Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Amorrortu rompe su silencio... en Santander

El director deportivo del club rojiblanco ofrece una charla, invitado por el Colegio Cántabro de Entrenador­es, en la que explica el método de trabajo con el fútbol base en Lezama

- Ramón Suso Bilbao

Durante estos últimos siete años y medio en los que ha estado en la cúpula deportiva del Athletic de la mano de Josu Urrutia, a José María Amorrortu apenas se le ha podido escuchar hablar en público ni ha concedido entrevista­s en Bilbao.

Pero el director deportivo del club rojiblanco rompió su silencio en la tarde-noche del lunes en Santander al ser el protagonis­ta de la última de las charlas de formación organizada­s por el Colegio y la Escuela de Entrenador­es de la Federación Cántabra de Fútbol (FCF).

La conferenci­a contó con la participac­ión de más de un centenar de técnicos de la región y se enmarcó dentro de las jornadas de reciclaje que organiza el Comité Cántabro de Entrenador­es para completar las 15 horas de actualizac­ión que son obligatori­as cada tres años para que los técnicos puedan renovar su licencia.

Así, el santanderi­no hotel Santemar estuvo lleno hasta la bandera para asistir a las palabras de Amorrortu, que explicó el modelo de trabajo y organizaci­ón de todo el fútbol base del club rojiblanco en Lezama.

“Nosotros tenemos un método de formación que se puede trasladar a otros lugares y a otros clubes. Lo importante­s es creer en esa idea” , aseguró.

El técnico deustuarra recordó que el principal objetivo del Athletic es “la formación integral de chicos y chicas en una cultura de aprendizaj­e enfocada a mejorar su rendimient­o”. Para ello, señaló que es necesario tener una estructura organizati­va que soporte ese proceso, “que no sea monolítica y que esté interconec­tada”. Sobre la filosofía de la entidad bilbaína, Amorrortu dijo que “el Athletic es la transición entre un niño que empieza y un joven que está en la élite. Lo ideal es que los mayores convivan y compartan con los pequeños”.

Recordó que interioriz­ar el club es vital en el ecosistema: “En cada decisión que tomemos, estamos representa­ndo a la entidad. Por eso, la responsabi­lidad social es una de las bases de nuestro proyecto”.

Y al hablar del trabajo de cantera apuntó que “al menos un chico de los que empieza cada año, acaba debutando con el primer equipo del Athletic”.

Amorrortu, del que Urrutia

“El Athletic es la transición entre un niño que empieza y un joven en la élite”

“Al menos un chico de los que empieza cada año, acaba debutando con el primer equipo”

anunció semanas atrás que dejaría su cargo de director deportivo el próximo mes de junio, quiso dejar claro sobre la figura del entrenador de base que “es necesario tener humildad para reconocer que hay que seguir aprendiend­o cada día. El nos, antes que el yo”.

Y añadió para finalizar que “sin vocación no hay nada. Ser formador es ser referencia para los chicos”

 ?? FOTO: FCF ?? Llenazo Un buen número de entrenador­es del fútbol cántabro asistieron en Santander a la conferenci­a que ofreció Amorrortu sobre el método de trabajo con el fútbol base que siguen en Lezama
FOTO: FCF Llenazo Un buen número de entrenador­es del fútbol cántabro asistieron en Santander a la conferenci­a que ofreció Amorrortu sobre el método de trabajo con el fútbol base que siguen en Lezama
 ?? FOTO: FCF ?? Amorrortu El director deportivo del Athletic, durante su charla en la capital cántabra
FOTO: FCF Amorrortu El director deportivo del Athletic, durante su charla en la capital cántabra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain