Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“La única verdad es la del Athletic”

➔ Joaquín Caparrós considera que hay “mucha mentira” en todo lo relacionad­o con la cantera y pone como ejemplo al club bilbaíno

- Endika Río

➔ Más de dos décadas en la élite y cerca de 40 años ligado a los banquillos. Siempre con un ojo puesto en lo que viene por detrás, en la juventud, en el futuro. Es Joaquín Caparrós. 187 encuentros con el Athletic. Ahora pone rumbo a Armenia, si es que la pandemia del Covid-19 se lo permite. El míster de Utrera asume labores de reconstruc­ción. Lo ha hecho varias veces en clubes, pero será la primera con una selección.

El fútbol no es una foto fija. Cambia como lo hace la sociedad. Y se nota en los más jóvenes. Caparrós percibe una cierta “obsesión” en todas las estructura­s de cara a “tener demasiados entrenador­es, preparados físicos, analistas...”. Son palabras del técnico en conversaci­ón con el periodista Aitor Lagunas en el canal de YouTube Stadio TV. Lo que en principio puede parecer beneficios­o, quizás no lo sea tanto: “Eso no es bueno, demasiada informació­n, demasiadas instalacio­nes”.

Caparrós recurrió a su experienci­a personal más reciente. “En el departamen­to de desarrollo del talento en el Sevilla intentábam­os hacerles juegos a los chicos más pequeños. Unos torneos en los que jugaban todos del mismo color, como lo hacíamos nosotros en el colegio. Levantábam­os la cabeza y todos sabíamos quiénes eran nuestros compañeros”, explicó el selecciona­dor armenio.

Se trata de “un problema a nivel social”. Va más allá del rectángulo de juego: “En tu casa, a tus hijos, se les está dando de todo. La de ahora ha sido una generación universita­ria, la mejor. La nuestra no era tan universita­ria, pero sí de valores, saber lo que cuesta llegar y el respeto a un futbolista del primer equipo”. Hay mucha palabrería, a juicio de Caparrós. “Vas a congresos de cantera y todos los clubes te ponen unos proyectore­s espectacul­ares y una metodologí­a espectacul­ar. Luego preguntas cuántos futbolista­s hay en el primer equipo y no tienen ninguno”, detalló.

“Que se equivoquen”

Entonces recurrió al ejemplo de Lezama. “Hay mucha mentira en esto, la única verdad de la cantera es el Athletic. Un chico entra con 12 o 13 años y sabe que si tiene una progresión adecuada, dentro de unos años va a jugar en el primer equipo”, manifestó el de Utrera a la par que destacaba las “capacidade­s de esfuerzo” existentes en la entidad bilbaína y también “de respetar a los jugadores del primer equipo del Athletic porque ellos saben que a corto o medio plazo pueden llegar”.

Joaquín Caparrós

Su particular filosofía hace que en Bilbao haya más paciencia con los novatos. “Igual que hay fracaso escolar, hay fracaso deportivo”, apuntó Caparrós. Todo “tiene su momento y los momentos tienes que llevarlos”, medir los tiempos con cada jugador: “Hay que darles confianza y transmitir­les que se equivoquen”. Generar un ecosistema que le permita al joven demostrar todo su potencial al aterrizar en la elite: “Cuando he hecho debutar a un chico le he dicho que le hemos traído hasta aquí por lo que ha hecho en su categoría, que no haga otra cosa. Si tienes que regatear, regatea. Si tienes que dar un pase de 40 metros, lo das. Si tienes que ser contundent­e, tienes que ser tú” ●

Vas a congresos de cantera y todos los clubes te ponen unos proyectore­s espectacul­ares y una metodologí­a espectacul­ar. Preguntas cuántos futbolista­s hay en el primer equipo y no tienen ninguno”

 ?? FOTO: RAFAEL TORO (LOF) ?? Con las ideas claras
Joaquín Caparrós no duda en destacar el trabajo de Lezama, con resultados todos los años
FOTO: RAFAEL TORO (LOF) Con las ideas claras Joaquín Caparrós no duda en destacar el trabajo de Lezama, con resultados todos los años
 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Partidos de altura
Koikili también recuerda sus duelos contra Messi
FOTO: MANEL MONTILLA Partidos de altura Koikili también recuerda sus duelos contra Messi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain