Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“QUERÍAMOS TRAER UN GRAN EVENTO A BILBAO”

Iñaki Laskurain Expresiden­te de la Federación Vasca de Rugby

- F. Vicente

➔ Iñaki Laskurain anunció el jueves que deja la presidenci­a de la Federación Vasca de Rugby, en la que llevaba desde el año 2013. Desde Dublín, donde se encuentra en la actualidad, atiende a Mundo Deportivo y hace balance de esta etapa al frente de un deporte en el que antes que directivo fue jugador y entrenador.

¿Qué le ha llevado a dejarlo en este momento?

Son motivos personales, como el traslado a Dublín, pero ya lo había comentado hace un tiempo con los compañeros de junta. De todas formas, al ser año olímpico tocaban elecciones en este 2020 y siempre tuvimos muy claro que no nos metíamos en la Federación para estar eternament­e, sino que la idea era estar un máximo de dos legislatur­as. ¿Se va satisfecho con lo conseguido en este periodo?

Sí, siempre teniendo en cuenta lo que somos, una federación pequeña, y el margen de maniobra que tenemos. Hicimos un plan estratégic­o y hemos tratado de llevarlo a cabo, siempre intentando tener cintura para ello. ¿Las finales europeas en Bilbao son el gran momento del mandato?

Era uno de los grandes objetivos que pudimos conseguir. Queríamos traer un gran evento a Bilbao, como ya había habido grandes partidos con anteriorid­ad en Donostia.

¿Con qué otros momentos se queda?

Con el convenio de colaboraci­ón que firmamos con el Aviron Bayonnais para promociona­r la marca ‘Euskal Errugbia’ y con el proyecto de la Eurorregió­n Nueva Aquitania-EuskadiNav­arra.

¿Este último, la Euro Basque Rugby Challenge, ha sido el más complicado de llevar a cabo?

Sí, porque había muchas partes implicadas y eso siempre lo hace más difícil. Para poder hacerlo había que seguir las normativas de diferentes sitios, contar con el visto bueno político, que no a todos les parecía igual...

¿Cuál fue el principal escollo?

Nos encontramo­s con una reestructu­ración en Francia. Cambió el presidente de la Federación y con ello se acabó el comité Cote Basque Landes, que tenía sede en Baiona, y con el que teníamos una gran sintonía. Todo lo que ellos llevaban en Iparralde pasó a formar parte de la Liga de Nueva Aquitania, con sede en Burdeos, con lo que hubo una distancia geográfica, pero también mental.

En Hegoalde sí encontraro­n apoyos para el proyecto.

Hemos tenido en el Gobierno vasco un gran aliado. Desde la dirección de Deportes siempre han confiado en nosotros y en el proyecto que les presentamo­s. Nos considerar­on un deporte estratégic­o en el Parlamento y esa era un oportunida­d que no debíamos desaprovec­har.

¿Hay un crecimient­o en el rugby vasco en los últimos años?

El pico de licencias fue el año pasado con 2.075, este año estamos algo por debajo de las 2.000. Cuando llegamos a la Federación había 1.500. Hemos tratado de potenciar el rugby femenino y se ha pasado de 140 y 325 fichas en él. Evidenteme­nte, detrás de todo esto está también el trabajo de captación de cada club.

¿Lo ve suficiente?

Es complicado crecer mucho por las propias caracterís­ticas de la sociedad vasca. El deporte federado está muy incrustado en ella, pero hay mucha oferta, muchos deportes donde elegir, lo que es bueno para la sociedad, pero a la vez complicado para cada deporte en particular porque le cuesta más captar jugadores. A muchos padres todavía les cuesta que sus hijos hagan un deporte de tanto contacto como el rugby ●

 ?? FOTO: F. VASCA DE RUGBY ?? Laskurain
Dejó la semana pasada de dirigir la Federación Vasca de Rugby
FOTO: F. VASCA DE RUGBY Laskurain Dejó la semana pasada de dirigir la Federación Vasca de Rugby

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain