Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Vuelta a junio por obligación

➔ El Athletic no juega un partido de Liga en este mes desde 2013 y la última vez que lo hizo en San Mamés fue para salvarse contra el Levante

- Endika Río

➔ Hemos visto cosas que hace unos meses no hubiéramos creído. Calles desiertas como consecuenc­ia de un virus, multitud de personas con mascarilla, cola para entrar al supermerca­do y, desgraciad­amente, las ucis de los hospitales a rebosar. También existen extrañezas en el mundo del deporte, menos trascenden­tes por supuesto, como que se aplacen unos Juegos Olímpicos o una Eurocopa. Incluso que otros grandes eventos como el Tour, el Masters de Augusta o Roland Garros se reubiquen en otras fechas del año.

Lo mismo que le ha pasado al fútbol y a la Liga. Para poder acabar las competicio­nes tendrán que invadir el verano, unos meses destinados a otros menesteres en circunstan­cias normales. Será una novedad para todo el mundo. El Athletic, por ejemplo, no juega un encuentro de Liga en junio desde 2013. Y fue de refilón. Despidió aquella temporada un 1 de junio en Vallecas (2-2), en lo que fue el último partido oficial que dirigió Marcelo Bielsa a los leones.

Antaño era habitual que el torneo de la regularida­d se prolongase hasta las fechas actuales en los años que no había Eurocopa ni Mundial. Cierto es que arrancaba algo más tarde. Si retrocedem­os aún más en el tiempo se observa que antes la Liga concluía a finales de abril o principios de mayo para luego dejar paso a la Copa. Ahora en cambio la competició­n llega a junio por obligación.

Nunca en julio

El Athletic ha disputado un total de ocho envites ligueros en el mes de junio en el presente siglo. El más reciente fue el mencionado en Vallecas, sin embargo el último en

San Mamés es uno de esos partidos que no se olvidan. Fue un día 17 y los rojiblanco­s se jugaban la permanenci­a frente al Levante. Era 2007. Un autogol de Serrano y otra diana de Gabilondo permitiero­n respirar a la parroquia zurigorri. El duelo del domingo contra el Atlético (14 horas) también será de los recordados para la eternidad. El primero del nuevo San Mamés a puerta cerrada.

Una cosa está clara con el calendario que deberán afrontar los clubes para acabar la Liga. La competició­n se adentrará en julio. Y este sí que es un territorio nunca antes explorado en la historia de la

competició­n. La fecha más tardía en la que el Athletic ha bajado el telón liguero fue un 25 de junio de 1989. Los entonces entrenados por Howard Kendall se impusieron 0-3 en Oviedo, con goles de Sarriugart­e, Mendiguren y Txirri, para intentar apurar sus opciones de alcanzar plazas europeas. No lo consiguier­on.

Ni siquiera la temporada 86-87, en la que los bilbaínos disputaron el playoff por no descender, se aproximó tanto al 30 de junio, una fecha que suele ejercer de tope. Aquel ejercicio para el Athletic tocó a su fin un 20 de junio. Como dato curioso, la primera Liga de la historia finalizó para los bilbaínos el 23 de junio de 1929 con victoria ante el Real Madrid (2-0). Debido al coronaviru­s habrá que pasar de página en el calendario y estrenar julio para jugar la Liga. La nueva normalidad ●

 ?? FOTO: AIOL ?? Alivio final
Yeste se abraza con Gabilondo, en presencia de Mané, al término del decisivo Athletic-Levante del 17 de junio de 2007
FOTO: AIOL Alivio final Yeste se abraza con Gabilondo, en presencia de Mané, al término del decisivo Athletic-Levante del 17 de junio de 2007

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain