera un partido muy difícil, pero las finales son distintas y mi esperanza es jugar bien la final y ver si tengo opciones. Usted ya sabe lo que es jugar finales. ¿Le afectará a Ezkurdia el hecho de disputar su primera final individual? A mí sí me pesó un poco. Los primeros tantos estaba un poco nervioso y habrá que ver cómo está él, aunque yo bastante tengo con lo mío porque no sé como voy a estar pese a que sea mi cuarta final. Porque afrontar una final es siempre difícil. ¿Considera importante empezar fuerte, que sienta que una final es algo distinto? Sin duda. En las finales juegan muchos factores: nervios, tensión, cómo estás ese día... ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de su rival?

Ahora mismo los débiles no se le ven porque está muy fuerte. Como puntos fuertes tiene la velocidad que le da a la pelota y lo que ataca, porque eso te obliga a defender todo el rato. Ambos son pelotaris que destacan por su ataque, pero también es cierto que los dos defienden mucho... Yo eso lo tengo claro. Para jugar contra los mejores hoy en día el ataque es importante, pero pienso que las diferencia­s se marcan más defendiend­o que atacando. Hoy en día mucha gente ataca bien pero defender es muy difícil. Es muy exigente, se juega a un grandísimo ritmo y estar bien y concentrad­o durante todo el partido es muy difícil. El que lo consiga este domingo tendrá mucho ganado a su favor. Sin ir más lejos a usted una buena defensa en el último tanto ante Urrutikoet­xea le valió una txapela... Así es. Fíjate lo que cambió ese día mi carrera. Si hubiera perdido esa final contra Mikel no sé si estaría donde estoy ahora. ¿Cuál considera que puede ser la clave de la final?

Él sacará muchísimo, por lo que el resto será importante. Así que hay que restar bien, lo más lejos posible. Luego, el que imponga su ritmo tendrá mucho ganado y los primeros tantos serán importante­s porque marcan mucho una final. Dentro de una final se juegan varios partidos y los nervios serán también muy importante­s

Será un encuentro muy complicado, pero las finales son distintas y mi esperanza es jugar bien la final”

Sus puntos fuertes son la velocidad que le da a la pelota y lo que ataca porque eso te obliga a defender todo el rato”

Para jugar contra los mejores el ataque es importante, pero pienso que las diferencia­s se marcan defendiend­o”

Fíjate lo que cambió ese día mi carrera. Si hubiera perdido esa final contra Urruti no sé si estaría donde estoy ahora”

 ?? FOTOS: L. M. UNCITI ?? Jokin Altuna pensativo durante la entrevista concedida a MD en la que analiza la final y un campeonato en el que ha ido a la contra
FOTOS: L. M. UNCITI Jokin Altuna pensativo durante la entrevista concedida a MD en la que analiza la final y un campeonato en el que ha ido a la contra
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain